Vademécum Farmacéutico Edifarm 2017

Page 47

Vademécum Farmacéutico

PReCAUCIoNes y AdVeRTeNCIAs: Se deberá tener cuidado de asegurar el adecuado consumo de líquidos en pacientes que están en riesgo de deshidratación, particularmente los ancianos. No existe información disponible sobre el empleo de ACROVIR a altas dosis (8 g/día) en pacientes con enfermedad hepática, por lo que se deberá tener precaución si se decide administrar altas dosis de valaciclovir en estos pacientes. No se han llevado a cabo estudios específicos del empleo de valaciclovir en trasplante de hígado; sin embargo, altas dosis de aciclovir como profilaxis han demostrado disminuir la infección por citomegalovirus y la enfermedad. Uso dURANTe eL eMBARAzo y LA LACTANCIA: No existen datos sobre el uso de valaciclovir durante el embarazo. (Categoría B). Los estudios no han mostrado un incremento en la incidencia de defectos congénitos en comparación con la incidencia de éstos en la población general. Su uso durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico, únicamente si el beneficio posible supera el riesgo potencial. Aciclovir ha sido detectado en la leche materna, por lo tanto, se recomienda su manejo con precaución durante la lactancia.

ALTeRACIoNes eN Los ResULTAdos de PRUeBAs de LABoRAToRIo: No se han reportado.

PReCAUCIoNes eN ReLACIóN CoN efeCTos de CARCINoGÉNesIs, MUTAGÉNesIs, TeRAToGÉNesIs y soBRe LA feRTILIdAd: Los resultados de las pruebas de mutagenicidad in vitro e in vivo indicaron que es poco probable que el valaciclovir provoque un riesgo genético en el humano. Valaciclovir no demostró ser carcinogénico ni teratogénico en los ensayos preclínicos realizados en conejos, ratones y ratas. El valaciclovir administrado por vía oral, no afectó la fertilidad en ratas.

INTeRACCIoNes: El perfil de seguridad del valaciclovir después de la administración con otros fármacos es semejante al encontrado cuando el valaciclovir se administra individualmente. En todos los estudios clínicos realizados a la fecha, no se han identificado interacciones farmacocinéticas clínicamente significativas y no se requirieron reducciones en la dosis del fármaco como resultado de alguna interacción farmacológica concomitante.

www.edifarm.com.ec

TRATAMIeNTo eN CAso de soBRedosIs: No existen datos disponibles de casos de sobredosificación con ACROVIR. Dosis de hasta 20 g administrados cuatro veces al día por largos períodos (más de 12 meses) fueron bien toleradas. En caso de que ocurra una sobredosis accidental grave de ACROVIR, el aciclovir es eliminado mediante hemodiálisis y el tratamiento será sintomático. fóRMULA y PReseNTACIoNes: Valaciclovir 1000: Envases conteniendo 10 comprimidos recubiertos con 1000 mg, de valaciclovir por comprimido. Valaciclovir 500: Envases conteniendo 10 comprimidos recubiertos con 500 mg, de valaciclovir por comprimido. Acromax Laboratorio Químico farmacéutico s.A. Km. 1.5 Vía a Samborondón Edificio XIMA Oficinas 504 y 505 Tel.: (04) 2592660 Guayaquil-Ecuador

______________________________________

ACTAN [Saval] PA: Fluoxetina ATC: Antidepresivos: Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: Fluoxetina PR: Cáps. 20 mg x 30

______________________________________

ACTeBRAL [Sanofi] PA: Carbamazepina ATC: Antiepiléticos derivados de la carboxamida: Carbamazepina PR: Comp. 200 mg x 20, Comp. Lib. Prol. 400 mg x 20

______________________________________

ACTeMRA [Roche] PA: Tocilizumab ATC: Inhibidores de Interleuquinas: Tocilizumab PR: Vial 200 mg x 1, Vial 400 mg x 1, Vial 80 mg x 1

______________________________________

ACTeRIC [Sandoz] PA: Diclofenaco sódico ATC: Antiinflamatorio y antirreumático no esteroidal: Derivados del ácido acético: Diclofenaco. PR: Comp. 75 mg x 10, Tab. 150 mg x 7

