Ingeniería Alimentaria 142 - Enero/Febrero/Marzo 2020

Page 1




45

142

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Todas las empresas mencionadas, ordenadas alfabéticamente. 04 | Soluciones en higiene paso a paso para cervecerías. 12 | Eficiencia en medición de temperatura con sistemas wireless. 18 | Quintino festeja sus primeros 25 años de constante evolución. 24 | ¿Cómo proteger áreas industriales en ambientes complejos?

25

RELEVAMIENTO DE PROVEEDORES 24° Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria.

52 | La superficie ocupada por expositores argentinos en Alimentaria (Barcelona) crece un 55%. 54 | Inteligenica artificial aplicada a la elaboración de alimentos saludables. 58 | Las tecnologías apuntan a la seguridad en el sector alimentario.

64

ÍNDICE DE ANUNCIANTES Todas las empresas auspiciantes de esta edición.

15 de Noviembre 2547 (C1261AAO) Bs. As. - ARG (+54 11) 4943 8500 info@edigar.com.ar www.ialimentaria.com.ar

02 Ingeniería Alimentaria

Propietario: EDIGAR S.A.

Dir. Administrativa: Cristina Aguirre

Impresión: Gráfica Pinter S.A.

Director: Carlos García

Gerente de Ventas: Diego Aguirre

Director Editorial: Martín García

Gerente de Producción: Marcelo Barbeito

Registro de la Prop. Intelectual: N° 194292 ISSN 0328 865X

La editorial no se responsabiliza por el contenido de los avisos cursados por los anunciantes, como tampoco por las notas firmadas.



Productos y Servicios

Soluciones en higiene paso a paso para cervecerías Los programas de limpieza y saneamiento de Diversey ofrecen como rasgo único, soluciones de química e ingeniería diseñadas para proteger la calidad de la cerveza, buscando el perfeccionamiento en la experiencia del consumidor, mientras que provee una mejora en la eficiencia operativa y en las métricas de sustentabilidad, generando una alta propuesta de valor agregado.

En Diversey, nuestro objetivo es proveer a nuestros clientes, tanto grandes como pequeños, una experiencia de marca consistente y de alto nivel de la mano con un uso optimizado en los productos químicos y procesos de modo que puedan mejorar cada vez más sus costos productivos. Las soluciones químicas incluyen opciones de limpieza y saneamiento para utilizar en todo el proceso de elaboración y llenado. Dentro de las diferenciadas ofertas de químicos, se incluyen detergentes que no contienen fosfato y algunos que trabajan efectivamente bajo atmósferas de CO2. El servicio de ingeniería incluye soluciones CIP, lubricación localizada y optimización para líneas que trabajen en regímenes húmedos, secos y semisecos, auditorías y recomendaciones para mejorar el uso de agua y energía y optimización de los químicos para reducir el impacto de las aguas residuales efluentes. 04 Ingeniería Alimentaria

Además de nuestra extensa gama de productos químicos y de nuestra especialización en consultoría técnica, tenemos una red de expertos en el sector de la higiene, muchos con más de 30 años de experiencia directa en bebidas y elaboración de cerveza. Al igual que a ti, nos encanta la cerveza, y entendemos los desafíos que enfrentan las personas que trabajan tan duro para hacerla cada día mejor para todos. Diversey está lista para crear un programa integral de limpieza y saneamiento que no sólo le permitirá elaborar la mejor cerveza posible, también le ayudará a administrar su negocio de manera más eficiente. No entró en este negocio para preocuparse por la contaminación del suelo, los organismos de deterioro o cargas de aguas residuales. Lo entendemos y para eso estamos acá. A continuación le ofrecemos una serie de soluciones que responden a lo antedicho:



Productos y Servicios

VALOR Con DivoMask de Diversey usted puede: · Extender la vida útil de la flota de botellas hasta un 50%. · Realizar ahorros significativos en el costo de la flota de botellas. · Extender la vida útil de la flota de botellas hasta un 50%. · Conseguir un costo óptimo en uso para la botella, con un sistema de recubrimiento integrado que mejora su imagen. · Mejorar la estética de la botella: mejorar su imagen de marca durante el ciclo de vida de la flota de botellas. · Consigue un brillo excepcional en la botella, incluso después de varios viajes. · Seguridad de que el revestimiento es sguro para los alimentos y no afecta el sabor del producto.

DivoMask

Las marcas son el mayor activo y, comprensiblemente, se desea proteger la imagen y garantizar que los consumidores experimenten un producto de calidad en el punto de venta / consumo. El 54% de los consumidores asocia la apariencia visual del empaque con la calidad , por lo tanto no se puede permitir dañar la imagen de la marca. Sin embargo, al mismo tiempo, la flota de botellas retornables representa un costo significativo para el negocio. La abrasión de botella a botella en la línea de embotellado después de un proceso de “etching” causado por el lavado cáustico, deja las botellas de vidrio rayadas y poco atractivas. Cuantos más viajes circulen las botellas, más se deteriora la apariencia, dañando su rentabilidad final o la imagen de la marca. DivoMask de Diversey presenta un sistema completo de enmascaramiento para extender la vida útil de la flota de botellas y mejorar la imagen de la marca, con nuestro enmascarador único de alto brillo, secado rápido y no pegajoso. El número promedio de viajes en la industria para una botella retornable es de 20, y la mayoría de los productores descartan el vidrio cuando el desgaste alcanza entre 4-9 mm. Con la fórmula exclusiva de DivoMask y el sistema integrado de aplicación y eliminación,

06 Ingeniería Alimentaria

la cantidad de viajes se puede aumentar y, en algunos casos, superar los 50, lo que aumenta el retorno de la inversión de su flota hasta en un 50% y mejora la imagen de su marca. El sistema de aplicación DivoMask ha sido diseñado a medida para interconectarse con su transportador y controles de línea existentes, adaptándose a la velocidad y la presencia de botellas de la línea, para garantizar una dosificación económica. Instalación no invasiva. El sistema de aplicador está diseñado para adaptarse a la línea sin alteraciones significativas, evitando costos adicionales y tiempo de inactividad. El sistema independiente se coloca sobre una sección de un solo carril del transportador y es totalmente ajustable para garantizar que la boquilla de spray y el sistema de cuchillas de aire brinden la aplicación óptima para el diseño de su línea y botella. Dilución constante. La unidad aplicadora proporciona DivoMask NC constantemente a una dilución preestablecida que se ajusta automáticamente para coincidir con la velocidad de las botellas. El mezclador estático incorporado admite la dispersión de DivoMask NC a caudales bajos.



Productos y Servicios

Sistema innovador de control El control completo del sistema DivoMask es administrado por X-Controller de Diversey. Este controlador automatiza completamente la dosificación y la aplicación de DivoMask y supervisa los siguientes KPI: • Estado del sistema • Frecuencia de botella detectada • Flujo de agua real • Relación de dosificación real • Estado del nivel químico • Tipo de botella usada

Divobrite Defend

Además, el Diversey X-Controller permite el monitoreo remoto del sistema de aplicación DivoMask, asegurando una dosificación continua y reduciendo el riesgo para su marca por falta de aplicación. Colocación y requisitos del sistema El sistema de aplicación DivoMask requiere electricidad, aire comprimido, suministro de agua y una pista de transporte de 80 cm. Superando el desafío del mercado DivoMask ha sido desarrollado para cumplir con los requisitos de la industria de bebidas para la tecnología de enmascaramiento. Nuestra investigación con una selección de productores internacionales y regionales de cerveza destacó 4 desafíos clave para superar: 1. Congelación-descongelación: la prueba de condensación para garantizar que el e nmascarador no se vea afectado por la transición del frío a la temperatura ambiente.

VALOR Con Divoberite de Diversey usted puede: · Reducir el scuffing del vidrio y desgaste de ACL o logotipos. · Extender la vida útil de las botellas de vidrio retornabless en un 50%. · Prevenir el desperdicio prematuro de las botellas. · Mejorar la eficiencia de la línea con un mejor rendimiento de limpieza.

2. Reto de hielo 48 horas: para comprobar que el enmascarador no se elimina cuando la botella se sumerge en agua helada durante 48 horas.

· Reducir la huella de carbono y el costo al reducir las tasas de relavado.

3. Secado rápido: para garantizar que el tiempo de secado del enmascarador sea realista.

· Reducción de los riesgos de microcontaminación debido a la eliminación efectiva de incrustaciones y la prevención de descomposiciones.

4. Recubrimiento visual: para medir la cobertura del enmascarador y su capacidad para cubrir desgastes. DivoMask de Diversey supera los parámetros requeridos en las cuatro áreas, lo que permite lograr eficiencia operativa y beneficios de sostenibilidad de una mayor vida útil de su vidrio y mejorar su imagen de marca.

08 Ingeniería Alimentaria

· Mantener la estética de la flota de botellas · Mantener la calidad del producto.

· Mejorar el rendimiento de la limpieza: detergencia efectiva, elimina completa mente el moho y larvas de fácil enjuague. · Reduce el riesgo y fallas del inspector de botellas vacias debido a los anillos de desgaste.



Productos y Servicios

CASO DE ESTUDIO Ubicación: · Embotelladora de bebidas de marca global en LATAM. Desafío: · La degradación de la imagen de la etiqueta limitaba la vida útil de la botella a -30 ciclos antes de que la apariencia de la misma, impactara negativamente en la imagen de la marca. Solución: · Un aditivo para el lavado de botellas desarrollado especialmente para brindar poder de limpieza equivalente a los detergentes más corrosivos del mercado mientras protege el vidrio y las etiquetas ACL.

DURACIÓN

+50%

de extención de la vida útil de la botella

COSTOS

$ 129,390 de ahorro en inversión en botellas

SOSTENIBILIDAD

690 ton. de reducción en CO2

La flota de botellas retornables de vidrio (RGB) puede ser una de las mayores inversiones de capital de las compañías de bebidas. Obtener los mejores retornos de esta inversión y mantener una participación de mercado competitiva, depende de la maximización de los ciclos de reutilización de las botellas de vidrio. Los procesos de transporte, clasificación, lavado y llenado repetidos, dañan el vidrio y produce “anillos de desgaste” antiestéticos que afectan la imagen de la marca. El primer daño causado en las botellas de vidrio retornables es durante el ciclo de lavado, donde las botellas están expuestas a altas temperaturas y los productos químicos agresivos comienzan a corroer el vidrio, debilitándolo. Otra instancia es cuando las botellas se frotan entre sí durante el proceso de llenado y tránsito. Tradicionalmente, los detergentes formulados para reducir este proceso de desgaste se han visto seriamente comprometidos en su capacidad de limpieza. Esto especialmente para suciedades tales como el moho, larvas e insectos. Divobrite Defend ha sido desarrollado para ofrecer un poder de limpieza equivalente a los detergentes más corrosivos del mercado, al mismo tiempo que protege el vidrio del “etching” y reduce la corrosión del vidrio en un 50%. Dosificado a través de equipos de convencionales, este aditivo ofrece un alto desempeño de limpieza y una protección superior al vidrio en comparación con los aditivos convencionales de mejor desempeño para el lavado de botellas, a una tasa de consumo más baja. Validación de BottleCare Estudios de comparación de Divobrite Defend vs. soluciones de aditivos existentes (tanto soluciones de producto único como de multiproducto) muestran claramente el aumento potencial que se podría lograr en el ciclo de vida útil de la flota de botellas (ver recuadro a la izquierda).

QUÍMICOS

-42%

de uso de aditivos químnicos www.diversey.com 0810-HIGIENE (4444363) consultas@diversey.com

10 Ingeniería Alimentaria



Productos y Servicios

Eficiencia en medición de temperatura con sistemas wireless En muchas ocasiones las instalaciones industriales cuentan con silos o tanques de depósito de materias primas, productos terminados, agua para uso industrial, sistemas contra incendio, etc, y necesitan incorporar mediciones en los mismos para integrarlos a su sistema de control. Las soluciones inalámbricas se presentan como ideales para estos casos.

Arquitectura típica

Considerando que es habitual que los tanques o silos estén alejados del resto de las instalaciones, la tecnología de instrumentación inalámbrica se presenta como una solución muy atractiva, gracias a muchas ventajas importantes, tales como: ahorro de cableado, facilidad de instalación, posibilidad de uso en áreas clasificadas, etc. La línea de productos de nuestra representada SignalFire (EEUU) permite implementar un sistema wireless y lograr importantes ahorros desde el momento mismo de la instalación. La solución de SignalFire está basada en una arquitectura tipo malla o “mesh”, denominada SFRSS (SignalFire Remote Sensing System),

12 Ingeniería Alimentaria

que consiste en un concentrador o gateway (con protocolo Modbus/RTU o Modbus/TCP) comunicado con nodos o sensores remotos para todo tipo de señales (4-20mA, 1-5V, Pulsos, HART, MODBUS, Presión, Nivel, etc). Al utilizar la banda de 900 MHz para la transmisión de las señales se logra un vínculo mucho más robusto y de mayor alcance que otras tecnologías similares que utilizan 2,4 GHz. Tipicamente la distancia entre un nodo y el gateway puede ser de más de 500 m con línea de visión directa, por lo que en la gran mayoría de las aplicaciones no se requieren repetidores de señal, como sí es habitual en otros casos.’



