7 minute read

Equipos de museo con contenidos éticos: estudio de un caso

NOSOTROS

Equipos de museo con contenidos éticos:

ESTUDIO DE UN CASO

A. M. Sánchez C. Doddoli L. Enríquez N. Corado P. Contreras B. Flores*

El presente trabajo es el resultado de un taller cuyo objetivo

era mejorar la redacción de las cédulas museísticas, en especial de un museo de ciencias. Por razones naturales, el museo elegido fue Universum, parte de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

mxcity.mx

os ejercicios que realizamos giraban en torno a la corrección lingüística y a la lógica argumentativa, para que las cédulas cumplieran con su co en mente su objetivo (por ejemplo, describir un objeto o un proceso, instruir sobre la ejecución de una tarea, sintetizar una información). También analizamos cédulas de equipos expuestos en Universum.

Sobre el primer punto, la descripción, confirmamos que ésta depende de las imágenes mentales de quien describe, y que varía de una persona a otra, sobre todo en los detalles. Además recorrimos algunos espacios de Universum y notamos la falta de coincidencia entre algunos equipos y sus cédulas. El análisis de las cédulas ya escritas nos llevó a otro tipo de consideraciones, como la necesidad de revisar exhaustivamente la redacción y considerarla tan importante como el contenido, ya que el buen uso del idioma debe formar parte integral de la educación.

Pero el asunto que más captó nuestro interés, y al que se debe la escritura el equipo como conjunto. Tuvimos la oportunidad de encontrar que a menudo

* Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM.

Arturo Orta

Foto 1. universal, al menos para el público al que está dirigido. En principio esto debería cumplirse (aunque no se ha demostrado que así sea) para los contenidos técnicos y científicos, donde supuestamente no cabrían interpretaciones alternativas. Por fera se encuentra concentrada cerca de la superficie, comprimida por la gravedad; y conforme aumenta la altura, su densidad disminuye con gran rapidez”. Y nitrógeno (78.084%), oxígeno (20.946%), argón (0.934%) y dióxido de carbono (0.033%)”. La comprensión universal sería que la atmósfera no es de una densidad pareja, y que hay un porcentaje para cada elemento que la compone. Pero ¿qué sucede cuando al público se le ofrecen equipos interactivos que no se adhieren a tal suposición de exponer valores éticos? Resulta que el grupo de trabajo que hace el dise ponderá exactamente de acuerdo con los valores sobreentendidos o tradicionales, o bien con los que se encuentran en el sistema de valores detrás del do dichos valores, que son irrelevantes para nuestro argumento). Un ejemplo muy claro de lo anterior es el equi Universum donde los asistentes reciben información científica y técnica sobre la sexualidad. El ob nozcan y valoren la importancia del autocuidado en el ámbito de la salud sexual y reproductiva”. Se pensó que dichos temas se verían completados y enriquecidos por nociones éticas.

El equipo consiste en un pizarrón con dos caras (lados A y B) donde hay impresas frases con espacios en blanco (foto 2). En estos espacios se pega magnéticamente una palabra o una frase impresa sobre piezas que se encuentran en un contenedor; la idea es que el visitante complete las frases inconclusas (en rojo).

Instrucciones: coloca las piezas en los espacios vacíos. Lee las frases completas para comprobar que tienen sentido.

Frases para el lado A

Exige __________. Nadie puede tocarte contra tu voluntad, ni obligarte a ____________

Prepárate para enfrentar los ____________ . Imagina qué harías en una situación incómoda como _________________________ .

Fortalece tu ___________. Conoce tu cuerpo, valora tus cualidades y encuentra una forma respetuosa de _________________________ .

La ___________ tiene límites. Tienes el derecho a ______________________________ o falten al respeto a ti o a alguien más.

Piezas faltantes:

Foto 2.

respeto

obediencia hacer algo que no quieres autoestima

estar con alguien en quien desconfías problemas

relacionarte con otras personas desobedecer actos que intimiden

A r turo Orta

Frases para el lado B

_______________________. Tienes la libertad de ___________________________ o en desacuerdo y lo que te gusta o te disgusta.

Escucha y dialoga. __________________ te ayuda a _________________________.