______________________________________

______________________________________

ACTILyse [Boehringer Ing.] PA: Alteplasa ATC: Agentes antitrombóticos: Enzimas: Alteplasa PR: Vial 50 mg x 2 + Disolvente

______________________________________

ACTIVAVIT [VitaBeauty] PA: Echinacea extracto, Multivitaminas, Passiflora ATC: Otras combinaciones de multivitaminas PR: Tab. x 30

______________________________________

ACTIVITON JR®

Multivitamínico con minerales. solución oral

CoMPosICIóN: Cada 15 ml de la solución oral (una cucharada) contiene: Vitamina A (Retinol) 2500 UI Vitamina D (Colecalciferol) 400 UI Vitamina E (Acetato Tocoferol) 30 UI Ácido Ascórbico (Vit.C) 60 mg 1.5 mg Tiamina Mononitrato (Vit B1) 1.7 mg Riboflavina (Vit B2) Nicotinamida (Niacinamida) 20 mg 2 mg Piridoxina Clorohidrato (Vit B6) 0,006 mg Cianocobalamina (Vit B12) Ácido Pantoténico (Pantotenato de Calcio) 10 mg Biotina 0,045 mg Zinc (Gluconato de Zinc) 3 mg Manganeso (Cloruro de Manganeso) 1 mg Hierro (Gluconato) 9 mg Yodo (Yoduro potásico) 0,150 mg Cromo (Cloruro) 0,020 mcg Molibdeno (Molibdato sódico) 0,020 mcg

PRoPIedAdes: ACTIVITON JR® es la combinación efectiva de vitaminas minerales recomendado para niños y adolescentes. Protege el organismo del desgaste provocado por el exceso de acción y estudio. ACTIVITON JR® además es una formulación bien balanceada y con excelente tolerancia que contiene una variedad de vitaminas y minerales que juegan un papel importante en la nutrición, regeneración de tejidos y crecimiento. ACTIVITON JR® puede considerarse como un suplemento nutricional que previene y corrige las alteraciones metabólicas causadas por la deficiencia de vitaminas y minerales, sean causados por incremento en la demanda de estas, una reducción en la ingesta dietética, o mal absorción. INdICACIoNes: Brinda mayor energía para un excelente rendimiento en las actividades diarias. Contiene la combinación ideal de vitaminas y minerales que se necesita para un crecimiento adecuado. Ayuda a prevenir algunos tipos de enfermedades. Para la profilaxis y tratamiento de estados deficitarios de vitaminas y minerales. Situaciones carenciales alimenticias cualitativas y cuantitativas.

CoNTRAINdICACIoNes: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. efeCTos AdVeRsos: (poco frecuentes): – Reacciones alérgicas – Molestias gastrointestinales

PosoLoGÍA: Tomar 1 a 3 cucharaditas al día preferible antes de las comidas. – Niños de 6 meses hasta 1 año: 5 ml al día. (1 cucharadita). – Niños de 1 a 5 años: 10 ml al día (2 cucharaditas). – Niños mayores de 5 años: 15 ml al día (3 cucharaditas o 1 cucharada). PReseNTACIóN: Solución oral con 120 ml. Sabor frambuesa.

LABoRAToRIos sTeIN s. A. Parque Empresarial Ciudad Colón Edificio Corporativo I Mz 275 Solar 5 Teléfono: 3-731390 Guayaquil – ecuador

______________________________________ 35

P R O D U C T O S

CoNTRAINdICACIoNes: Pacientes con hipersensibilidad a valaciclovir, a aciclovir, o a alguno de los componentes de la fórmula.