Productos y Servicios

Sentinel estandar / Sentinel con panel solar

Medición de temperatura Para mediciones de temperatura simples, podrá utilizarse un cabezal Sentinel-RTD (con entrada para sensor Pt100) o Sentinel-TC (para Termocupla K). En cambio, si lo que el usuario necesita es el valor de temperatura promedio o bien el perfil de temperaturas, puede utilizarse un Sentinel-HART conectado a un sensor inteligente multipunto que puede ofrecer la información de cada sensor en forma individual, o bien el promedio entre todos los sensores. Esto es habitual por ejemplo en tanques de almacenamiento de hidrocarburos, en los que se necesita el valor de temperatura para hacer el cálculo del volumen en condiciones estándar, o en silos con granos donde la temperatura debe monitorearse por seguridad o para optimizar el proceso de secado. Cabezal SENTINEL-HART de SIGNALFIRE Este dispositivo ha sido diseñado para integrar transmisores con comunicación HART® (2 hilos) al sistema inalámbrico. Como todos los nodos Sentinel, son aptos para áreas clasificadas (con aprobación para Clase I, División 1) y están dotados de una batería interna con la que alimentan al dispositivo esclavo a intervalos de tiempo configurables (por ejemplo, cada 5 minutos), y leen la información disponible mediante el protocolo HART®. Alternativamente es posible utilizar un sistema de alimentación con panel solar y baterías, que también es apto para áreas clasificadas. Además, permiten generar un túnel para la comunicación HART® a través del gateway del sistema. De esta manera, el usuario puede comunicarse con el esclavo HART® usando un software basado en tecnología FDT/DTM como Pactware, y configurar el dispositivo de campo en forma completa, como si estuviera conectado directamente

14 Ingeniería Alimentaria

con él, pero a kilómetros de distancia desde la comodidad de su escritorio. El cabezal SENTINEL-HART de SignalFire permite integrar un dispositivo HART® al sistema wireless en forma muy sencilla y económica. Al combinarlo con el sensor multipunto Thermopoint de NIVELCO, se consigue una solución completa para la medición de temperatura en tanques y silos. Sensor de temperatura multipunto Thermopoint de NIVELCO El THERMOPOINT de NIVELCO es un dispositivo HART® de 2 hilos, diseñado para la medición de temperatura de polvos, sólidos granulares o líquidos, tanto en áreas de propósito genera como áreas clasificadas. La medición se realiza con sensores electrónicos ubicados a distancias iguales entre sí, dentro de una sonda rígida (para pequeños tanques), o flexible de acero inoxidable recubierta en plástico (PE antiestático) en su versión para sólidos, o sin recubrimiento en su versión para líquidos. Puede instalarse en tanques o silos de hasta 30 m de altura, con la posibilidad de incorporar hasta 15 puntos de medición, que ofrecen una exactitud de 0,5°C. Para asegurar la posición vertical de la sonda puede utilizarse un peso o bien un anclaje en la parte inferior. Solución Thermopoint + Sentinel SignalFire ha desarrollado la integración completa del cabezal Sentinel con el sensor Thermopoint de NIVELCO, utilizando el protocolo de comunicación HART®, para que el usuario pueda tener fácilmente en su sistema toda la información de



Productos y Servicios

los sensores de temperatura en forma individual. La implementación es muy simple y transparente para el usuario, ya que cuando el nodo Sentinel enciende al Thermopoint y lo identifica (leyendo el número de fabricante y de dispositivo), utiliza comandos HART® específicos para leer la información de cada uno de los sensores. Todos los valores quedan luego disponibles en el puerto de comunicación MODBUS del gateway como registros independientes y se actualizan con cada transmisión en el intervalo configurable (por ejemplo, cada 15 minutos). De este modo, el sistema de control de la planta no sólo tendrá un valor de la temperatura promedio del producto almacenado en su silo o tanque, sino que podrá ver el perfil con cada medición. Además, y combinando la medición de temperatura con la de nivel, el sistema podrá calcular efectivamente el promedio de la temperatura del producto y la temperatura ambiente en la parte superior, promediando los sensores que están por debajo y por encima del valor medido respectivamente. Aplicaciones Esta solución puede implementarse, por ejemplo, en las siguientes aplicaciones: • Silos o tolvas de almacenamiento de granos,

16 Ingeniería Alimentaria

para detectar la aparición de hongos o gérmenes. • Control de secadoras de granos, para garantizar la calidad y optimizar el consumo de energía. • Tanques de almacenamiento de crudo o refinados, para el cálculo del volumen estándar. • Tanques de depósito de combustibles o lubricantes. Recientemente se han instalado en una terminal de combustibles ubicada en Louisiana (EEUU), 96 conjuntos con esta solución combinada de Sentinel+Thermopoint, alimentados por panel solar. De esta manera, el sistema es practimente libre de mantenimiento ya que no es necesario el reemplazo de baterías, porque las mismas están siendo recargadas permanentemente con la energía solar. La provisión forma parte de un sistema completo de telemedición inalámbrica que también incluye otros dispositivos Sentinel conectados a radares sin contacto para la medición de nivel. Ing. Pablo A. Batch / Gte. Ingeniería y Servicios ESCO ARGENTINA S.A.

www.escoarg.com.ar +54 11 4920 7100 info@escoarg.com.ar


IngenierĂ­a Alimentaria

17


Empresas y protagonistas Empresas y protagonistas

Quintino festeja sus primeros 25 años de constante evolución Quintino Material Handling Solutions es actor en el necesario desarrollo evolutivo de la logística e intralogística de nuestro país. Desde hace 25 años y 2 generaciones ha acompañado al sector aportando tecnología y soluciones a medida para diversas industrias y clientes lideres en innovación. Su protagonistas nos cuentan la historia y futuro de la compañía.

Parte del equipo de Quintino Material Handling Solutions

Entrevistamos a los protagonistas del crecimiento de Quintino Material Handling Solutions, empresa argentina ubicada en San Martín, Provincia de Buenos Aires y dedicada a la consultoría, ingeniería, fabricación y mantenimiento de soluciones de automatización para la manipulación y movimiento de cargas, en operaciones de intralogística y flujo de procesos productivos. Como corresponde comenzamos, por la primera generación y fundador de la empresa. Quintino Marciano, comenzó en 1969 con una pequeña tornería, muy cerca de la locación actual. Aún hoy conserva -como reliquiasalgunas de las máquinas de aquella etapa, “me fui expandiendo con la tornería hasta poder comprar un terreno, hacer una pequeña loza y ampliar la cantidad de máquinas. Hacíamos trabajos de tornería para terceros, piezas de precisión para unos y otros. Después, por la confianza en nuestro

18 Ingeniería Alimentaria

trabajo me fui vinculando con industriales que me llevaron a entrar en contacto con Nestlé, a quién le hicimos las primeras cintas transportadoras. Luego siguió Frigor y otras empresas del rubro alimenticio. Eso fue alrededor de 1995” nos cuenta Don Quintino. “Seguimos ampliando las instalaciones, sumando galpones. A los 14 años, se incorporó Marcelo, que venía en bicicleta del industrial, y se ponía a ayudarme con el torno. La exigencia de trabajos de mayor nivel de las mencionadas empresas, nos llevó a contratar un dibujante especializado. Recuerdo que a los 17 años Marcelo sacó su registro de conducir y empezó a salir a visitar a los clientes actuales, sus plantas en otras provincias y traer nuevos. Fue un camino duro”.


IngenierĂ­a Alimentaria

19


Empresas y protagonistas

“Si bien las grandes empresas del rubro alimenticio nos dieron mucho trabajo, nos fuimos diversificando. Tiempo después recibimos un pedido de mantenimiento en un aeropuerto, fuimos tomando contactos y de a poco nos fuimos involucrando en este tipo de soluciones especiales para aeropuertos. También realizamos trabajos para Papelera del Plata en Zárate, en las distintas plantas de Nestlé (San Luis, Córdoba, Villa María)”, relata Quintino en relación a la evolución de su empresa. Don Quintino, a sus 79 años, sigue trabajando en el taller. “Me paso todo el día aquí, en la tornería, la soldadura, ayudando al equipo. Es lo que siempre me gustó hacer.” Nos cuenta como cierre.

Quintino Marciano, fundador, junto a su pasión: la tornería

2˚ generación: presente y futuro de Quintino

Para conocer la actualidad de la empresa, seguimos con quién tomó la posta de @QuintinoMHS, Marcelo Marciano, actual gerente general de la empresa que hoy emplea a casi 50 personas, nos cuenta “Me incorporé a la empresa en el ´94, siendo muy joven. Al principio no fue fácil que ingenieros y técnicos de grandes empresas me tomaran en cuanta con mi corta edad. Me ayudaron mucho y luego de terminar la tecnicatura en el colegio industrial, estudié ingeniería y finalmente me pasé al campo de la administración de empresas. La empresa necesitaba experiencia en gestión y ni lo dudé”. Así se presenta Marcelo. “La relación con clientes más importantes y el aumento de volumen de trabajo con los habituales requería mayor profesionalismo en la administración de la empresa. La gestión comercial también se había complejizado. Además sabía que la experiencia en el área técnica de manipulación era una realidad , tenía las espaldas cubiertas. Fue clave mejorar la interconexión entre el cliente y la oficina técnica. Con el tiempo esto se convirtió en nuestro principal valor: interpretar claramente sus necesidades”. “En nuestra primera etapa aprendimos mucho con nuestros clientes, que en general eran empresas de consumo masivo relacionadas con el sector de alimentos y bebidas. El manejo de flujo de procesos productivos, la interconexión con las líneas de producción, el manejo de productos en grandes volúmenes y sus particularidades nos permitieron conocer a fondo el trabajo. Luego obviamente entendimos que toda empresa de producción cuenta con un almacén, depósito o sector de distribución. Empezamos a ampliarnos, basados en la experiencia obtenida -y a estas alturas- con

20 Ingeniería Alimentaria

la colaboración de partners tecnológicos que se nos acercaron a partir de proyectos que concretamos”. “Uno de los proyectos que fue un hito en nuestra historia y nuestra capacidad para encarar proyectos de mayor porte, fue -entre 2002 y 2003 fueron las terminales de pasajeros y cargas en el Aeropuerto de Ezeiza. La dimensión del proyecto fue de escala regional, no existía en la región aeropuerto con el nivel de equipamiento que instalamos en Ezeiza. En general se mueven pallets especiales que tienen volúmenes de 2 x 3 metros y pesan hasta 6 toneladas. Fue un desafío más que importante. Al ingresar en el sector, fuimos incorporando por pedido y por la confianza ganada, otro tipo de soluciones, los controles de acceso de pasajeros, por ejemplo.” Consultado sobre su visión respecto al presente y futuro de la logística interna en nuestro país, Marcelo aporta “Argentina tiene mucho potencial y terreno para avanzar en cuestiones logísticas. Tenemos un territorio muy extenso y las nuevas formas de comercialización a través de e-commerce harán que necesariamente exista una evolución tecnológica en el sector tanto de almacenes, crossdocking, fulfillment como en las áreas de flujos de procesos productivos. Los nuevos modelos de entregas implican una logística de precisión y sobre todo eficiente. Es necesario lograr precios competitivos para bajar los costos que hoy pagan


IngenierĂ­a Alimentaria

21


Empresas y protagonistas

Marcelo Marciano, 2da. generación y actual gerente general de la empresa

los consumidores. Otros aspectos fundamentales son los tiempos operativos y la disminución dramática de errores operativos, en picking, packing, etc. para que los consumidores reciban sus pedidos en el tiempo deseado, con trazabilidad total, sin olvidar que sea el producto correcto, y en estado conservado tanto el producto como su packaging original. El comprador lo quiere hoy y sin problemas en la entrega. El proceso involucra todas las etapas de la logística: como especialistas en intralogística, podemos asistir a nuestros clientes con soluciones que abarcan desde el final de línea hasta el área de expedición. “También hemos aprendido que el mercado local es muy particular. No es sencillo para las grandes empresas colegas vender soluciones standard o empaquetadas. En general los clientes nos piden soluciones del tipo taylor-made (hechas a medida). Y allí es donde nos diferenciamos del resto. Hemos logrado transmitirle a nuestros partners este concepto y se han ajustado a ello logrando un perfecta combinación entre calidad global y servicio local 24x7. Hace tiempo que venimos trabajando en relacionan a la calidad de nuestras soluciones, sus componentes, los equipamientos. En resumen

apuntamos a obtener calidad internacional que se ajuste a las particularidades locales” resume Marcelo al respecto. Finalmente preguntamos: cuáles son los valores fundacionales de la empresa que hoy se sostienen? Marcelo sin dudarlo nos responde: “Nuestro valor diferencial es el formato de trabajo con nuestros clientes. Diseñamos en conjunto con ellos soluciones adaptables a sus realidades, con el aporte tecnológico de nuestros partners, logrando respuestas realmente a medida de sus necesidades. Así fue desde nuestro nacimiento y así seguirá siéndolo. Nos apasiona el desafío constante de descubrir la mejor solución técnica a cada problema real de nuestros clientes, de acuerdo a sus KPIs y contexto.” Como novedad nos aporta, Romina Verstraete, Marketing Manager de @QuintinoMHS, “con motivo de los primeros 25 años, estamos inaugurando un Showroom + LabTest, sala de capacitación y un área de relax verde, donde las largas reuniones técnicas tengan otro color, otra dinámica y un espacio donde el cliente pueda ver tocar y testear los equipos en vivo, y capacitarse tanto on como off line en un entorno experto pero cálido. Estamos de cara a la mayor evolución de la logística, esto originado por un consumidor con nuevos hábitos, y una tecnología que nos sumerge en la cuarta revolución industrial, sin pedirnos permiso. Para acompañar a nuestro clientes en este camino, es necesario un espacio y tiempo de calidad, y ya estamos listos para brindárselos”

INFO: Romina Verstraete, Marketing Manager de @QuintinoMHS

22 Ingeniería Alimentaria

www.quintino.com.ar info@quintino.com.ar +54 11 4754 5556


IngenierĂ­a Alimentaria

23


Productos y Servicios

¿Cómo proteger áreas industriales en ambientes complejos? Mektron presenta el innovador LBK System de Inxpect, la primera barrera de seguridad lineal volumétrica basada en radar.