__________________________. Utiliza condón en cada encuentro sexual para __________________ o un embarazo no planeado.

__________________________. Sin importar tu edad, tienes derechos humanos; acércate a las instituciones para _________________.

Piezas faltantes:

Conoce tus derechos y exígelos resolver tus dudas

Expresar lo que piensas decir en qué estás de acuerdo

no quedarte con ideas confusas Practica el sexo protegido

evitar una infección Conversa con otras personas

Antes de continuar, invitamos al lector a tratar de relacionar las frases sueltas para completar las oraciones.

Frases del lado A completadas

Exige respeto. Nadie puede tocarte contra tu voluntad, ni obligarte a hacer algo que no quieres.

Prepárate para enfrentar los problemas. Imagina qué harías en una situación incómoda como estar con alguien en quien desconfías.

Fortalece tu autoestima. Conoce tu cuerpo, valora tus cualidades y encuentra una forma respetuosa de relacionarte con otras personas.

La obediencia tiene límites. Tienes el derecho a desobedecer actos que intimiden o falten al respeto a ti o a alguien más.

Frases del lado B completadas

Conoce tus derechos y exígelos. Tienes la libertad de decir en qué estás de acuerdo o en desacuerdo y lo que te gusta o te disgusta.

Escucha y dialoga. Expresar lo que piensas te ayuda a no quedarte con ideas confusas.

Practica el sexo protegido. Utiliza condón en cada encuentro sexual para evitar una infección o un embarazo no planeado.

Conversa con otras personas. Sin importar tu edad, tienes derechos humanos; acércate a las instituciones para resolver tus dudas.

Se da por sentado que el público completará de esta manera ortodoxa los faltantes. Evidentemente es la forma aceptable de llenarlos desde el punto de

Lado A

Exige obediencia. Nadie puede tocarte contra tu voluntad, ni obligarte a relacionarte con otras personas.

Prepárate para enfrentar los problemas. Imagina qué harías en una situación incómoda como hacer algo que no quieres.

Fortalece tu respeto. Conoce tu cuerpo, valora tus cualidades y encuentra una forma respetuosa de desobedecer actos que intimiden.

La autoestima tiene límites. Tienes el derecho a estar con alguien en quien desconfías o falten al respeto a ti o a alguien más.1

1 Hay una ligera agramaticalidad, que ya se advierte desde la original.

Lado B

Practica el sexo protegido. Tienes la libertad de no quedarte con ideas confusas o en desacuerdo y lo que te gusta o te disgusta.

Escucha y dialoga. Expresar lo que piensas te ayuda a evitar una infección.

Conoce tus derechos y exígelos. Utiliza condón en cada encuentro sexual para resolver tus dudas o un embarazo no planeado.

Conversa con otras personas. Sin importar tu edad, tienes derechos humanos; acércate a las instituciones para decir en qué estás de acuerdo.

Si volvemos a la cédula sobre la atmósfera y la hacemos un equipo como el antes descrito, podríamos jugar ligeramente con el orden de las palabras en la la superficie, concentrada por la gravedad; y conforme aumenta la altura, su densidad disminuye con gran rapidez”. Pero no podríamos, so pena de incu (033%), argón (78.084%) y dióxido de carbono (20.94%)”. Esto no sucede en el caso del contenido ético.

Si se nos ocurriera fabricar un equipo interactivo para que llenara los huecos correspondientes al porcentaje de los gases, estaríamos presuponiendo que el visitante tiene conocimiento previo sobre el tema o que tiene acceso a la información mediante consulta de algún tipo. De otra forma, la posibilidad de cometer un error sería grande y, lo peor, el equipo no tendría sentido. Así pues, se entiende que hay conocimiento donde no cabe la opinión personal porque, desde el punto de vista de la ciencia que muestra el museo, sus proposiciones son verdaderas o falsas, mientras que esto no sucede con los valores éticos.

En conclusión, si es posible alterar la información de la manera mostrada sin que las afirmaciones puedan considerarse falsas o verdaderas (excepto desde un punto de vista preferencial que no necesariamente corresponde al del visitante), entonces el equipo discutido no es el mejor medio para tratar el tema.

Esta breve crítica podría, con afán constructivo, alertar sobre los problemas

This article is from: