entre
NOSOTROS
Taller de huertas accesibles: UNA PROPUESTA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO EN UN INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE
El Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE) es el único en su tipo en Argentina, ya que comprende tres modalidades: ceguera y baja visión, sordera, y salud mental. El Instituto se ha propuesto efectuar un taller de huertas accesibles mediante el desarrollo de propuestas educativas inclusivas con actividades de huerta y la construcción colectiva de dispositivos de huerta accesibles para personas ciegas o con problemas motores.
Foto: Bárbara Peisajovich
Bárbara Peisajovich*
e
l ISPEE es una institución pública y de gestión estatal a la que concurren personas de todo el país e incluso del extranjero a fin de formarse en alguna de las tres orientaciones mencionadas. Durante los cuatro años que dura la carrera, los alumnos estudian los aspectos de la educación especial primero, y especificidades de la modalidad que hayan elegido, después. En líneas generales, el rol de los docentes especiales consiste básicamente en garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los alumnos promoviendo, en la medida de lo posible, la integración de niños y niñas con alguna discapacidad, al sistema educativo de la educación común. Así, el trabajo de los futuros docentes de educación especial consiste en coordinar tareas entre muy diversas instituciones y redes en las cuales el sujeto de aprendizaje adquiera conocimientos propios de su nivel educativo
* Profesora de Enseñanza Primaria, profesora de Ciencias Naturales y especialista en didáctica de las Ciencias Naturales. Titular de la cátedra Enseñanza de las Ciencias Naturales en el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE), en Buenos Aires, Argentina.
CORREO del MAESTRO
núm. 270 noviembre 2018
5