Los sensores de movimiento infrarrojos y láser suelen fallar cuando el polvo, humo, escombros o agua forman parte del proceso de producción. El LBK ha sido diseñado para usarse en áreas peligrosas de maquinaria y robots automatizados que proporcionan detección de acceso perimetral o de área. Construido alrededor de sensores inteligentes de radar FMCW, con áreas de detección de presencia configurables dinámicamente: advertencia + peligro. Este sistema es adecuado para aplicaciones en las que el humo, virutas, polvo, los residuos de producción o salpicaduras, pueden generar una falsa alarma. El LBK se puede configurar fácilmente a través de la aplicación de software para PC. Desempeña dos funciones de seguridad: Función de detección: protección de la maquina a la entrada de los operadores en la zona protegida. Función de prevención de la reactivación: habilitación de la reactivación de la maquinaria solo si no hay operadores en el área peligrosa. El sistema LBK se compone del dispositivo de control LBK-C22 y de un máximo de hasta seis sensores LBK-S01, La aplicación de software Inxpect Safety permite configurar y comprobar el funcionamiento del sistema, imprimir el informe y descargar los registros. La profundidad máxima del área que puede vigilarse es de 4 metros. Con seis sensores alineados a una distancia máxima de 2,5 metros entre sí, es posible vigilar un área de 15 metros de ancho total. 24 Ingeniería Alimentaria

PrInCIPaLeS CaraCteríStICaS - No requiere una alineación perfecta entre los sensores - La configuración, como la profundidad de las áreas de advertencia y peligro, puede ajustarse rápidamente con la plaicación para PC que incluye el sistema. - El sistema detecta la presencia de seres humanos y puede activar prealarmas para evitar la parada repentina de la máquina. - El sistema detecta qué parte del área protegida señala la alarma. Pueden configurarse diferentes acciones dependiendo de la zona de acceso.

Campos de aplicación: • Robot áreas automatizadas. • Maquinaria peligrosa. • Maquinaria de packaging. • Industria de alimentos y bebidas. • Construcción de máquinas. • Fundición. • Cementeras.

www.mektron.com.ar +54 11 4300 0018 info@mektron.com.ar



24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

ABRASIVOS § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § MAQUINAS Y SOLDADURAS S.A. ABSORBENTES PARA CONTROL DE DERRAMES § REACTIVA S.R.L. § FESTO S.A. ACCESORIOS PARA CAMARAS FRIGORIFICAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

AGITADORES Y MEZCLADORES INDUSTRIALES § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § SARTORIUS ARGENTINA S.A. § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § KEIPS FLUID S.A. AGUA MEDIDORES INDUSTRIALES PARA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES § FUCHS ARGENTINA S.A. § MOLYSIL ARGENTINA S.A. MOLYCOTE § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § LAAP S.A.

AGUA PARA ELABORACION DE ALIMENTOS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

ACEROS ESPECIALES § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L.

AGUAS DESMINERALIZADAS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

ACEROS INOXIDABLES § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § ABINCO S.A. § IND. METALURGICA EN ACERO INOXIDABLE S.A.- IMAI § ITECO S.R.L. § KEIPS FLUID S.A. § LATINA PROCESAMIENTOS S.A. § ACEROS INOXIDABLES DE CORTE Y PLEGADO § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L. ACOPLAMIENTO DE ACERO INOXIDABLE § EFEMECE S.A. ACOPLAMIENTOS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. ACOPLAMIENTOS INDUSTRIALES § ABINCO S.A. ACTUADORES INDUSTRIALES § AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A. § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § ESCO ARGENTINA S.A. § FESTO S.A. § FIX TOOLS S.R.L. § SIEMENS S.A. § SMC ARGENTINA S.A. ADHESIVOS § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. AGITADORES Y MEZCLADORES § CRISMET S.H. § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § SIMES S.A.

26 Ingeniería Alimentaria

AGUA TRATAMIENTO DE § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

ANALISIS DE EFLUENTES LIQUIDOS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA ANALISIS MICROBIOLOGICOS Y FISICOQUIMICOS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § SARTORIUS ARGENTINA S.A. § AGUAS Y PROCESOS S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA ANTIADHERENTES Y DESMOLDANTES § FUCHS ARGENTINA S.A. § ABINCO S.A. § LAAP S.A. ANTIESPUMANTES § AGUAS Y PROCESOS S.A. ANTIOXIDANTES § AGUAS Y PROCESOS S.A.

AGUAS DESMINERALIZADAS, EQUIPOS VENTA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

APARATOS PARA LABORATORIOS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § MEDITERM S.R.L.

AGUAS DESTILADAS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

ARMADORAS Y CERRADORAS DE CAJAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES

AGUAS DESTILADAS, DESMINERALIZACIONES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

ARTICULOS PARA LABORATORIOS § ARISTOBULO GOMEZ RUPEREZ S.A.

AGUAS, ABLANDADORES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

ASPIRACION INDUSTRIAL EQUIPOS PARA § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER

AGUAS, ACCESORIOS PARA REDES DE § INGENIERIA SIRI CONSULTORA AGUAS, ANALISIS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA AGUAS, PLANTAS DE AGUAS POTABLES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

ATMOSFERA CONTROLADA ESPACIOS CON § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. AUTOMACION ELECTRONEUMATICA § SMC ARGENTINA S.A.

AISLANTES ACUSTICOS § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L.

AUTOMACION INDUSTRIAL § ABINCO S.A. § ESCO ARGENTINA S.A. § FESTO S.A. § FIX TOOLS S.R.L. § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. § SMC ARGENTINA S.A.

AMONIACO RECIBIDORES § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

AUTOMACION NEUMATICA § SMC ARGENTINA S.A.

ANALISIS DE ALIMENTOS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

AUTOMACION PARA EQUIPOS DE BOMBEO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

AGUAS, PURIFICADORES DE § INGENIERIA SIRI CONSULTORA


IngenierĂ­a Alimentaria

27


24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

§ KEIPS FLUID S.A. § SIEMENS S.A. AUTOMATIZACION § MEDITERM S.R.L. § GERY ANDERSON S.R.L. § SMC ARGENTINA S.A. AUTOMATIZACION INDUSTRIAL § MEDITERM S.R.L. § MEKTRON ID S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. § SMC ARGENTINA S.A. BACTERICIDAS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BALANZAS DOSIFICADORAS § INTEGRAL PACK AUTOMATISMO S.A. BALANZAS ELECTRONICAS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INTEGRAL PACK AUTOMATISMO S.A. § DASTEC S.R.L. BALANZAS Y BASCULAS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § SARTORIUS ARGENTINA S.A. § DASTEC S.R.L. § MEDITECNA S.R.L. § PONIS S.A. BANDEJAS PLASTICAS PARA § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO

BOMBAS A DOBLE DIAFRAGMA § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS A ENGRANAJES § MARZO PUMPS S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS A PISTON § SIMES S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS A TORNILLO (SIN FIN) § MARZO PUMPS S.A. § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § SIMES S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS AUTOCEBANTES § SIMES S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS CENTRIFUGAS § MARZO PUMPS S.A. § SIMES S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS CLOACALES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS DE ACERO INOXIDABLE § MARZO PUMPS S.A. § SIMES S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS DE ACOPLE § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

BANDEJAS Y BATEAS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO

BOMBAS DE ALTA PRESION § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

BIDONES PEAD Y POLICARBONATO § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO

BOMBAS DE ALTO VACIO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

BIOCIDAS § AGUAS Y PROCESOS S.A. BIOFILTROS § SIEMENS S.A. BOLSAS DE POLIETILENO § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO BOLSAS FILTRANTES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INDESUR ARGENTINA S.A. § INDUSTRIAS BELLMOR S.A. BOMBAS A DIAFRAGMA § INDESUR ARGENTINA S.A.

28 Ingeniería Alimentaria

BOMBAS DE POLIPROPILENO § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS DOSIFICADORAS A DIAFRAGMA Y/O DE ELE.SOLIDO § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS ESPECIALES § SIMES S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A.

§ SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § WILO SALMSON ARGENTINA S.A. § LOUZAN E HIJOS S.A. DISTRIZAN § ABINCO S.A. § AGUAS Y PROCESOS S.A. § BOMBADUR S.R.L. § ENPACK S.R.L. § KEIPS FLUID S.A. § SMC ARGENTINA S.A. BOMBAS LOBULARES § SIMES S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS NEUMATICAS § INDESUR ARGENTINA S.A. BOMBAS NEUMATICAS A DOBLE DIAFRAGMA § INDESUR ARGENTINA S.A. BOMBAS OLEODINAMICAS O HIDRAULICAS § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS PALETAS FLEXIBLES § SIMES S.A. BOMBAS PARA ACIDOS § SIMES S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS PARA COMBUSTIBLES LIQUIDOS § MARZO PUMPS S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS PARA LABORATORIOS § SIMES S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS PARA LODO § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS PARA TRASVASE § SIMES S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS PLASTICAS § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS PLUVIALES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

BOMBAS HIDRAULICAS ALTA PRESION § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

BOMBAS PORTATILES § INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

BOMBAS INDUSTRIALES § MARZO PUMPS S.A.

BOMBAS POSITIVAS § SIMES S.A.


IngenierĂ­a Alimentaria

29


24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

§ INDESUR ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS SUMERGIBLES § MARZO PUMPS S.A. § INDESUR ARGENTINA S.A. BOMBAS VERTICALES PARA DESAGOTE DE TAMBORES § SIMES S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS VERTICALES PARA POZOS PROFUNDOS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BOMBAS VERTICALES SUMERGIBLES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BRIDAS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA BRIDAS INDUSTRIALES § ABINCO S.A. BUJES § ABINCO S.A. BURLETES § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. CABLE PARA TERMOCUPLA § MEDITERM S.R.L. CADENAS § EFEMECE S.A.

CALDERAS CONTROLES AUTOMATICOS PARA § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA

§ FRIO-RAF S.A. § VMC REFRIGERACION S.A. § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A.

CALDERAS INDUSTRIALES § AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A. § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § ABINCO S.A. § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A.

CAÑERIAS Y ACCESORIOS PARA § ABINCO S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

CALDERAS MEDICION Y CONTROL PARA § MEDITERM S.R.L.

CAÑOS DE POLIPROPILENO § ABINCO S.A.

CALEFACCION INDUSTRIAL § MEDITERM S.R.L. § ABINCO S.A. § EQA S.A.I.C. § INDUSTRIAS BELLMOR S.A. CALENTADORES DE FLUIDOS § MEDITERM S.R.L. § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. CAMARA FRIGORIFICAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. CAMARA FRIGORIFICAS CONTROL DE TEMPERATURA § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA

CADENAS INDUSTRIALES § EFEMECE S.A.

CAMARA FRIGORIFICAS PUERTAS PARA § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CADENAS TRANSPORTADORAS COMPONENTES PARA § EFEMECE S.A.

CAMARA Y TUNELES DE CONGELADOS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CADENAS TRANSPORTADORAS METALICAS § METALURGICA QUINTINO S.R.L. § EFEMECE S.A.

CAMARAS DE CONSERVACION § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CADENAS TRANSPORTADORAS MODULARES § METALURGICA QUINTINO S.R.L. § EFEMECE S.A.

CAMARAS DECANTADORAS Y DIGESTORAS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. § SIEMENS S.A.

CADENAS TRANSPORTADORES § EFEMECE S.A.

CAMARAS FRIGORIFICAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CADENAS TRANSPORTADORES TERMOPLASTICAS § EFEMECE S.A.