PosoLoGÍA: Herpes zoster: La dosis en adultos es de un comprimido recubierto de 1,000 MG de ACROVIR tres veces al día durante 7 días. Herpes simple: La dosis en adultos es un comprimido recubierto de 500 MG de ACROVIR dos veces al día. Para episodios de recurrencia, el tratamiento debe mantenerse durante 5 días. Para episodios de primera vez, los cuales pueden ser más severos, el tratamiento se debe prolongar hasta por 10 días. La administración se debe iniciar lo antes posible, de preferencia en fases prodrómicas o inmediatamente ante los primeros signos o síntomas. Prevención de las infecciones recurrentes con herpes simple: En pacientes inmunocompetentes adultos, 500 MG de ACROVIR una vez al día. En algunos pacientes con recurrencias muy frecuentes (por ejemplo 10 o más al año) se puede obtener un beneficio adicional si toma una dosis diaria de 500 MG dividida en 250 MG dos veces al día. Para pacientes inmunocomprometidos la dosis es de 500 MG dos veces al día. Profilaxis de la infección por citomegalovirus (CMV) dosis en adultos y adolescentes (desde 12 años de edad): La dosis de ACROVIR es de 2 g cuatro veces al día. El tratamiento debe iniciarse tan pronto sea posible luego del trasplante. Luego se deberá ir reduciendo la dosis dependiendo del aclaramiento de creatinina. La duración del tratamiento será generalmente de 90 días, pero puede ser necesario prolongarlo en pacientes de alto riesgo. Ancianos: No se requiere modificar la dosis a menos que la función renal se encuentre deteriorada de manera significativa. Se debe mantener una hidratación adecuada de los pacientes. Pacientes con insuficiencia renal: En los pacientes sometidos a hemodiálisis, la dosis de ACROVIR recomendada es la que corresponde a los casos con depuración de creatinina < 15 ml/minuto y deberá ser administrada después de la hemodiálisis. Pacientes con insuficiencia hepática: No se requiere modificaciones de la dosis en pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada. dosis en niños: No hay información disponible del empleo de ACROVIR en niños.

ACTIBUTIN fLoRA [Roddome] PA: FOS (Fructo-oligosacáridos), Trimebutina ATC: Anticolinérgicos sintéticos, ésteres con grupo amino terciario: Trimebutina PR: Sachet 300 mg x 10

D E

ReACCIoNes AdVeRsAs y efeCTos seCUNdARIos: Los siguientes efectos adversos se han reportado en pacientes tratados con ACROVIR: Tracto gastrointestinal: Náuseas malestar abdominal difuso, vómitos y diarreas. Piel: Rash incluyendo fotosensibilidad, urticaria, prurito Riñón: Raramente reportes de disfunción renal. Hígado: En raros casos se han reportado incrementos reversibles de las transaminasas hepáticas, ocasionalmente descritos como hepatitis. Neurológicos/psiquiátricos: Cefaleas, reportes de reacciones neurológicas reversibles como mareos, confusión, alucinaciones y rara vez disminución de la conciencia generalmente en pacientes con insuficiencia renal o con otros factores predisponentes. otros: Ha habido reportes de insuficiencia renal, microangiopatía hemolítica, anemia y trombocitopenia (algunas veces combinaciones) en pacientes severamente inmunocomprometidos particularmente aquellos con enfermedad avanzada por VIH, recibiendo altas dosis (8 g al día) de valaciclovir por tiempos prolongados en estudios clínicos, también se han descrito disnea, angioedema y anafilaxia.

La cimetidina y el probenecid aumentan el área bajo la curva (AUC) de aciclovir al reducir su depuración renal; sin embargo, no se requiere ajuste de la dosis por el amplio margen terapéutico de aciclovir. El valaciclovir con y sin administración concomitante de diuréticos se consideró bien tolerado sin que se reportarán eventos adversos serios.

D I C C I O N A R I O

INdICACIoNes: ACROVIR está indicado en el tratamiento del herpes zoster. Acelera la disminución del dolor asociado al zoster, incluyendo la neuralgia aguda posherpética. ACROVIR está indicado para el tratamiento y prevención de las infecciones por herpes simple en piel y mucosas, incluyendo el herpes genital. ACROVIR puede prevenir el desarrollo de lesiones cuando se toma frente a los primeros signos y síntomas de recurrencia del VHS. ACROVIR está también indicado en la profilaxis de la infección por citomegalovirus (CMV) La profilaxis para CMV con ACROVIR reduce el rechazo al injerto (pacientes con trasplante renal), infecciones oportunistas y otras infecciones por virus herpes (VHS y VHZ).

Ac


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademécum Farmacéutico Edifarm 2017 by Edifarm & Cía. - Issuu