NovIEMBRE · DICIEMBRE 2012
2.200!
UNIvERSIDAD DE LoS ANDES
07
CuLtuRaà
Los Quincheros celebraron sus 75 años en la UANDES Por Bárbara Sifón Andalaft El Hall Central del edificio de la Biblioteca abarrotado con 800 personas fue el escenario que recibió al conjunto folclórico Los Huasos Quincheros, que decidió celebrar sus 75 años. La fiesta de cumpleaños fue con un concierto sinfónico acompañado de la Camerata Universidad de los Andes y el coro conformado por alumnos de nuestra casa de estudios, de las universidades Alberto Hurtado y Bernardo o’Higgins y del Colegio Cordillera. En la oportunidad, Benjamín Mackenna, líder del conjunto, compartió anécdotas y datos del origen de algunas canciones e hizo un llamado a los jóvenes a continuar con el rescate de las tradiciones chilenas y mantener viva la música tradicional.
El quincherito alumni La UANDES tiene una especial relación con el conjunto, ya que Rodrigo Zegers, el integrante más joven, estudió ICoM en la UANDES. Para él, la música siempre ha sido importante, pero fue mientras estaba en nuestra Universidad cuando decidió tomársela en serio y estudiar canto en la Escuela Projazz. Comenzó con las presentaciones y giras y formó su propio conjunto folclórico: Los Cántaros. En 2005, Los Huasos Quincheros lo invitaron a ser parte del grupo y se convirtió así en uno más. En su época de estudiante participaba del coro universitario, y ahora que es cantante profesional y combina las presentaciones con su trabajo de asesor financiero, dice que está empeñado en difundir la música chilena y lograr que más y más jóvenes se sientan orgullosos de la cultura nacional. Las celebraciones de Los Quincheros no terminaron con el concierto. A esto se agrega el lanzamiento de su nuevo disco de villancicos. Según Rodrigo “incluirá éxitos de todos los tiempos en inglés y español, clásicos actuales y canciones inéditas de autores nacionales”. Además, están gestando una fundación para promover la música entre los niños, jóvenes y adultos.
Las carcajadas que nos sacó el Burgués Por Bernardita Santander Navarro · brsantander@miuandes.cl
Rodrigo Zegers, el quincherito, es el primero a la izquierda.
Arte a beneficio La cultura se está tomando los pasillos de la Universidad y los alumnos de Periodismo Francisca Contreras y Agustín Waidele se inspiraron. Juntos escribieron la obra “El juguetero”, que se estrenará el 14 de diciembre en el Aula Magna del edificio de la Biblioteca y tendrán funciones hasta el 16 del mismo mes. Pero no serán noches sólo de teatro. Las obras del artista Agustín Waidele se expondrán y estarán a la venta el mismo día del estreno y todo el dinero que se recaude en ambas actividades irá en ayuda de un profesor de la Universidad. Ésta será la primera obra que montarán Francisca y Agustín con su nueva compañía “Candilejas”, nombre inspirado en la última película de Charles Chaplin y para su realización han contado con la ayuda de ADAE y del profesor Braulio Fernández, PHd. en Literatura y director del Instituto de Literatura de la Universidad.
Más de 5 mil personas pudieron disfrutar del cuarto musical de la Academia de Artes Escénicas (ADAE) que sobre patines y trajes al más puro estilo barroco dio vida a la aclamada versión de la obra de Molière, El Burgués Gentilhombre. Cabernet y Carménère fueron los dos elencos que llenaron de risas el Anfiteatro de Ciencias y dejaron así una marca imborrable entre los asistentes que pudieron ver y escuchar este musical, que se presentó entre el 19 y 26 de octubre, además de dos funciones a beneficencio de las fundaciones Formando Chile e Intégrate. Cada año ADAE se luce con un nuevo musical. Cerca de 58 personas, entre alumnos, alumni, profesores, administrativos y niños, dieron vida este año a El Burgués Gentilhombre de Molière, una comedia basada en el barroco francés del siglo XvII. Los asistentes pudieron disfrutar de las ingenuidades de Monsieur Jourdain, un burgués que lo único que quiere es obtener los más altos modales de la aristocracia que frecuenta la corte del rey, y que para lograrlo, no le importa obligar a su hija a casarse con un noble. La obra fue dirigida por Francisca Castillo y tuvo a todos ensayando hasta cuatro veces a la semana en el segundo semestre. Y el público valoró el esfuerzo: la aclamaron no sólo por la actuación, sino también por la calidad de su música, compuesta por Juan Pablo Rojas y dirigida por Eduardo Browne. “Hicimos un muy buen equipo, la adaptación del guión y la música congeniaron perfecto. Si a eso le sumamos un grupo de jóvenes con talento y valores, nada podría haber salido mal”, decía Francisca Castillo a horas de la última función. otro aspecto que se llevó varios de los aplausos del público fue el diseño de vestuario, que estuvo a cargo de Loreto Torres, quien se inspiró en las confecciones de la española Ágatha Ruiz de la Prada y del libanés Assaad Awad, el diseñador de Lady Gaga.