CAMARAS FRIGORIFICAS RAMPAS PARA § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CALCULOS ESTRUCTURALES / FEM § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CAMARAS Y/O INSTALACIONES FRIGORIFICAS § 4 MAR ARGENTINA S.A. § AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A.

CALDERA, REPUESTOS PARA § MEDITERM S.R.L.

30 Ingeniería Alimentaria

CAÑOS DE POLIETILENO SEMIRRIGIDOS § ABINCO S.A.

CAPACITACION Y FORMACION TECNICA § AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A. § PRIMO Y CIA.S.A. § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § FESTO S.A. § SIEMENS S.A. CAUDALIMETROS § ABINCO S.A. § DASTEC S.R.L. § ESCO ARGENTINA S.A. § EXION S.R.L. § FESTO S.A. § GERY ANDERSON S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § KEIPS FLUID S.A. § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. § SMC ARGENTINA S.A. CENTRALES DE FRIO § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. CENTRIFUGAS PARA LABORATORIOS § SARTORIUS ARGENTINA S.A. § ABINCO S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA CINTAS PESADORAS § DASTEC S.R.L. § PONIS S.A. § SIEMENS S.A. § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. CINTAS TRANSPORTADORAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § METALURGICA QUINTINO S.R.L. § PENTA S.A. § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § INDUSTRIAS BAMET S.R.L. § NEWRANK - ORLANDO A. SALADINO § PONIS S.A. § SIEMENS S.A. § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A.


IngenierĂ­a Alimentaria

31


24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

CINTAS TRANSPORTADORAS ACCESORIOS § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. CINTAS TRANSPORTADORAS DE ACEROS INOXIDABLES § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § EFEMECE S.A. § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. CINTAS TRANSPORTADORAS DE MALLA METALICA § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § EFEMECE S.A. CINTAS TRANSPORTADORAS RODILLO § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § EFEMECE S.A. § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A.

COMPRESORES A TORNILLO § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § MEKTRON ID S.R.L. § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES S.R.L. § SULLAIR ARGENTINA S.A. COMPRESORES ALTERNATIVOS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES S.R.L. COMPRESORES DE AIRE § MEKTRON ID S.R.L. § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § LOUZAN E HIJOS S.A. DISTRIZAN § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES S.R.L. § SULLAIR ARGENTINA S.A. COMPRESORES DE AIRE, VALVULAS § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES S.R.L.

CINTAS TRANSPORTADORAS TERMOPLASTICAS § EFEMECE S.A. § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A.

COMPRESORES DE REFRIGERACION TIPO TORNILLO § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § MEKTRON ID S.R.L.

CINTAS TRASNPORTADORAS TEXTILES § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES

COMPRESORES PARA AMONIACO § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CLIMATIZACION INDUSTRIAL § FRIO-RAF S.A. § SINAX S.A. CODIFICADORAS § FULL MARK S.A. MOVILMAT § CODYMARC S.A.

COMPRESORES PARA AMONIACO, REPARACIONES § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. COMPRESORES PARA GASES INDUSTRIALES § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § MEKTRON ID S.R.L.

CODIFICADORAS DE CONTACTO Y SIN CONTACTO § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A.

COMPRESORES PARA REFRIGERACION § FRIO-RAF S.A. § VMC REFRIGERACION S.A.

CODIFICADORAS DE TRANSFERENCIA TERMICA § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A.

COMPRESORES PORTATILES § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES S.R.L.

CODIFICADORAS MARCADORAS § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A.

COMPRESORES, ACCESORIOS Y REPUESTOS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CODIFICADORAS, MAQUINAS § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. COLORIMETROS § ABINCO S.A. § DASTEC S.R.L. § MEDITECNA S.R.L. COMBUSTION ANALIZADORES DE EFICIENCIA § DASTEC S.R.L. COMBUSTION EQUIPOS PARA § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L.

32 Ingeniería Alimentaria

COMPRESORES, BOOSTER § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. COMPRESORES, FILTROS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES S.R.L. COMPRESORES, REPARACION § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. COMPRESORES, TANQUES § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

§ LA CASA DE LOS RECTIFICADORES CONDENSADORES § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. CONDENSADORES EVAPORADORES TURBINAS CALDERAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. CONEXIONES NEUMATICAS E HIDRAULICAS § FESTO S.A. CONTROL AUTOMATICO § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA CONTROL DE CAMARAS FRIGORIFICAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA CONTROL DE EFLUENTES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA CONTROL DE HUMEDAD § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § DASTEC S.R.L. CONTROL DE PRESION § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § ESCO ARGENTINA S.A. § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. CONTROL DE SUBESTACIONES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA CONTROL DE TEMPERATURA § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § GERY ANDERSON S.R.L. CONTROL MICROBIOLOGICO CALDOS DE CULTIVO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA CONTROLADORES § SARTORIUS ARGENTINA S.A. § EQA S.A.I.C. § ESCO ARGENTINA S.A. § FESTO S.A. § MEDITECNA S.R.L. § PONIS S.A. § SIEMENS S.A. CONTROLADORES DE PESO § AW S.R.L. CONTROLADORES ELECTRONICOS LLAMA QUEMADORES § EQA S.A.I.C.


IngenierĂ­a Alimentaria

33


24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

DIFUSORES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § SIEMENS S.A.

CONTROLES DE NIVEL § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA § ABINCO S.A. § ESCO ARGENTINA S.A. § GERY ANDERSON S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. § VIYILANT S.R.L.

DISEÑO DE PLANTAS FRIGORIFICAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

CUCHILLAS INDUSTRIALES § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L. § CUCHILLAS DUPER S.R.L DATALOGGER § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § EXION S.R.L. § MEDITECNA S.R.L. DESAIREADORES § AGUAS Y PROCESOS S.A. § SIEMENS S.A. DESENGRASANTES § ECONOR S.A. § FUCHS ARGENTINA S.A. DESINCRUSTANTES § AGUAS Y PROCESOS S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA DESINFECTANTES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA DESMINERALIZADORES § AGUAS Y PROCESOS S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA DESPALLETIZADORAS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER DESTILADORES § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO DETECTORES DE AMONIACO Y GASES TOXICOS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA DETECTORES DE METAL § AW S.R.L. § INTEGRAL PACK AUTOMATISMO DETECTORES DE METALES § AW S.R.L. § FULL MARK S.A. MOVILMAT DETECTORES POR RAYOS X § AW S.R.L.

34 Ingeniería Alimentaria

DOSIFICADORES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § PRIMO Y CIA.S.A. § ABINCO S.A. § AGUAS Y PROCESOS S.A. § EXION S.R.L. § KEIPS FLUID S.A. § SIEMENS S.A.

ENVASADORAS HORIZONTALES Y VERTICALES § INTEGRAL PACK AUTOMATISMO S.A. ENVASADORAS PARA PRODUCTOS EN POLVOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER ENVASADORAS PARA PRODUCTOS GRANULADOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER ENVASADORAS PESADORAS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER

DOSIFICADORES DE POLVOS Y GRANULADOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER

ENVASARORAS, REPUESTOS Y REPARACION PARA § INTEGRAL PACK AUTOMATISMO S.A.

DOSIFICADORES DE PRODUCTOS SOLIDOS SECOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER

ENVOLVEDORAS AUTOMATICAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES

EFLUENTES ESTUDIOS DE CARACTERIZACION § AGUAS Y PROCESOS S.A.

ENVOLVEDORAS DE PALLETS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER

ELEVADORES INDUSTRIALES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § PREMEC S.A

ENVOLVEDORAS SEMI AUTOMATICAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES

EMBOLSADORAS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § EMULSORES § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L

EQUIPOS APLICADORES DE ADHESIVOS Y PINTURAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § MEKTRON ID S.R.L.

ENCODERS INCREMENTALES Y ABSOLUTOS § MEKTRON ID S.R.L. § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A.

EQUIPOS DE VIDRIO PARA LABORATORIOS INDUSTRIA ETC § ARISTOBULO GOMEZ RUPEREZ S.A. § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO

ENFRIADORES DE LIQUIDOS § FRIO-RAF S.A. § VMC REFRIGERACION S.A. § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A.

EQUIPOS PARA AROMAS Y SABORES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER

ENVASADORAS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INTEGRAL PACK AUTOMATISMO S.A. § PRIMO Y CIA.S.A. § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § ENVASADORAS AUTOMATICAS § INTEGRAL PACK AUTOMATISMO S.A.

EQUIPOS PARA MOVIMIENTO § METALURGICA QUINTINO S.R.L. EQUIPOS PARA MOVIMIENTOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § METALURGICA QUINTINO S.R.L. EQUIPOS PARA REFRIGERACION INDUSTRIAL § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.


IngenierĂ­a Alimentaria

35


24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

EQUIPOS PARA TRATAMIENTO DE EFLUENTES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA EQUPIPOS DE OSMOSIS INVERSA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA ESCAMADORAS DE HIELO § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. ESPECTROFOTOMETROS Y ESPECTROFLUORIMETROS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO ETIQUETADORAS § FULL MARK S.A. MOVILMAT § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. ETIQUETADORAS, INSUMOS PARA § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. ETIQUETADORAS, REPUESTOS PARA § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. EVAPORADORES § FRIO-RAF S.A. § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § INDUSTRIAS BELLMOR S.A. EXTERMINADOR DE INSECTOS § 4 MAR ARGENTINA S.A. EYECTORES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA FABRICADORAS DE HIELO § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA FAJADORAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES FECHADORES E IMPRESORES § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. FIGRORIFICOS EQUIPOS PARA § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA FILTROS A CARBON ACTIVADO § INDUSTRIAS BELLMOR S.A. FILTROS A CARTUCHOS DESCARTABLES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

HERMAN ERICO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § SARTORIUS ARGENTINA S.A. § SUEIRO E HIJOS S.A. § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § WILO SALMSON ARGENTINA S.A. § ABINCO S.A. § AGUAS Y PROCESOS S.A. § FESTO S.A. § INDUSTRIAS BELLMOR S.A. § KEIPS FLUID S.A. § SIEMENS S.A. FILTROS MANGAS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § FILTROS PARA AGUA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA FILTROS PARA AIRE § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § SUEIRO E HIJOS S.A. FILTROS PARA REFRIGERACION DE AGUA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA FILTROS SANITARIOS § SIMES S.A. GABINETES § RITTAL S.A. § SIEMENS S.A. GRANULADORES § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L. HERRAMIENTAS MANUALES § FIX TOOLS S.R.L. HIDROLAVADORAS DE ALTA PRESION § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

INDICADORES DIGITALES § MEDITERM S.R.L. § MEKTRON ID S.R.L. INDUMENTARIA DE PROTECCION PERSONAL § MAQUINAS Y SOLDADURAS S.A. INGENIERIA § JOHNSON DIVERSEY § PROMO VER S.R.L. MATADOR § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § FESTO S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA INGENIERIA AMBIENTAL § PROMO VER S.R.L. MATADOR § INGENIERIA SIRI CONSULTORA INGENIERIA COMPONENTES Y AUTOMATIZACION § MEKTRON ID S.R.L. INGENIERIA DE PLANTA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA INGENIERIA DE PROCESOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INGENIERIA SIRI CONSULTORA INGENIERIA SANITARIA § JOHNSON DIVERSEY § INGENIERIA SIRI CONSULTORA INGENIERIA, SERVICIOS DE § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. INGREDIENTES EN POLVO: SABORES JUGOS NATURALES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

HIELO EN ESCAMAS MAQUINAS PARA § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

INHIBIDORES DE INCRUSTACION § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

HIGIENE INDUSTRIAL § JOHNSON DIVERSEY

FILTROS ESTERILIZANTES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA FILTROS INDUSTRIALES § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM

HORNOS INDUSTRIALES § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y

36 Ingeniería Alimentaria

INCENDIOS SISTEMAS Y EQUIPOS CONTRA § REACTIVA S.R.L. § WILO SALMSON ARGENTINA S.A.

HIELO BANCOS DE § FRIO-RAF S.A. § MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

HOMOGENEIZADORES § CRISMET S.H. § SARTORIUS ARGENTINA S.A. § SIMES S.A. § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L § KEIPS FLUID S.A.

FILTROS DE ARENA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

IDENTIFICACION INDUSTRIAL § CODYMARC S.A. § EPSON ARGENTINA S.A.

INHIBIDORES PARA ACIDOS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA INSTRUMENTOS DE MEDICION Y CONTROL § MEDITERM S.R.L. § MEKTRON ID S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § SARTORIUS ARGENTINA S.A. § ALARA LAB S.A. § ESCO ARGENTINA S.A. § EXION S.R.L. § JMH S.R.L.


