Vademécum Sistema Nervioso Central y Dolor 2016

Page 81

USO DURANTE EL EMbARAZO y LA LACTANCIA: DEP Decanoato demostró no producir incrementos signiticativos en cuanto a anomalías fetales en estudios realizados en un gran número de pacientes. Se han reportado casos aislados de defectos en el nacimiento después de la exposición fetal al DEP Decanoato, administrado concomitantemente con otras drogas. Debería ser usado durante el embarazo solo si los beneficios posibles justifican los riesgos potenciales para el feto. DEP se excreta en la leche materna. Si el uso de DEP Decanoato se considera esencial, los beneficios de la lactancia natural deberán balancearse frente a los riesgos potenciales. Se han observado síntomas extra piramidales en niños alimentados con lactancia natural de madres tratadas con DEP Decanoato. EFECTOS SObRE LA CAPACIDAD DE CONDUCIR y/U OPERAR MAqUINARIAS: Puede producirse algún grado de sedación o de pérdida de alerta mental, particularmente cuando se emplean altas dosis y al iniciar el tratamiento y puede potencializarse mediante el uso del alcohol. Los pacientes deberían ser aconsejados de no conducir automóviles o manejar maquinarias peligrosas durante el tratamiento, hasta conocerse su susceptibilidad.

INTERACCIONES: Al Igual que todos los neurolépticos, DEP Decanoato puede incrementar la depresión del sistema nervioso central producida por otros depresores del SNC, incluyendo el alcohol, hipnóticos, sedantes y analgésicos potentes. también se ha reportado aumento del efecto central cuando se combina con metildopa. DEP Decanoato puede antagonizar los efectos de la adrenalina y otros simpaticomiméticos y revertir la acción antihipertensiva de los bloqueantes adrenérgicos como la guanitidina. DEP Decanoato puede anular el efecto anti parkinsoniano de la www.edifarm.com.ec

CONTRAINDICACIONES: DEP Decanoato está contraindicado en estados comatosos, depresión del SNC debida a alcohol u otras drogas depresoras: Enfermedad de Parkinson, hipersensibilidad conocida al DEP Decanoato, lesión de los ganglios de la base.

SObREDOSIS: Síntomas: Las manifestaciones consisten en una exageración de los conocidos efectos farmacológicos y de las reacciones adversas. Los más relevantes son: reacciones extra piramidales severas, hipotensión y sedación. Una reacción extra piramidal se hace manifiesta por rigidez muscular y temblor generalizado o localizado. también puede producirse hipertensión más que hipotensión. En casos extremos, el paciente puede parecer comatosos con depresión respiratoria e hipotensión, lo suficientemente severa como para producir un estado similar al shock. Debe considerarse el riesgo de arritmias ventriculares. posiblemente asociadas con prolongación del intervalo Qt. Tratamiento: No existe antídoto específico, el tratamiento principalmente es de sostén. En pacientes comatosos se deberá establecer una vía respiratoria permeable mediante una vía orofarínzgea o un tubo endotraqueal. La depresión respiratoria puede requerir respiración artificial. La hipotensión y el colapso circulatorio deberán ser contrarrestadas mediante el uso de fluídos intravenosos, plasma o albúmina concentrada y agentes vasopresores como dopamina o noradrenalina. No debería usarse adrenalina. En casos de severas reacciones extra piramidales, se deberá administrar medicación anti parkinsoniana de tipo anticolinérgicos y deberá continuarse por varias semanas. Debe retirarse con mucha precaución dado que pueden aparecer síntomas extra piramidales. Se deberá controlar el ECG y los signos vitales, este monitoreo debería continuar hasta que el ECG sea normal. Las arritmias severas deberán tratarse con medidas anti arrítmicas apropiadas. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Conser-var a temperatura entre 15º y 30ºC. Antes de usar, mueva la ampolla entre sus manos durante un momento para entibiarla. PRESENTACIONES: DEP Decanoato 50 mg, se presenta en estuches conteniendo una ampolla de 1 ml. ROEMMERS S. A. Av. Coruña N27-36 y Francisco de orellana Edif. La Moraleja business Center ofic. 901-902 / 1001 -1002 Pbx: (593 2) 2234661 Quito-Ecuador

