LEXOTAN® Tabletas Ansiolítico (Bromazepam)
COMPOSICIÓN: Comprimidos de: 1, 5 mg y 3 mg, de bromazepam.
PROPIEDADES Y EFECTOS: En dosis bajas, LEXOTAN® reduce selectivamente la tensión y la ansiedad. En dosis altas, tiene también acción sedante y miorrelajante. INDICACIONES: Ansiedad generalizada, tensión psíquica y otros estados somáticos o psíquicos asociados al síndrome de ansiedad. Como coadyuvante en el tratamiento de la ansiedad y la excitación asociadas a alteraciones psíquicas, como trastornos del estado del ánimo y esquizofrenia.
POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN: Para lograr un efecto óptimo es necesario ajustar la posología de acuerdo con las necesidades de cada paciente y la susceptibilidad individual. Tratamiento ambulatorio: 1,5 - 3 mg hasta tres veces al día. Pacientes graves, especialmente hospitalizados: 6-12 mg, 2 o 3 veces al día. Se recomienda iniciar con la dosis más baja e incrementarla gradualmente para obtener el efecto deseado, sin que se produzca sedación. La duración del tratamiento será lo más corta posible (sin exceder de 8 - 12 semanas, incluyendo la fase de retiro gradual) Pautas posológicas especiales: Por lo general, LEXOTAN® no está indicado en los niños, pero si el médico estima conveniente su administración, deberá ajustarse la dosis al peso corporal (0,10,3 mg/kg de peso).Tanto los ancianos como los pacientes con insuficiencia hepática y /o renal requieren dosis inferiores a las habituales, dadas las diferencias individuales en la farmacocinética y la respuesta al tratamiento en estos grupos de pacientes.
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, miastenia grave, glaucoma, adminístrese con precaución en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica, renal y/o hepática grave, las benzodiacepinas pueden provocar una encefalopatía en tales pacienteso síndrome de apnea del sueño. Embarazo y lactancia. Las benzodiazepinas no están recomendadas para el tratamiento primario de trastornos psicóticos, en pacientes con dependencia conocida al alcohol, medicamentos o drogas, salvo en casos excepcionales y bajo vigilancia médica. Puede producir somnolencia, por lo tanto debe evitarse conducir vehículos y ejecutar actividades que requieran ánimo vigilante.
PRECAUCIONES: El consumo crónico de benzodia-zepinas puede producir dependencia, incluso a dosis terapéuticas. Este riesgo es mayor con el uso prolongado, las dosis altas y en pacientes predispuestos, con antecedentes de alcoholismo, abuso de fármacos, trastornos graves de la personalidad u otro tipo de trastornos psiquiátricos, en los cuales el uso de LEXOTAN debe ser bajo supervisión médica. Debe evitarse la suspensión abrupta para prevenir los síntomas de abstinencia. No se deben utilizar benzodiazepinas como única terapia para algunos efectos secundarios, como sedación, amnesia y relajación muscular, pueden afectar de forma adversa la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria. EFECTOS SECUNDARIOS: Se han observado los siguientes efectos secundarios: fatiga, somnolencia, debilidad muscular, embotamiento emocional, disminución de la vigilancia, confusión, 234
cefalea, mareo, ataxia y diplopía. Por lo general, aparecen al inicio del tratamiento y desaparecen en el curso del mismo. Puede producirse amnesia anterograda con dosis terapéuticas y el riesgo es mayor a medida que aumenta la dosis.
INTERACCIONES: Evitar el uso concomitante de LEXOTAN con alcohol, con otros medicamentos activos del sistema nervioso central, ya que puede reforzar su efecto sedante. En el caso de los analgésicos-narcóticos puede potenciarse la euforia. La cisaprida puede intensificar transitoriamente los efectos de LEXOTAN, como consecuencia de una absorción más rápida. Es posible que la administración simultánea de cimetidina prolongue la semivida de eliminación del bromazepam. Es posible, pues, que la administración simultánea de cimetidina prolongue la semivida de eliminación del bromazepam.
SOBREDOSIFICACIÓN: La manifestación de una sobredosis benzodiacepínica suele consistir en una depresión del sistema nervioso central de intensidad variable entre somnolencia y coma. Se recomienda la inducción al vómito cuando el paciente está consciente o lavado gástrico con protección de vías áreas en el paciente inconsciente, vigilancia de las funciones respiratoria-cardiaca y como terapia específica, la administración de LANEXAT (Flumazenil). Así como la administración de carbón activado. El uso de flumazenil en pacientes con epilepsia puede provocar convulsiones. PRESENTACIÓN: LEXOTAN 1,5 mg Caja por 30 Comprimidos (Reg. San. No 14.301-4-06-04). LEXOTAN 3 mg Caja por 30 comprimidos (Reg. San. No. 23.560-12-00). BIBLIOGRAFÍA: Data on File of F. Hoffmann-La Roche. SOEXSA CÍA. LTDA.
Av. América N39-285 y Vozandes, Tercer Piso. Teléfonos: 6016946 / 6016947 Quito - Ecuador
_____________________________________
LIBRAZOLAM® Comprimidos Ansiolítico (Alprazolam)
COMPOSICIÓN: Cada comprimido contiene 0.25 ó 0.50 mg de alprazolam. PROPIEDADES: LIBRAZOLAM® posee propiedades anticonvulsivantes, de relajación muscular y ansiolíticas similares a otras benzodiacepinas; sin embargo, difiere de las benzodiacepinas clásicas en virtud de su estructura triazolo benzodiacepina (la incorporación de un anillo triazólico). Se ha reportado que exhibe propiedades antidepresivas, característica infrecuente en otros derivados benzodiacepínicos convencionales; ha demostrado ser efectivo en la depresión anímica, sentimiento de culpa y tendencias suicidas así como en el tratamiento de depresión neurótica primaria. Está indicada en todos los trastornos de ansiedad incluidos los trastornos de pánico y en los componentes de ansiedad presentes en los estados depresivos.
MECANISMO DE ACCIÓN: Es un compuesto benzodiacepínico estructuralmente diferente a las benzodiacepinas de primera generación por la presencia del anillo de triazol. Una de las hipótesis más aceptadas es la del efecto agonista sobre el ácido gamma www.edifarm.com.ec