IngenierĂ­a Alimentaria

37


24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

§ KEIPS FLUID S.A. § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. § SMC ARGENTINA S.A. INSTRUMENTOS DIGITALES MULTIPLES § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA INTERCAMBIADORES DE CALOR § AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A. § FRIO-RAF S.A. § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § VMC REFRIGERACION S.A. § INDUSTRIAS BELLMOR S.A. § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. INTER-COOLERS § FRIO-RAF S.A. § VMC REFRIGERACION S.A. LABORATORIO DE ANALISIS DE ALIMENTOS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO LAVADORAS DE CANASTOS § SIMES S.A. LAVADORAS TIPO TUNEL § SIMES S.A. LIMPIADORES INDUSTRIALES ECOLOGICOS § ECONOR S.A. LIMPIEZA DE CALDERAS § AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A. § AGUAS Y PROCESOS S.A. LIMPIEZA INDUSTRIAL EQUIPOS Y TRATAMIENTOS § REACTIVA S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA LINEA DE ENVASADO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA LUBRICADORES AUTOMATICOS § NEWRANK - ORLANDO A. SALADINO LUBRICANTES INDUSTRIALES § ECONOR S.A. § FUCHS ARGENTINA S.A. § MOLYSIL ARGENTINA S.A. MOLYCOTE § LAAP S.A. MANGAS FILTRANTES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INGENIERIA SIRI CONSULTORA

38 Ingeniería Alimentaria

MANOMETROS DIFERENCIALES PARA AIRE Y GASES COMPR. § MEDITERM S.R.L. MANOMETROS Y MANOVACUOMETROS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § ABINCO S.A. § JMH S.R.L. § SMC ARGENTINA S.A. MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y PREVENTIVO § FESTO S.A. § MEDITECNA S.R.L. MAQUINAS PARA LA ELABORACION DE PULPA DE FRUTAS § SIMES S.A. § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L § INGENIERIA SIRI CONSULTORA MAQUINAS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTICIA § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § FULL MARK S.A. MOVILMAT § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PENTA S.A. § SIMES S.A. § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L § AGUAS Y PROCESOS S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. § KEIPS FLUID S.A. § UNOPACK DE BOSSICH Y GIANNASI S.H. § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L. MAQUINAS PARA MEJORAR HELADOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § SIMES S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA MAQUINAS Y EQUIPOS PARA LA IND. CONSERVA Y AFINES § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L § SIMES S.A. MAQUINAS Y EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA LACTEA § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § SIMES S.A.

§ URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L § INGENIERIA SIRI CONSULTORA MAQUINAS ZUNCHADORAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES MARCADORES INDUSTRIALES A TINTA § FULL MARK S.A. MOVILMAT MARCAS, PATENTES Y MODELOS INDUSTRIALES § KEARNEY MAC CULLOCH MATERIAL DE VIDRIO PARA LABORATORIOS § ARISTOBULO GOMEZ RUPEREZ S.A. § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO MATERIALES Y EQUIPOS ELECTRICOS PARA LA IND. ALIME § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PROMO VER S.R.L. MATADOR MEDIDORES DE PUNTO DE ROCIO § DASTEC S.R.L. MEDIDORES PARA DENSIDAD DE LIQUIDOS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § DASTEC S.R.L. MEZCLADORAS § CRISMET S.H. § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER MEZCLADORES ESTATICOS EN LINEA § CRISMET S.H. MEZCLADORES SOLIDO LIQUIDO § CRISMET S.H. § SIMES S.A. MOLINOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L MOLINOS A BOLAS § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER MOLINOS ACCESORIOS Y REPUESTOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER MOLINOS INDUSTRIALES § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM



24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

§ INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L. MOLINOS PARA POLVO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER MOLINOS TRITURADORES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L § MOLINOS, MAQUINAS Y EQUIPOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L § INGENIERIA SIRI CONSULTORA MONTAJES INDUSTRIALES § 4 MAR ARGENTINA S.A. § ABINCO S.A. § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. § SIEMENS S.A. MOTORES ELECTRICOS DE C.C. § MEKTRON ID S.R.L. MOTORES ELECTRICOS FRACCIONARIOS § MEKTRON ID S.R.L. MOTORES ELECTRICOS INDUSTRIALES § FESTO S.A. § SIEMENS S.A. § STM ARGENTINA S.A. MOTORES ELECTRICOS MONOFASICOS § MEKTRON ID S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA MOTORES ELECTRICOS SINCRONICOS § MEKTRON ID S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS § MEKTRON ID S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA MOTORES TRIFASICOS CON FRENO § MEKTRON ID S.R.L. MOTORREDUCTORES Y CONTROL DE VELOCIDAD § MEKTRON ID S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA MOVIMIENTO DE MATERIALES EQUIPOS Y MAQUINAS PARA § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § METALURGICA QUINTINO S.R.L.

40 Ingeniería Alimentaria

OSMOSIS INVERSA Y ULTRAFILTRACION EQUIPOS § AGUAS Y PROCESOS S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § SIEMENS S.A. PALETIZADORA AUTOMATICA § METALURGICA QUINTINO S.R.L. PALLETIZACION § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES PALLETIZACION § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER PATAS ANTIVIBRATORIAS § NEWRANK - ORLANDO A. SALADINO PH (DETERMINACION X VARILLAS INDICADORAS) § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA PHMETROS (DIGITALES/ ANALOGICOS) § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO § DASTEC S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § MEDITECNA S.R.L. PIPING § ABINCO S.A. § ITECO S.R.L. PIROMETROS § MEDITERM S.R.L. § MEDITECNA S.R.L. PISOS INDUSTRIALES § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § FERROCEMENT S.A. PLANTAS INDUSTRIALES LLAVE EN MANO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. PLANTAS INDUSTRIALES Y ALIMENTARIAS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER PLATAFORMAS DE ELEVACION § GRUAS SAN BLAS S.A. PORTONES INDUSTRIALES RAPIDOS § 4 MAR ARGENTINA S.A.

PROCESOS TERMICOS EQUIPOS Y MAQUINAS PARA § SIMES S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA PRODUCTOS QUIMICOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTICIA § FERROCEMENT S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA PROTECCION PERSONAL ARTIC. PARA (GUANTES ROPA ETC.) § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO PROYECTOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INDUSTRIAS BELLMOR S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA PUERTAS FRIGORIFICAS INDUSTRIALES § 4 MAR ARGENTINA S.A. QUEMADORES INDUSTRIALES § EQA S.A.I.C. QUEMADORES PARA ANTORCHAS Y POZOS DE QUEMA § EQA S.A.I.C. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS (CA╤ERIAS ACERO) § ABINCO S.A. REDUCTORES DE VELOCIDAD § MEKTRON ID S.R.L. § SEW EURODRIVE ARGENTINA S.A. § STM ARGENTINA S.A. REFRIGERACION CONTROLES AUTOMATICOS PARA § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA REFRIGERACION INDUSTRIAL § FRIO-RAF S.A. § VMC REFRIGERACION S.A. § BOMBADUR S.R.L. § INDUSTRIAS BELLMOR S.A. § SINAX S.A. REGISTRADORES § MEDITECNA S.R.L. ROBOTICA / CELDAS ROBOTIZADAS § FESTO S.A. ROBOTS INDUSTRIALES § FESTO S.A. ROBOTS PARA PALETIZADO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER



24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

ROTULADORAS § EPSON ARGENTINA S.A. SECADEROS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. SECADO SPRAY § SIMES S.A.

§ SEW EURODRIVE ARGENTINA S.A. § FESTO S.A. § SIEMENS S.A. SILOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER SISTEMA DE CODIFICACION REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A.

SECADORES INDUSTRIALES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES S.R.L. § SINAX S.A.

SISTEMA DE CODIFICACION SERVICIO TECNICO § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A.

SECADORES PARA GASES Y AIRE COMPRIMIDO § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES

SISTEMAS DE CARGA Y DESCARGA DE BOLSONES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § METALURGICA QUINTINO S.R.L.

SELLADORA MANUAL § PRIMO Y CIA.S.A. SELLOS MECANICOS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § ABINCO S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA SENSORES § BALLUFF ARGENTINA S.R.L. § MEKTRON ID S.R.L. § ESCO ARGENTINA S.A. § FESTO S.A. § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. SENSORES DE BARRERA § MEKTRON ID S.R.L. SENSORES DE MEDICION § MEKTRON ID S.R.L. SENSORES DE VISION § MEKTRON ID S.R.L. SENSORES Y SISTEMAS DE VISION § MEKTRON ID S.R.L. SEPARADORES CENTRIFUGOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. § KEIPS FLUID S.A. § SIEMENS S.A. SEPARADORES DE POLVO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER SERVOMOTORES § MEKTRON ID S.R.L.

42 Ingeniería Alimentaria

SISTEMA DE TRANSPORTE NEUMATICO POR VACIO § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER

SISTEMAS DE CODIFICACION Y MARCACION INDUSTRIAL § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. SISTEMAS DE DOSIFICACION DE POLVOS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER SISTEMAS TRANSPORTADORES § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES SOLUCIONES PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA SOPLADORES-ASPIRADORES A CANALES LATERALES § UNOPACK DE BOSSICH Y GIANNASI S.H. SUNCHADORAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES SUNCHADORAS AUTOMATICAS SEMIAUTOMATICAS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES TABLEROS ELECTRICOS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § RITTAL S.A. § SIEMENS S.A. TAMIZADORES § ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO

TAMQUES PLASTICOS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA TANQUES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA TANQUES ACERO INOXIDABLE § SIMES S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA TANQUES HORIZONTALES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA TANQUES INDUSTRIALES § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § WILO SALMSON ARGENTINA S.A. § ABINCO S.A. § INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. TANQUES VERTICALES § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § LA CASA DE LOS RECTIFICADORES TELECONTROL § SIEMENS S.A. TEMPERATURA MEDICION Y CONTROL § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § ESCO ARGENTINA S.A. § JMH S.R.L. § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. TEMPORIZADORES § MEDITERM S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. TERMOSTATOS § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. TINTAS INDUSTRIALES § FULL MARK S.A. MOVILMAT § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § CODYMARC S.A. § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. TINTAS PARA CAÑOS PVC,MATRICERIA,ENVASES, ETC. § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. TINTAS Y SOLVENTES INK-JET § SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. TORRES PARA ENFRIAMIENTO DE AGUA § SINAX S.A. TRACTOELEVADORES § GRUAS SAN BLAS S.A.



24º Relevamiento de Proveedores de la Industria Alimentaria

TRANSDUCTORES § MEDITECNA S.R.L. § SIEMENS S.A. TRANSDUCTORES DE PRESION PARA INYECTORAS § INGENIERIA SIRI CONSULTORA TRANSPORTADORES A TORNILLOS FLEXIBLES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER TRANSPORTADORES MECANICOS § DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER TRANSPORTADORES, COMPENENTES PARA § EFEMECE S.A. TRATAMIENTO DE AGUAS Y EFLUENTES § AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A. § AGUAS Y PROCESOS S.A. § ALARA LAB S.A. § DASTEC S.R.L. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § KEIPS FLUID S.A. § MEDITECNA S.R.L. TRATAMIENTO DE BARROS INDUSTRIALES EQUIPOS PARA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA TUBOS PARA NEUMATICA E HIDRAULICA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA TUBOS Y ACCESORIOS § ABINCO S.A. § FESTO S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA TUERCAS BULONES Y ARANDELAS § FIX TOOLS S.R.L. TUNELES DE CONGELADO CONTINUO § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. U/V ULTRAVIOLETA (DEPURACION BACTERIOLOGICA) § AGUAS Y PROCESOS S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA § SIEMENS S.A. VACUOMETROS § MEDITERM S.R.L. § PEHUEN ARGENTINA VALVULAS A DIAFRAGMA § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER

44 Ingeniería Alimentaria

§ PEHUEN ARGENTINA VALVULAS A PISTON § PEHUEN ARGENTINA VALVULAS AGUJA § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA § VALMEC S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS AUTOMATICAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA VALVULAS CON REGULACION FINA (T/AGUJA) § PEHUEN ARGENTINA § VALMEC S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS DE CONTROL § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA VALVULAS DE POLIPROPILENO § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS DE REFRIGERACION § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA VALVULAS DE SEGURIDAD § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § SIMES S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS ELECTRONICAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS ESCLUSA § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § PEHUEN ARGENTINA § VALMEC S.A. VALVULAS ESFERICAS Y TAPON § PEHUEN ARGENTINA § VALMEC S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS GLOBO § VALMEC S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS HIDRAULICAS § PEHUEN ARGENTINA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS INDUSTRIALES § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. § VMC REFRIGERACION S.A. § ABINCO S.A.

§ AGUAS Y PROCESOS S.A. § ALARA LAB S.A. § ENPACK S.R.L. § EQA S.A.I.C. § ESCO ARGENTINA S.A. § FESTO S.A. § KEIPS FLUID S.A. § MEDITECNA S.R.L. VALVULAS MARIPOSA § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA § VALMEC S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS NEUMATICAS § PEHUEN ARGENTINA VALVULAS PARA CONTROL DE PROCESO § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS PARA RETENCION § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA § VALMEC S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS PROPORCIONALES § PEHUEN ARGENTINA VALVULAS REDUCTORAS Y REGULADORAS § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VALVULAS ROTATIVAS § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER VALVULAS SOLENOIDE § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § PEHUEN ARGENTINA § VALMEC S.A. § INGENIERIA SIRI CONSULTORA VARIADORES DE VELOCIDAD § MAYEKAWA ARGENTINA S.A. § MEKTRON ID S.R.L. § SEW EURODRIVE ARGENTINA S.A. § SIEMENS S.A. § STM ARGENTINA S.A. VENTILACION INDUSTRIAL § INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER § SINAX S.A.



Directorio de Empresas Mencionadas

A A. LOUZAN E HIJOS S.A. DISTRIZAN Coronel Antonio Susini 2238 C1414CFD Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4855-1294 Email: distrizan@distrizan.com.ar Web: www.distrizan.com.ar ABINCO S.A. Av.Mosconi 3767 C1419ERD Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4502-9142 4503-4935 Email: abinco@ciudad.com.ar Web: www.abinco.com.ar AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A. Calle 4 (ex Indalecio Gomez) Nro 4144 B1672AOH Villa Lynch Buenos Aires Tel.: 4754-4500 Email: sistematq@sistematq.com.ar Web: www.sistematq.com.ar AGUAS Y PROCESOS S.A. J.B.Mitri 673 S2322EGM Sunchales Santa Fe Tel.: 03493-42-4827 Email: ingenieria@ aguasyprocesos.com.ar Web: www.aguasyprocesos.com ALARA LAB S.A. Crisostomo Alvarez 5515 C1439AWY Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4601-7036 Email: info@alaralab.com.ar Web: www.alaralab.com.ar

46 Ingeniería Alimentaria

ARISTOBULO GOMEZ RUPEREZ S.A. Vallejos 4526 C1419GLL Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4501-0061 Email: ventas@aristobulo.com.ar Web: www.aristobulo.com.ar AW S.R.L. Av.Marcelo T.de Alvear 1889 5800 Rio Cuarto Cordoba Tel.: 0358-4646141 Email: waltertosco@gmail.com Web: www.casselargentina.com.ar

B BALLUFF ARGENTINA S.R.L. Av. Del Libertador 650 P.7 SUR 1636 Vicente Lopez Buenos Aires Tel.: 4797-0808 Email: balluff_ar@balluff.com Web: www.balluff.com BOMBADUR S.R.L. C.de Malvinas 1282/96 B1871CSD Dock Sud Buenos Aires Tel.: 4222-2333 Email: info@bombadur.com.ar Web: www.bombadur.com

C CODYMARC S.A. Campichuelo 2947 B1653EFA Chilavert Buenos Aires Tel.: 4720-2007 Email: info@codymarc.com.ar Web: www.codymarc.com.ar

CRISMET S.H. Aconquija 1577 B1714ADC Ituzaingo -Buenos Aires Tel.: 4481-1623 4621-5630 Email: crismet@sion.com Web: www.crismet.com.ar 4 MAR ARGENTINA S.A. Av.Forest 1438 C1427CEY Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4552-3130 Email: info@4mar.com Web: www.4mar.com CUCHILLAS DUPER S.R.L Pacheco de Melo 657 B1832HMM Lomas De Zamora Buenos Aires Tel.: 4245-2379 Email: matriceriaduper@speedy.com.ar

D DASTEC S.R.L. Pichincha 1580 C1249ABH Buenos Aires Tel.: 5352-2500/2541 Email: dastecsrl@dastecsrl.com.ar Web: www.dastecsrl.com.ar DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES Calle 2 Nro.970 Parque Industrial S2322 Sunchales - Santa Fe Tel.: 03493-423941 Email: ventas@danielgenta.com Web: www.danielgenta.com

E ECONOR S.A. J.Jauregui 1735 B1714AAA Ituzaingo Buenos Aires Tel.: 4481-2352 4621-5387 Email: info@econorsa.com.ar Web: www.econorsa.com.ar


EFEMECE S.A. Calle 109 Nro.840/52 B1650HGK Villa Lynch Buenos Aires Tel.: 4712-5627 4757-1826 Email: efemece@efemece.com.ar Web: www.efemece.com.ar ENPACK S.R.L. Cabrera 5321 1414 Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4833-5790 Email: contacto@enpacksrl.com.ar Web: www.enpacksrl.com.ar EPSON ARGENTINA S.A. San Martin 344 C1004AAH Ciudad de Buenos Aires Tel.: 5167-0400 - Recepcion: 4200 Email: carolina_brunt@epson.com.ar Web: epson.com.ar EQA S.A.I.C. 26 de Abril 3836 B1714 Ituzaingo Buenos Aires Tel.: 4481-9950 Email: eqa@eqa.com.ar Web: www.eqa.com.ar ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN ERICO Fragata Presidente Sarmiento 2239 C1416CBW Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4581-2227 Email: erlequimica@erlequimica.com Web: www.erlequimica.com.ar ESCO ARGENTINA S.A. Av.La Plata 1522 C1250AAS Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4920-7100 Email: info@escoarg.com.ar Web: www.escoarg.com.ar

EXION S.R.L. Calle 44 Nro.1140 P.1 B B1900ABW La Plata Buenos Aires Tel.: 0221-482-2830 Email: info@exion.com.ar Web: www.exion.com.ar

FULL MARK S.A. MOVILMAT Uruguay 4688 P.1 B B1643ELW Beccar Buenos Aires Tel.: 4737-1919 Email: fullmark@full-mark.com.ar Web: www.full-mark.com.ar

F

G

FERROCEMENT S.A. Av.Pte.Peron 9430 B1714OMQ Ituzaingo Buenos Aires Tel.: 4621-2991 Email: ventas@ferrocement. com.ar Web: www.ferrocement.com.ar

GERY ANDERSON S.R.L. Elpidio Gonzalez 3181 C1416EQY Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4137-5656/5 4582-8865 Email: ventas@geryanderson. com.ar Web: www.geryanderson.com.ar

FESTO S.A. Edison 2392 B1640HRV Martinez - Buenos Aires Tel.: 0810-444-3127 Email: info@ar.festo.com Web: www.festo.com.ar

GRUAS SAN BLAS S.A. Panamericana Colectora Este Km.27,333 B1611GEM Don Torcuato Buenos Aires Tel.: 4846-7050 Email: ventas@gbs.com.ar Web: www.gsb.com.ar

FIX TOOLS S.R.L. Avda.Angel Gallardo 616 C1405DJT Ciudad de Buenos Aires Tel.: 3221-4302 Email: fixtools@fixtools.com.ar Web: www.fixtools.com.ar

I

FRIO-RAF S.A. Lisandro de La Torre 958 S2300DAT Rafaela Santa Fe Tel.: 03492-54-3492- 432-174 Email: info@frioraf.com Web: www.frioraf.com

IND. METALURGICA EN ACERO INOXIDABLE S.A.- IMAI Luis Fanti 1601 S2300EDD Rafaela Santa Fe Tel.: 03492-426061/435366 Email: imai@imai.net Web: www.imai.net

FUCHS ARGENTINA S.A. Belgrano 2551 B1618AUS El Talar de Pacheco Buenos Aires Tel.: 4736-1850 Email: comex@fuchs.com.ar Web: www.fuchsargentina.com.ar

INDESUR ARGENTINA S.A. Hilario Ascasubi 480 B1875EHJ Wilde Buenos Aires Tel.: 4206-3908/1867 Email: ventas@bombasindesur.com.ar Web: www.bombasindesur.com.ar Ingeniería Alimentaria

47


Directorio de Empresas Mencionadas

INDUSTRIAS BAMET S.R.L. Cno.Gral.Belgrano 3190 B1879 Quilmes Buenos Aires Tel.: 4280-8333 Email: pedidos@metalurgicaricart.com.ar Web: www.metalurgicaricart.com.ar INDUSTRIAS BELLMOR S.A. Zapiola 4798 C1429AON Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4544-0780 Email: bellmor@bellmor.com.ar Web: www.bellmor.com.ar INDUSTRIAS TOMADONI S.A.PAYPER Alianza 345 B1702DRG Ciudadela Buenos Aires Tel.: 4653-3255/5326/5373/5222 Email: info@tomadoni.com Web: www.tomadoni.com INGENIERIA SIRI CONSULTORA Juan Francisco Segui 42 S2535BMQ El Trebol Santa Fe Tel.: 03401-420886 / 421-260 Email: ingsiri@ingsiri.com.ar Web: www.ingsiriconsultora. com.ar INGENIERO JOSE CONTRERAS Y CIA.S.A. Av.Pueyrredon 524 P.6 Of.A C1032ABS Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4963-8282/9577 Email: info@ingcontreras.com.ar Web: www.ingcontreras.com.ar INTEGRAL PACK AUTOMATISMO S.A. Saenz Valiente 3220 B1640 Martinez Buenos Aires Tel.: 4836-1317 Email: integralpack@integralpack.com.ar Web: www.integralpack.com.ar 48 Ingeniería Alimentaria

ITECO S.R.L. Ferrari 315 C1414EGC Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4855-7092 4856-4818 Email: ventas@iteco.com.ar Web: www.iteco.com.ar

J JMH S.R.L. Madariaga 804/30 B1872CMP Sarandi Buenos Aires Tel.: 4204-9466 Email: ventas@jmh.com.ar Web: www.jmh.com.ar JOHNSON DIVERSEY Av.Bernabe Marquez 970 B1682BAQ San Isidro Buenos Aires Tel.: 4842-8328 Email: luciana.buzzi@ johnsondiversey.comá Web: www.diversey.com

K

L LA CASA DE LOS RECTIFICADORES S.R.L. Av.San Martin 1437 B1678 Caseros Buenos Aires Tel.: 5294-6222/6232 Email: info@compresoreszebra.com Web: www.compresoreszebra.com LAAP S.A. Lamadrid 474 B1608CEJ Troncos del Talar Tigre Buenos Aires Tel.: 4715-0123 Email: laapsa@laapsa.com.ar Web: www.laapsa.com.ar LASERTEC INGENIERIA S.A. Guifra 1320 B1868DQO Avellaneda Buenos Aires Tel.: 4209-4445 4761-6905 Email: ingenieria@lasertec.com.ar Web: www.lasertec.com.ar LATINA PROCESAMIENTOS S.A. Lincoln 1125 S2300GUW Rafaela Santa Fe Tel.: 03492-426061/424366 Email: info@latinapro.com.ar Web: www.latinapro.com.ar

KEARNEY MAC CULLOCH Av.de Mayo 1123 P.1 C1085ABB Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4384-7830/31/32 Email: mail@kearney.com.ar Web: www.kearney.com.ar

M

KEIPS FLUID S.A. Santo Domingo 3066 C1293AGN Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4301-6569 4302-2144 Email: espitzner@keips.com Web: www.keips.com

MAQUINAS Y SOLDADURAS S.A. Virrey Loreto 3678/80 C1427DXB Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4551-5999 Email: ventas@maquisol.com.ar Web: www.maquisol.com


MARZO PUMPS S.A. Zamudio 360 B1872AYD Sarandi Buenos Aires Tel.: 4203-3440 Email: ventas@marzopumps.com Web: www.marzopumps.com MAYEKAWA ARGENTINA S.A. Dr.Jose Valentin Gomez 151 UF 41/42 B1706FMA Haedo Buenos Aires Tel.: 4609-2000/2009 Email: mycom@ mycomargentina.com.ar Web: www.mayekawa.com.ar MEDITECNA S.R.L. Camarones 1720 C1416ECH Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4585-5800/7005 Email: meditecna@meditecna.com.ar Web: www.meditecna.com.ar MEDITERM S.R.L. Calle 16 Nro.4924 B1884BLH Berazategui Buenos Aires Tel.: 4256-1946 Email: ventas@mediterm.com Web: www.mediterm.com MEKTRON ID S.R.L. Cochabamba 434 1150 Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4300-0018/2086 Email: info@mektron.com.ar Web: www.mektron.com.ar METALURGICA QUINTINO S.R.L. Calle 62 Nro.4765 B1650 San Martin Buenos Aires Tel.: 4754-5556 Email: info@quintino.com.ar Web: www.quintino.com.ar

MOLYSIL ARGENTINA S.A. MOLYCOTE Virrey Olaguer y Feliu 3398 C1426ECL Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4555-4800 Email: infoindustria@molysil.com.ar Web: www.molysil.com.ar

N NEWRANK - ORLANDO A. SALADINO Mariano Moreno 3830 B1872 Sarandi Buenos Aires Tel.: 4206-8460 Email: orlando.saladino@ newrank.com.ar Web: www.newrank.com.ar

P PEHUEN ARGENTINA Bacacay 2455 PB Of.3 C1406GDQ Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4637-5614 Email: info@pehuen-argentina.com.ar Web: www.pehuen-argentina.com.ar PENTA S.A. Pedro Pico 2561 B8000CEQ Bahia Blanca Buenos Aires Tel.: 0291-455-0311 Email: ventas@pentasa.com.ar Web: www.pentasa.com.ar PONIS S.A. Humboldt 148 û CABA C1416CMW Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4856-9977 Email: ventas@ponis.com.ar Web: www.ponis.com.ar

PREMEC S.A Colectora Sur Acc. Oeste km 43,5 (B1746) Francisco Alvarez Buenos Aires Tel.: 4843-9100 Email: info@premecsa.com.ar Web: www.premecsa.com.ar PRIMO Y CIA.S.A. Ruta Pcial.Nro.6 km.37.6 S3013CQB San Carlos Centro Santa Fe Tel.: 03404-422089/420610 Email: primo@scarlos.com.ar Web: www.primoycia.com PROMO VER S.R.L. MATADOR Francisco Cocchiararo 4857 1678 Caseros Buenos Aires Tel.: 4750-9033 Email: matador@matador.com.ar Web: www.matador.com.ar

R REACTIVA S.R.L. Mercedes 1297 C1407AHW Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4568-2227 Email: info@reactiva.com.ar Web: www.reactiva.com.ar RITTAL S.A. H.Yrigoyen 3228 Piso 3 B1602 Florida Oeste Buenos Aires Tel.: 4760-6660 Email: info@rittal.com.ar Web: www.rittal.com.ar

S SARTORIUS ARGENTINA S.A. Int.A.Avalos 4251 B1605ECS Munro Buenos Aires Tel.: 4721-0506/5 Email: eugenia.martin@sartorius.com Web: www.sartorius.com/es

Ingeniería Alimentaria

49


Directorio de Empresas Mencionadas

SEW EURODRIVE ARGENTINA S.A. Ruta Panamericana Km.37,5 B1619IEA Garin - Buenos Aires Tel.: 03327-457284 Email: sewar@sew-eurodrive.com.ar Web: www.sew-eurodrive.com.ar

SUEIRO E HIJOS S.A. Bergamini 1127 1702 Ciudadela Buenos Aires Tel.: 4488-4649 4488-3825 Email: compras@sueiroehijos.com.ar Web: www.sueiroehijos.com.ar

URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L. Edison 1205 S2124 Villa Gobernador Galvez Santa Fe Tel.: 0341-3171400 Email: ula@urschel.com Web: www.urschel.com

SIEMENS S.A. Julian Segundo Aguero 2830 B1605EBQ Munro Buenos Aires Tel.: 4738-7100 Email: siemensnews.ar@ siemens.com Web: www.siemens.com.ar

SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L. Guamini 1147 entre Cozio y Caaguazu C1408 Ciudad de Buenos Aires Tel.: 2149-4333 2146-1881 Email: info@sueirotelametalica.com.ar Web: www.sueirotelametalica.com.ar

V

SIMES S.A. Av.Facundo Zuviria 7259 S3004LPE Santa Fe Tel.: 0342-4891080 Email: info@simes-sa.com.ar Web: www.simes-sa.com.ar SINAX S.A. Neuquen 5801 B1605FID Munro Buenos Aires Tel.: 4756-9800 Email: info@sinax.com.ar Web: www.sinax.com.ar SISTEMAS DE CODIFICACION S.A. Luis Maria Drago 1980 B1852LHB Burzaco Buenos Aires Tel.: 4238-3500 Email: info@siscod.com.ar Web: www.siscod.com.ar SMC ARGENTINA S.A. Austria Norte 1831 B1617 Troncos del Talar Buenos Aires Tel.: 0810-555-5762 4715-0233 Email: sol.bronzini@gmail.com Web: www.smcar.com.ar STM ARGENTINA S.A. Langeri 3525 B1676 Santos Lugares Buenos Aires Tel.: 4757-0504 Email: stmargsa@sion.com Web: www.stmteam.com.ar

50 Ingeniería Alimentaria

SULLAIR ARGENTINA S.A. Goncalves Diaz 1145 C1276ACQ Ciudad de Buenos Aires Tel.: 5941-4444 Email: info@sullair.com.ar Web: www.sullairargentina.com

T TURBODISEL S.A. Osvaldo Cruz 1910 C1293 Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4301.6600 Email: ventasturbo@turbodisel.com.ar Web: www.turbodisel.net

U UNOPACK DE BOSSICH Y GIANNASI S.H. Alvear 3070 B1752APD Lomas del Mirador Buenos Aires Tel.: 4441-7800 Email: unopack@unopack.com.ar Web: www.unopack.com.ar

VALMEC S.A. Stephenson 2830 B1667AKF Tortuguitas Buenos Aires Tel.: 03327-452426/27 /28 Email: ventas@valmec.com.ar Web: www.valmec.com.ar VIYILANT S.R.L. Gualeguaychu 866 C1407AKR Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4674-3998/1854 Email: info@viyilant.com.ar Web: www.viyilant.com.ar

VMC REFRIGERACION S.A. Av.Roque Saenz Pe±a 719 S2300JCH Rafaela Santa Fe Tel.: 03492-432277 / 287 Email: ventas@vmc.com.ar Web: www.vmc.com.ar

W WILO SALMSON ARGENTINA S.A. Jose Aaron Samuel Feijoo 334 C1295 Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4361-5929 Email: info@salmson.com.ar Web: www.salmson.com.ar



Eventos y Capacitación

La superficie ocupada por expositores argentinos en Alimentaria (Barcelona) crece un 55% La industria de la alimentación y bebidas argentina revalidará su buen posicionamiento en Alimentaria 2020. En la edición 2018, las de cerca de 190 m2, cifra que supone un crecimiento del 55% respecto a la obtenida en 2014. La mayoría de este área expositiva participación y prevé aglutinar a una docena de empresas. El Salón Internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service prepara su próxima edición, que tendrá lugar del 20 al 23 de abril en Fira de Barcelona. Alimentaria 2020, además del evento más importante del sector en España, es un referente en el ámbito internacional, lo que se traduce en un interés creciente de empresas de todo el mundo por exponer sus productos en el salón. Entre estas se encuentran las argentinas, cuya presencia ha crecido exponencialmente durante las últimas ediciones del certamen.

como expositoras en Alimentaria 2018 destacan Establecimiento Las Marías, Kraus, Argensun, Conexa 52 Ingeniería Alimentaria

Foods, Productos Ferraris, Dulcor, Indo Deli o Argenmieles, que representan principalmente al sector de la

Como apunta J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, “las empresas del sector alimentario argentino confían en el potencial del mercado español para la exportación de sus productos. La visibilidad que tiene Alimentaria en el ámbito internacional hace que la presencia de expositores argentinos en el salón se haya incrementado exponencialmente durante las últimas ediciones”. Por otro lado, Alimentaria 2018 recibió la visita de más


de un centenar de profesionales del sector argentinos. En este sentido, destaca la asistencia de cinco empresas compradoras que acudieron al salón como invitadas, en el marco del programa Hosted Buyers que promueve la feria. Entre estas compañías se encuentran Cencosud, la cadena de supermercados más grande de América Latina. España, socio comercial clave para Argentina España importó (en 2018) alimentos y bebidas argentinas por valor de 996,5M€, según el Instituo Nacional de Estadística y Censos argentino (Indec), lo que supone el 74,5% del total de las exportaciones de Argentina a España. La harina de soja (447M€) – de la que España es su quinto receptor mundial- y los camarones y langostinos congelados (347M€) encabezan la lista de estas exportaciones. Otros productos como el calamar congelado (44,5M€), la merluza congelada (31,3M€) y las aceitunas preparadas (9,5M€) tienen igualmente un peso muy importante en las ventas de alimentación y bebidas argentinas a España. Asimismo, según datos de la Federacion Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), España exportó en 2018 productos alimentarios por valor de 31M€, lo que supone un crecimiento de más del 13% en la última década. Por volumen, los principales productos exportados son carne procesada y conservada, conservas de pescado y productos cárnicos y de volatería. Alimentaria regresa con contenidos renovados Alimentaria tendrá lugar del 20 al 23 de abril de 2020 en Fira de Barcelona, recinto Gran Vía. El salón prepara una edición única con contenidos renovados, dirigidos fundamentalmente a potenciar su carácter empresarial y a proyectar la gastronomía como su valor diferencial, bajo el signo de la innovación que caracteriza el certamen. En 2020, Alimentaria persigue revalidar las cotas de internacionalización alcanzadas durante la pasada edición, a la que acudieron cerca de 4.500 empresas expositoras, 1.000 de ellas procedentes de 70 países, y 150.000 profesionales, 45.000 provenientes de 156 países. El certamen está compuesto por los salones cárnico (Intercarn), lácteo (Interlact), conservero (Expoconser), del dulce y los aperitivos (Snacks, Biscuits & Confectionary); de la dieta mediterránea, productos frescos, aceites de oliva y vegetales (Mediterranean Foods) y Food Service (Restaurama). Junto a ellos, Grocery Foods reunirá a las principales empresas de gran consumo. Por su parte, International Pavilions –que, a siete meses del inicio de Alimentaria 2020, ya había

superado el 60% de su comercialización, una cifra inédita si se compara con la alcanzada en los meses previos a las ediciones pasadas del evento– agrupará toda la oferta no española, mientras que Lands of Spain hará lo propio con la producción nacional de las diversas Comunidades Autónomas españolas. Como novedad, Alimentaria 2020 incorporará el salón Alimentaria Trends, donde se mostrarán las últimas tendencias de producción y consumo, como alimentos delicatessen (Fine Foods), de producción orgánica (Organic Foods), libres de alérgenos (Free From), de elaboración Halal (Halal Foods) y funcionales (Functional Foods). Por segunda edición consecutiva, Alimentaria volverá a celebrarse con Hostelco -el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades-, aunando fuerzas para poner a disposición de la distribución y del canal horeca la oferta más completa y transversal de alimentación, gastronomía y equipamiento hostelero. Ambos salones organizarán conjuntamente actividades de gran valor añadido, como The Experience, un espacio en el que se sucederán talleres, aulas gastronómicas y showcookings a cargo de los más reputados chefs. Por su parte, el salón dedicado al vino y espirituosos inicia en 2020 una nueva etapa con un proyecto propio. Así, el certamen Intervin de Alimentaria se transforma el próximo año en Barcelona Wine Week, que potenciará la imagen internacional del vino español. El nuevo salón propondrá un recorrido único por el mapa vitivinícola nacional, y tendrá lugar del 3 al 5 de febrero de 2020 en Fira de Barcelona.

www.alimentaria.com

Ingeniería Alimentaria

53


Actualidad

Inteligencia artificial aplicada a la elaboración de alimentos saludables The Not Company –o NotCo- es una starup chilena creadora de “Giussepe”, un software capaz de generar fórmulas de alimentos conocidos basándose solo en ingredientes vegetales, replicando el sabor y la textura de estos. “Buscamos desafiar el actual sistema de alimentación”, afirman.

Fundadores de NotCo (de izq. a der.): Karim Pichara, Matías Muchnick y Pablo Zamora.

Inspirados en Giuseppe Arcimboldo, pintor italiano conocido por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales, entre otros objetos, el ingeniero comercial, Matías Muchnick; el experto en informática, Karim Pichara; y el doctor en biotecnolgía, Pablo Zamora, unieron sus fuerzas (y conocimientos) para formar en 2015 The Not Company, una starup que busca desafiar la producción de alimentos a través del uso de un sistema de inteligencia artificial denominado “Giussepe”. “NotCo surge como una necesitad de desafiar al sistema actual de alimentación agroindustrial, el cual desde nuestro punto de vista es ineficiente y agresivo con el medioambiente y con el uso de energía”, señala Sebastián Álvarez, Country Manager de 54 Ingeniería Alimentaria

NotCo Argentina. “Usamos inteligencia artificial, ya que nos brinda una manera nueva de comprender de qué están hechos los alimentos. De esta forma, combinando ingredientes del mundo vegetal, podemos replicar los sabores que tanto nos gustan”, agrega. El objetivo de este proceso -según explica Álvarez a Ingeniería Alimentaria- es que además de los sabores, los alimentos mantengan el mismo comportamiento al que estamos acostumbrados. “Queremos una NotMilk (producto de leche vegetal que están próximos a lanzar) que tenga sabor a leche, hierva como leche, y tenga un perfil nutricional igual o mejor que el de la leche. Básicamente, queremos que las personas no sepan si están usando la leche tradicional o NotMilk. Esa es la filosofía que buscamos aplicar en todos nuestros desarrollos”.