_____________________________________ 65

D E

levodopa. DEP Decanoato inhibe el metabolismo de antidepresivos tricíclicos, aumentado así los niveles plasmáticos de estas drogas. En estudios farmacocinéticos se han reportado aumentos leves a moderados de los niveles de DEP Decanoato cuando se administró concomitantemente con las siguientes drogas: quinina, buspirona, fluoxetina: puede ser necesario reducir la dosis de haloperidol Decanoato. Cuando se agrega al tratamiento con DEP Decanoato un tratamiento prolongado con drogas estimuladoras de enzimas como carbamacepina, fenobarbital, rifampicina, puede producirse una significativa reducción de los niveles plasmáticos de haloperidol, por lo tanto, durante terapias combinadas, la dosis de DEP o los intervalos entre dosis, deberían ajustarse según necesidad. Después de interrumpir el tratamiento con dichas drogas, puede ser necesario reducir la dosis de DEP Decanoato. En raros casos se han reportado los siguientes síntomas durante el uso concomitante de litio y Haloperidol Decanoato: encefalopatía, síntomas extra piramidales, disquinesia tardía, síndrome de hipertermia maligna, trastornos cerebrales, síndrome cerebral agudo y coma. La mayoría de estos síntomas fueron reversibles. Permanece sin aclarar si esto representa una entidad clínica distinta. De todos modos se aconseja en pacientes tratados concomitantemente con litio y DEP Decanoato, suspender el tratamiento inmediatamente, si dichos síntomas aparecieran.

D I C C I O N A R I O

globular, leves y transitorios. Raros casos de agranulocitosis y trombocitopenia, y generalmente en asociación con otra medicación. Se han reportado casos aislados de anomalías de la función hepática o hepatitis, más frecuentemente colestática. Reacciones de hipersensibilidad como rash, urticaria y anafilaxia son excepcionales. Otros efectos adversos ocasionalmente reportados son: Constipación, visión borrosa, sequedad bucal, retención urinaria, priapismo, disfunción eréctil, edema periférico, sudoración o salivación excesiva y desregulación de la temperatura corporal. Se han reportado casos de muerte súbita en pacientes psiquiátricos que recibían drogas antipsicóticas, incluyendo Haloperidol Decanoato, dado que se ha observado una prolongación del intervalo Q-t durante el tratamiento con Haloperidol Decanoato, se aconseja precaución en aquellos pacientes con situaciones que prolonguen el intervalo Q-t (Síndrome Q-t, drogas que se sepa prolongan dicho intervalo), especialmente si se ha administrado Haloperidol Decanoato por vía parenteral. Se recomienda en los pacientes a los que se les desee administrar tratamiento con Haloperidol decanoato que sean inicialmente tratados con Haloperidol oral de manera de excluir la posibilidad de una inesperada sensibilidad al Haloperidol. Haloperidol se metaboliza a nivel hepático, motivo por el cual se aconseja precaución cuando se administre en pacientes con enfermedad hepática. Se han reportado que las convulsiones pueden ser desencadenadas por Haloperidol Decanoato (DEP). Se recomienda precaución en pacientes que padezcan epilepsia y en situaciones que predispongan a las convulsiones (por ejemplo, abstinencia alcohólica y daño cerebral). La tiroxina puede facilitar la toxicidad del DEP. Por lo tanto debería solo emplearse con gran precaución en pacientes hipertiroideos. El tratamiento en esos pacientes debe acompañarse siempre de un adecuado tratamiento para la disfunción tiroidea. Como en todos los antipsicóticos, DEP Decanoato no debería emplearse sólo en aquellos casos donde la depresión es predominante. Puede combinarse con antidepresivos para tratar aquellas situaciones en las cuales coexista psicosis y depresión. Si se requiere medicación anti parkinsoniana concomitante, esta deberá continuarse por lo menos 2 semanas después de la última inyección de DEP Decanoato por la larga vida media de este.

P R O D U C T O S

VADEMÉCUM SNC Y DOLOR

De


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.