VADEMÉCUM SNC Y DOLOR
ACCIONES FARMACOLÓGICAS: El ibuprofeno inhibe la actividad de la ciclo-oxigenasa y, con ello, inhibe la síntesis de las prostaglandinas causantes del dolor, de la fiebre y de la inflamación. La acción del ibuprofeno se cumple tanto a nivel central como periférico. El ibuprofeno posee propiedades analgésicas y antipiréticas, siendo un analgésico efectivo en casos de dolores leves o moderados de tipo periférico: cefaleas, odontalgias, injurias traumáticas de tejidos blandos, dismenorrea primaria y dolor postquirúrgico en caso de intervenciones menores. Las cápsulas líquidas especialmente diseñadas de SinDlor® permiten ventajas importantes como: una deglución más fácil, un tránsito esofágico más rápido, y una absorción acelerada y muy eficiente debido a que el principio activo se encuentra en forma líquida. Los comprimidos convencionales, en cambio, deben primero disgregarse y luego disolverse como pasos previos a la absorción del principio activo. Con estas características, una de las ventajas más importantes de SinDlor® es que el efecto analgésico se potencializa y el alivio del dolor, inflamación y fiebre se alcanza más rápido. Desde el punto de vista de la seguridad, las cápsulas líquidas de SinDlor® evitan una permanencia prolongada del medicamento en el esófago anulando los eventos adversos a este nivel. Dentro de los aspectos relacionados con comodidad y cumplimiento, son ventajas de las cápsulas líquidas de SinDlor® la ausencia de sabores u olores desagradables y la fácil deglución.
FARMACOCINESIS: El ibuprofeno se absorbe rápidamente cuando se lo administra por vía oral. El inicio del efecto analgésico se presenta a la media hora y dura entre 4 a 6 horas. Administrado luego de las comidas presenta una mínima reducción en la proporción de absorción pero no hay una disminución significativa en la cantidad total absorbida. Por otro lado, no hay interferencia en la absorción de ibuprofeno cuando se lo administra con antiácidos. El ibuprofeno se conjuga con las proteínas en un 14%. Se metaboliza y elimina en la orina; luego de 24 horas de la última dosis no se encuentran vestigios de la sustancia activa en el plasma.
INDICACIONES: SinDlor®, en Cápsulas Líquidas y Suspensión Oral, está indicado para el alivio rápido del dolor y de la fiebre que se presentan en procesos inflamatorios o infecciosos de cualquier naturaleza. Son indicaciones comunes cefalea, dismenorrea, dolor causado por traumatismos de huesos, articulaciones o músculos; dolor postquirúrgico, dolor causado por enfermedades dentales o por extracción de
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: Existe riesgo de úlcera péptica y sangrado gastrointestinal. Estos cuadros pueden presentar características de cierta severidad, especialmente en los tratamientos por largos periodos. Algunos pacientes presentan trastornos de la visión, escotomas y cambios en la percepción de colores. En estos casos discontinuar el tratamiento. Así mismo, puede observarse edema y retención de fluidos; por tanto, se aconseja usar ibuprofeno con precaución en pacientes con descompensación cardíaca o hipertensión. En pacientes con función renal alterada es conveniente reducir las dosis para evitar su acumulación. En pacientes con alteraciones de la hemostasia o bajo tratamiento anticoagulante, ibuprofeno debe utilizarse con máxima precaución.
EMBARAZO: El ibuprofeno debe usarse durante el embarazo sólo en casos de estricta necesidad y siempre que exista un balance riesgo-beneficio favorable para el paciente. En razón de los efectos conocidos de los AINES en el sistema vascular fetal, no deben utilizarse durante la última etapa del embarazo. LACTANCIA: El ibuprofeno se excreta en cantidades mínimas por la leche materna, por lo tanto, no se recomienda su uso en las madres lactantes.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: El ibuprofeno interactúa con la digoxina dando como resultado un incremento de sus niveles plasmáticos. Puede producir una disminución de la concentración sérica de los salicilatos, por lo que no es aconsejable utilizar ibuprofeno asociado al ácido acetilsalicílico o similares puesto que el afecto antiinflamatorio final es menor. El ibuprofeno disminuye la acción diurética y antihipertensiva de diferentes medicamentos usados en el tratamiento de la hipertensión arterial.
EVENTOS ADVERSOS: Se han descrito náusea, ardor epigástrico, flatulencia y síndrome dispéptico. Entre los raramente observados se citan trombocitopenia, erupción cutánea, cefalea, trastornos de la visión, retención de fluidos y edema.
POSOLOGÍA: Adultos: SinDlor® Cápsulas Líquidas, está recomendado para adultos y niños mayores de 12 años con una dosis de 200 a 400 mg hasta cada 6 horas, de acuerdo con las necesidades. No debe administrarse por más de 3 días a menos que exista prescripción y vigilancia médica directa. Pediatría: SinDlor® Suspensión Oral, la dosis usual en niños es de 10 mg/kg/dosis, la cual se puede repetir hasta 4 veces al día si fuera necesario. La reducción de la fiebre en niños de 6 meses a 12 años de edad requiere ajustar la dosis considerando la temperatura basal. Si la temperatura basal es inferior a 39.2 °C la dosis recomendada es de 5 mg/kg; si la temperatura basal es superior a 39.2°C la dosis recomendada es de 10 mg/kg de peso. www.edifarm.com.ec
l
281
P R O D U C T O S
COMPOSICIÓN: SinDlor®, Cápsulas Líquidas, cada cápsula contiene 200 y 400 mg de ibuprofeno. SinDlor®, Suspensión Oral, cada cucharadita (= 5 ml) contiene 200 mg de ibuprofeno.
CONTRAINDICACIONES: El ibuprofeno no debe utilizarse en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la substancia, angioedema o reacción broncoespástica al ácido acetilsalicílico (AAS) o a agentes antiinflamatorios no esteroidales.
D E
Cápsulas Líquidas y Suspensión Oral Analgésico/Antiinflamatorio, Antifebril (Ibuprofeno)
piezas dentales; dolor y fiebre que acompaña a los procesos infecciosos, fiebre de cualquier origen, con excepción de la causada por el dengue.
D I C C I O N A R I O
SinDlor®
Si