Correo del Maestro Núm. 189 - Febrero de 2012

Page 58

sentidos Y SIGNIFICADOS

Pertinente puntualización (SOBRE LOS “VALENTINES”) Arrigo Coen Anitúa (†)

También la lingüística hace sus sincretismos y ha fundido en el nombre Valentín dos vertientes de diversos orígenes.

www.wikipedia.org

En su Dictionnaire étymologique

Gilles Ménaje.

56

ou origines de la langue française, el erudito francés Gilles Ménaje (quien latinizó su nombre en el de Aegidius Menagius) escribía, a mediados del siglo XVIII: valentin (en francés, por supuesto), “el pretendiente que otrora, en ciertos poblados, y obedeciendo a una vieja costumbre, cada muchacha elegía el 14 de febrero y al cual debía hacerle, con tal motivo, algún regalo”. Esa “vieja costumbre” era, en efecto, una inmemorial tradición rural, por la que el primer domingo de cuaresma los novios formalizaban su compromiso haciéndolo público, mediante la elección a la que se refiere Ménaje: pero el pacto quedaba anulado si el joven fallaba en dar a la muchacha un regalo o en invitarla a una fiesta antes de mediar esa misma cuaresma. Como acabamos de ver, también se anticipó la fecha de la elección, y popularmente se identificó el sustantivo común velentin (siempre en francés) con el nombre propio del santo festejado el 14 de febrero. Cuando la práctica se extendió fuera de Francia, también la palabra adquirió nuevos significados y se dijo “mi valentín” de cualquier amigo íntimo, o amiga dilecta, y, más tarde, con relación hasta a amigos del mismo sexo (“honni soit qui mal y pense”, como reza el conocido mote de la orden de la Jarretera). Pero pensar que valentín proviene del nombre del santo (o de los santos cuyas fiestas quedaron refundidas) no pasa de ser una etimología popular, por la semejanza, o, mejor la perfecta coincidencia entre Valentín, sustantivo

CORREO del MAESTRO

núm. 189 febrero 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 189 - Febrero de 2012 by EDILAR - Issuu