Actualidad

Características del “chef” Giuseppe es un algoritmo que usa inteligencia artificial para analizar alimentos con base animal a nivel estructural. Al cruzar esta información, encuentra patrones que permiten detectar cuáles son las plantas que deberían combinarse para generar el sabor y la textura deseada. “Parte clave de su entrenamiento es la construcción de una base de datos dentro de NotCo, que describe a nivel molecular las propiedades de un gran número de plantas y alimentos tradicionales”, indica Sebastián. Dada la gran cantidad de descriptores que NotCo posee en su base de datos, el análisis manual de las combinaciones que se podría generar desde las plantas se hace inviable. Por eso, Giuseppe se entrena a partir de técnicas de aprendizaje de máquina que permiten buscar estos patrones sin la necesidad de analizar las infinitas combinaciones posibles, encontrando relaciones dentro de los datos suficientes para lograr aproximar sabores y texturas con precisión. “Lo increíble de Giuseppe –destaca Álvarez- es que no tiene sesgo, lo que implica que combinar un brócoli con un goji, un champiñón y una nuez puede servir para emular el sabor de un chocolate, o usar garbanzo para reemplazar al huevo en una mayonesa”. Actualmente, NotCo comercializa en Chile la NotMayo -mayonesa hecha a base de garbanzos, aceite, limón, entre otros ingredientes-, en cuatro variedades: Clásica, Spicy, Oliva y Ajo. “Estamos próximos a lanzar una leche (la mencionada NotMilk) y varios de sus derivados (helado, queso y yogurt). Obviamente, todos bajo el concepto 56 Ingeniería Alimentaria

UNA TENDENCIA QUE CRECE En 2017, Bill Gates realizó una inversión de 107 millones dólares en Impossible Food, una compañía biotecnológica que produce carne y queso a partir de plantas. Asimismo, grandes empresas como IBM ya están aplicando el Big Data para aprender los gustos del consumidor y personalizarlos. Según un informe de AgFunder, la inversión en foodtech alcanzó un récord en 2018 de 16.900 millones de dólares, lo que se tradujo en un crecimiento del 34%. El estudio analizó diversas áreas, como biotecnología, bioenergía, robótica, y nuevos alimentos. Estos resultados parecen indicar que el camino de la industria alimentaria estaría enfocado en este tipo de productos que, al igual que los que busca promover NotCo, apuntarían a un desarrollo del sector en pos del cuidado del medio ambiente y del bienestar de las personas.

‘Not’”, subraya el representante local de la empresa trasandina. Alianza con Amazon En marzo de este año, el fundador de Amazon y uno de los hombres más rico del mundo, Jeff Bezos, anunció una fuerte inversión de 30 millones de dólares en NotCo. Estos recursos permitirán apoyar la expansión de la marca en el mercado mexicano y estadounidense y posteriormente desembarcar en las estanterías de Argentina, Brasil y Colombia. “A nivel mundial, el uso de recursos para poder entregar la nutrición tanto a nivel calórico como proteico cuesta una cantidad de agua, de electricidad y de tierra gigantesca”, dijo Matías Muchnick, CEO y cofundador del emprendimiento, al portal Fayer Wayer, y añadió: “Entonces, nos preguntamos: ‘¿Podemos entregar la misma nutrición, sabor, colores, texturas que tanto nos gustan a los seres humanos, pero a partir de fuentes que usen muchos menos recursos?’ Y la respuesta fue que sí”. -Crédito de fotos: Camilo Melús

www.notco.com



Seguridad Alimentaria

Las tecnologías apuntan a la seguridad en el sector alimentario Nuevas tecnologías, muchas de ellas provenientes de otros ámbitos como el de la medicina o las telecomunicaciones, abren un gran número de posibilidades para la mejora de la calidad alimentaria. El sector cárnico no es ajeno a esta realidad, y está siendo pionero en un importante número de estos desarrollos, en busca del riesgo cero.

Paradigmas para la seguridad alimentaria Tradicionalmente, la garantía de la seguridad alimentaria se ha basado en el control aleatorio y más tarde en la implantación de sistemas preventivos de gestión y control. Los primeros se basan en el muestreo aleatorio y el posterior control analítico. En el sector cárnico, este tipo de controles se realizan tanto en el sector primario incluyendo el control de los piensos, como en los mataderos (control veterinario) o en la industria de transformación. En la actualidad, están también muy desarrollados e implantados en el conjunto del sector los sistemas preventivos bajo diferentes esquemas (BRC, IFS, ISO22.000, entre otros) basados todos ellos en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) y en los que juega un papel importante el autocontrol. Con la evolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como de las 58 Ingeniería Alimentaria

llamadas tecnologías habilitadoras clave (nanotecnología, micro/nano-electrónica, materiales avanzados, fotónica, biotecnología industrial y sistemas avanzados de fabricación) se abre un amplio abanico de posibilidades para la mejora de la seguridad alimentaria. Tecnologías implementadas en el sector cárnico Entre los avances tecnológicos que empiezan a generar o están generando ya resultados para el sector alimentario, se destacan aquellos que pueden tener un mayor impacto en el sector cárnico. Una de ellas, por ejemplo, son las tecnologías fotónicas para la detección y eliminación de cuerpos extraños en línea. Se entiende por tecnologías fotónicas a aquellas basadas en el uso de la luz. La aplicación en línea de sensores ópticos avanzados, también permite la mejora de los procesos de fabricación para optimizar la producción, garan-



Seguridad Alimentaria

Predicción de riesgos a través de big data Con relación a las metodologías más eficaces aplicadas para el análisis de riesgos emergentes utilizadas, se puede hacer referencia al avance de herramientas informáticas para la monitorización de información online y el desarrollo de escenarios (prospectiva). La prospectiva (foresight), es una disciplina que integra un conjunto de metodologías orientadas a prever futuros escenarios de riesgo y determinar su probabilidad e impacto social, económico y ambiental.

tizando la máxima calidad gracias a la medida de propiedades químicas. Como aplicación para la mejora de la seguridad alimentaria en el sector cárnico destaca, además, la detección de materias extrañas con diferente huella espectral. Esta tecnología permite inspeccionar una a una y sobre la línea de producción, todas las unidades producidas, para posteriormente apartar de la línea las unidades defectuosas. Tiene también otras aplicaciones en el sector cárnico aunque no ligadas a la seguridad alimentaria, como es la medición en línea de la composición mediante visión espectral (humedad, proteína, grasa) o el control de calidad individual de los productos cárnicos (frescura y terneza, contaminación cruzada o cuerpos extraños).

Entre ellas, la técnica de exploración de horizontes (Horizons Scanning in food safety) es utilizada a la hora de caracterizar los peligros y realizar una evaluación de riesgos, e implica la monitorización de señales que puedan indicar nuevas amenazas u oportunidades potenciales. Esta técnica requiere del seguimiento sistemático de fuentes de la información y de un flujo constante de información para facilitar la elaboración de escenarios que permitirán minimizar los potenciales riesgos. Blockchain como herramienta segura de trazabilidad Para generar confianza en la seguridad alimentaria de los productos cárnicos, es muy importante que los consumidores tengan información accesible y veraz sobre los productos.

El diseño eco-higiénico permite reducir el impacto ambiental que suponen las operaciones de limpieza y desinfección.

La tecnología blockchain tiene múltiples aplicaciones como la mejora de la integridad y la transparencia alimentaria en el ámbito de la trazabilidad, el fraude y la seguridad alimentaria, autenticando el origen y distribución de los productos. Asimismo, puede ayudar a rastrear las fuentes de alimentos en casos de enfermedades transmitidas por los alimentos, detectar fraudes alimentarios y limitar el desperdicio de alimentos. Se basa en los siguientes cuatro pilares: • Un registro distribuido compartido entre todos los participantes con acceso restringido a sus operaciones. • Programas de verificación de las transacciones (“Smart contracts”). • Gestión privada de la identidad. • Registro de operaciones validadas (sólo las operaciones consensuadas se registran y estas no pueden ser modificadas).

El uso de equipos de eco-diseño higiénico en la industria puede conseguir de forma general un ahorro medio del 38% en el consumo de agua, e importantes ahorros en el uso de la energía, productos de limpieza, aguas residuales y emisiones de CO2, de los procesos de limpieza y desinfección.

Nuevas técnicas de control microbiológico El sector cárnico (incluidos aquí el de las carnes de aves) es sin duda uno de los que tienen importantes requerimientos de control microbiológico. Tanto es así que es uno de los sectores con demanda de análisis para realizar liberación positiva de lotes.

Equipos e instalaciones eco-higiénicos Las operaciones de limpieza y desinfección de equipos e instalaciones en la industria cárnica que son necesarias para mantener un adecuado nivel de higiene y seguridad alimentaria, tienen como contrapartida un elevado impacto ambiental (consumo de agua, energía y productos de limpieza, aguas residuales, emisiones de CO2).

60 Ingeniería Alimentaria


Si usted necesita un REDUCTOR DE VELOCIDAD. ¿Qué le interesa? Tener 510.000 resultados ó 25 empresas proveedoras

Se renueva y potencia!

Nuevas herramientas - Búsqueda por: Empresa Productos Marcas - Presupuestador Online

www.gpsindustrial.com.ar (+54 11) 4943 8500 ventas@edigar.com.ar


Seguridad Alimentaria

Esta particularidad hace que sea crítica la utilización de métodos analíticos (fundamentalmente para la detección de microorganismos patógenos) fiable y rápida. Dado que los productos van a estar almacenados hasta su liberación, el tiempo de respuesta es fundamental. Es por ello que habitualmente se utilizan técnicas de PCR, basadas en la detección del ADN del microorganismo patógeno, que permiten un resultado en 24 horas en caso de ausencia del microorganismo (si no se detecta ADN del mismo). Sin embargo, la industria cárnica de producto fresco, con tiempo de vida útil limitado, demanda técnicas todavía más rápidas y sensibles. Las últimas investigaciones se están dirigiendo a reducir todavía más este tiempo de análisis y seguir obteniendo un resultado fiable, con métodos que permitan una sensibilidad mayor, o un mejor rendimiento en presencia de inhibidores. Algunas de las técnicas moleculares utilizadas en la actualidad tienen la limitación de no distinguir entre microorganismos viables y no viables (vivos o muertos), lo que retrasa la obtención de resultados en el caso de positivos (requieren confirmación, que implica varios días más hasta obtener el resultado definitivo). En este caso, técnicas como v-PCR aplicadas al control rutinario podrán resolver este problema. Envases activos e inteligentes Para la comercialización y consumos de productos cárnicos y en especial de los productos cárnicos que se adquieren crudos, en tanto que son productos perecederos un aspecto crítico es su vida útil. Es por

ello que la utilización de envases activos o inteligentes puede resultar de gran utilidad. Un envase activo es aquel que está destinado a prolongar la vida útil o mejorar el estado del alimento envasado. Están diseñados para incorporar intencionadamente componentes que liberarán sustancias en el alimento envasado o en su entorno o absorberán sustancias del alimento o de su entorno. Aunque hay múltiples líneas de trabajo en envases activos en las que se viene trabajando en la última década, las tres líneas principales en las que se están obteniendo mayores resultados son: • Absorbedores de oxígeno. • Envases aditivados con antimicrobianos y antioxidantes. • Absorbedores de humedad. Su utilización en el sector cárnico está consiguiendo buenos resultados y sin duda constituye una interesante línea de desarrollo tecnológico que impactará de forma importante y positiva en el sector cárnico. Por otro lado, también está tomando forma aunque de manera bastante paulatina, la utilización de envases inteligentes. El desarrollo de envases inteligentes hace posible que, además de su función de contener y conservar alimentos, puedan aportar información útil al consumidor. Este tipo de envases garantizan al consumidor la calidad y seguridad de los productos, es decir, el estado en perfectas condiciones del mismo. Este tipo de envases pueden aportar datos como el crecimiento microbiológico, los cambios de temperatura y el estado del alimento mediante indicadores visuales.

www.antenatecnologica.mincyt.gob.ar

62 Ingeniería Alimentaria



142

ÍNDICE

de anunciantes

13 4 MAR ARGENTINA S.A.

03 MAYEKAWA ARGENTINA S.A.

11 AGUAS DE CALDERAS Y CIRCUITOS S.A.

19 MEDITERM S.R.L.

55 ARGENPLAS 2020

27 MEKTRON ID S.R.L.

19 ARISTOBULO GOMEZ RUPEREZ S.A.

23 METALURGICA QUINTINO S.R.L.

31 CASSEL METAL DETECTORS

29 MOLYSIL ARGENTINA S.A. MOLYCOTE

09 y 35 BALLUFF ARGENTINA S.R.L.

31 PEHUEN ARGENTINA

33 CRISMET S.H. 35 DG - FABRICA DE MAQUINAS PARA EMBALAJES

23 PENTA S.A. 1 Ret. PRIMO Y CIA. S.A. ra

37 PROMO VER S.R.L. MATADOR

19 ECONOR S.A.

27 REACTIVA S.R.L.

23 ERLE QUIMICA DE LEBENBAUM HERMAN

07 SARTORIUS ARGENTINA S.A.

ERICO

01 SEW EURODRIVE ARGENTINA S.A.

29 FRIO-RAF S.A.

31 SIMES S.A.

CT. FUCHS ARGENTINA S.A.

35 SUEIRO E HIJOS S.A.

33 FULL MARK S.A. MOVILMAT

29 SUEIRO TELAS METALICAS S.R.L.

17 INDUSTRIAS TOMADONI S.A. - PAYPER

51 TECNO FIDTA 2020

21 INTEGRAL PACK AUTOMATISMO S.A.

33 URSCHEL LATINOAMERICA S.R.L.

05 JOHNSON DIVERSEY

15 VALMEC S.A.

2 Ret. LOGISTICA POSITIVA da

27 MARZO PUMPS S.A.

64 Ingeniería Alimentaria

17 VMC REFRIGERACION S.A. 21 WILO SALMSON ARGENTINA S.A.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.