Cuaderno Armada 2016

Page 1


thalesgroup.com/naval

Soluciones Marítimas En cualquier lugar, cumplimos con lo importante

MISIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE Garantizar la seguridad por medio de respuestas rápidas de las AMPs con integración total de sistemas

MISIONES HUMANITARIAS Coordinar operaciones de socorro, operaciones de evacuación y búsqueda y rescate

PROYECCIÓN DE PODER Apoyar operaciones anfibias y especiales, defensa antimisiles y ataque por tierra

CONTROL DEL MAR Mantener la integridad territorial y el conocimiento de la situación extrema DESAFIOS POLICIALES Contrarrestar el tráfico de drogas, operaciones de lucha contra el terrorismo, inmigración ilgeal y amenazas ambientales

Search: Thalesgroup


Datos personales Nombre: Dirección: Comuna: Teléfono: E-mail: Grupo de Sangre: En caso de emergencia avisar a:

Ciudad:

País: Celular:


2016

Enero

lun mar mié jue vie 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

Febrero sáb 2 9 16 23 30

dom 3 10 17 24 31

lun mar mié jue vie sáb dom 1 4 5 6 7 8 2 3 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Septiembre lun mar mié jue 1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28 29

sáb 6 13 20 27

dom 7 14 21 28

lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Octubre vie 2 9 16 23 30

sáb dom 3 4 10 11 17 18 24 25

lun mar 1 7 8 14 15 21 22 28 29

mié jue vie 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30 31

sáb dom 6 5 12 13 19 20 26 27

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

lun mar mié jue vie 1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29

dom 2 9 16 23 30

lun mar 1 7 8 14 15 21 22 28 29

sáb 2 9 16 23 30

dom 3 10 17 24

sáb 6 13 20 27

dom 7 14 21 28

Agosto

lun mar mié jue vie 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

sáb 2 9 16 23 30

dom 3 10 17 24 31

Noviembre

lun mar mié jue vie sáb 1 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31

lun mar mié jue vie 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

mié jue vie 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30

lun 1 8 15 22 29

mar 2 9 16 23 30

mié jue vie 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26 31

Diciembre sáb dom 6 5 12 13 19 20 26 27

lun mar mié jue 1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28 29

vie 2 9 16 23 30

sáb dom 3 4 10 11 17 18 24 25

2017 ENERO

FEBRERO

lun mar mié jue vie sáb dom 1 4 5 6 7 8 2 3 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MAYO

MARZO

lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

JUNIO

lun mar mié jue vie 1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29

sáb 6 13 20 27

dom 7 14 21 28

lun mar mié jue 1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28 29

ABRIL

lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

JULIO vie 2 9 16 23 30

sáb dom 3 4 10 11 17 18 24 25

Diseño y producción Edirekta Publicaciones Tel: (02) 2725 0806 www.edirekta.cl

lun mar mié jue vie sáb 1 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31

lun mar mié jue vie sáb 1 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31

dom 2 9 16 23 30

AGOSTO dom 2 9 16 23 30

lun mar 1 7 8 14 15 21 22 28 29

mié jue vie 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30 31

sáb dom 6 5 12 13 19 20 26 27


Nos enorgullece apoyar a la armada de Chile www.baesystems.com


ROSAS # 1444, SANTIAGO - CHILE

Integración de Sistemas.

Reingeniería de Sistemas Navales Eléctricos y Electrónicos.

Planes de Extensión de Vida útil.

Sistema de Guerra Electrónica.

800 397 000

56 22397 1276

info@dts.cl

www.dts.cl


www.armada.cl


www.armada.cl


www.armada.cl


www.armada.cl


R E S C AT E D E L A D O TA C I Ó N D E L

“ENDURANCE” POR LA ESCAMPAVÍA “YELCHO” 30 de agosto de 1916

El 25 de agosto de 1916, la escampavía “Yelcho”, buque de 467 toneladas, viejo, sin calefacción ni alumbrado eléctrico; sin radio, de borda baja y sin doble fondo. Era simplemente una audacia su envío. Zarpó la “Yelcho” al mando del Piloto Luis Pardo Villalón que en aquella oportunidad se ofreció como voluntario, solicitó nombrar su tripulación y preparó personalmente el rescate. Cruzó el Mar de Drake con buen tiempo, muy baja temperatura y con neblinas. Pardo prefirió seguir navegando al máximo de su velocidad para poder llegar de día a la isla Elefante, donde se hallaban los 22 hombres del “Endurance”. El día 30 de agosto, cerca de las 11 de la mañana aparecieron las primeras rompientes del extremo norte de la isla Elefante. Sorteando los témpanos, la escampavía “Yelcho” comenzó a rodear la isla y las 13:30 horas, con general alegría, vieron a los náufragos ubicados en un bajo. El día en que fueron rescatados los náufragos, les quedaba comida solamente para cuatro días más y a media ración y se habían comido hasta los perros de la expedición. Todos los náufragos rescatados, hacía un

www.armada.cl


año y medio que no se cambiaban de ropa y dos años que no se bañaban. Desde el momento que el “Endurance” quedó atrapadó en el hielo hasta el rescate, pasarón un año y 7 meses. El regreso del buque a Punta Arenas constituyó una fiesta popular. “El piloto Pardo, con gran habilidad y sin moverse del puente de mando, guía a su nave por esos mares que estaban saturados de témpanos y ‘packs’ hasta llegar a la isla Elefante. Los vientos habían quebrado el hielo y una pequeña huella o espacio se había producido en ese lugar, espacio que se abría hasta llegar donde estaban los náufragos, logrando rescatarlos en muy breve tiempo, ya que era muy peligroso y arriesgado pernoctar en ese lugar, por las condiciones climáticas muy cambiantes en pequeños espacio de tiempo y los hielos flotantes circundantes. Todo este rescate se hizo a la mayor velocidad posible, logrando con esto un éxito mayúsculo en el salvataje de los náufragos, quienes se encontraban pacientemente y confiando plenamente que el Jefe de la expedición los rescataría”. Anotación escrita por Shackleton en su diario de viaje.

www.armada.cl


www.armada.cl


www.armada.cl




www.armada.cl


www.armada.cl


MANTENGA LOS SISTEMAS DE RADAR Y DE COMUNICACIONES EN ÓPTIMAS CONDICIONES. Utilizando el equipo FieldFox de múltiples capacidades: - Analizador de Cables y Antenas - Analizador de Redes Vectorial - Analizador de Espectro

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA

ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Guardia Vieja 181 of. 905 Providencia, Santiago - Chile (562)23341332 / (562)23341492

www.tecel.cl



www.armada.cl


www.armada.cl


TENIENTE 1º PILOTO

L U I S PA R D O V I L L A L Ó N 1882 - 1935

Luis Pardo Villalón nació en Santiago el 20 de septiembre de 1882. En julio de 1900 se incorporó a la Escuela de Pilotines, que entonces funcionaba a bordo de la vieja corbeta a vapor “Abtao”. En junio de 1906 ingresó a la Armada de Chile, como piloto 3°. El 13 de septiembre de 1910 ascendió a piloto 2°, siendo transbordado al Apostadero Naval de Magallanes y nombrado comandante de la escampavía “Yáñez”. En 1916, luego de realizar la proeza del rescate de la tripulación del “Endurance”, fue ascendido inmediatamente a piloto 1°, se le anotó su hazaña como nota de mérito especial en su hoja de vida, y se le hizo figurar

www.armada.cl


con honor en la orden del día de los buques y reparticiones de la Armada. Además, por ley del 1º de mayo de 1918, se le dio por gracia un abono de diez años de servicios. Recibió la medalla de la Municipalidad de Punta Arenas, medalla del Cuerpo de Salvavidas de Valparaíso, medalla de la Liga Patriótica de Chile, medalla de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, y medalla de la Liga Marítima de Chile. También se conoce que el piloto Pardo rechazó un obsequio de 25 mil libras esterlinas que le ofreció el Gobierno británico, estimando él que como marino de la Armada de Chile, moralmente no le correspondía aceptarlo, ya que consideró que: “sólo había cumplido con su deber en una misión encomendada y que además percibía un salario del Gobierno de Chile”. Se acogió a retiro de la Armada en 1919. En abril de 1930, el gobierno chileno lo nombró cónsul adcrito de Chile en Liverpool. Tuvo la satisfacción de alternar con los del “Endurance” y dictar una serie de conferencias. Trece años despúes de su hazaña, el teniente 1º Piloto (R) Luis Pardo Villalón falleció en Santiago, el 21 de febrero de 1935, a los 54 años de edad.

www.armada.cl


www.armada.cl


www.armada.cl




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.