Vademecum sistema nervioso central y dolor edifarm

Page 214

tienen una igual farmacocinética por lo que justifica su asociación mejorando la respuesta analgésica. El Ibuprofeno tiene cualidades antiinflamatorias y antipiréticas por lo que MOLAR-Ex® está indicado en dolor que va acompañado de inflamación y fiebre. MOLAR-Ex® tiene gran seguridad puede ser administrado en madres lactantes debido a que el Acetaminofeno y el Ibuprofeno no se excretan por la leche materna.

INDICACIONES: Para todo proceso agudo que curse con dolor, inflamación y fiebre, además por sus cualidades antiinflamatorias acorta el tiempo de recuperación y puede ser administrado con terapia antibiótica conjunta sin afectar su respuesta. CONTRAINDICACIONES: En hipersensibilidad a los antiinflamatorios no esteroidales, en enfermedad ulceropéptica, no se recomienda el uso crónico en pacientes con enfermedad renal o hepática.

ADMINISTRACIÓN: MOLAR-Ex debe ser administrado como dosis de inicio 2 cápsulas en una sola toma y como dosis de mantenimiento 1 cápsula cada 6 o cada 8 horas, dependiendo de la respuesta individual de cada paciente. PRESENTACIÓN: Cajas por 24 cápsulas.

En caso de requerir mayor información comuníquese con el Departamento Científico de Biogenet S.A. BIOGENET S.A. Vicente Cárdenas E5-89 y Japón Telf.: (02) 2240-417, Quito Ciudadela Kennedy Norte. Av. Luis Orrantia. Manzana 109. Solar 7 y 8 (atrás de Mi Juguetería) Teléfonos: (04) 2685-538/2685-540 2685-542, Guayaquil Av. Remigio Crespo 1318 y Unidad Nacional. Teléfono: (07) 2450-157, Cuenca

_____________________________________

N

NAPROXENO + PARACETAMOL Tabletas y Polvo para suspensión Analgésico sintomático y adyuvante. Antipirético. Antiinflamatorio no-esteroide no-opiode. Inhibidor de la isoenzima COX-3 hipotalámica

COMPOSICIÓN: Tabletas: Naproxeno sódico 275 mg + Paracetamol 300 mg Excipientes c.s.p. 1 tableta Polvo para suspensión: Naproxeno sódico 125 mg + Paracetamol 100 mg/5 ml Excipientes c.s.

196

l

www.edifarm.com.ec

PESO MOLECULAR: Naproxeno sódico 252.24 daltons Paracetamol 151.16 daltons

FARMACODINAMIA: NAPROXENO SÓDICO: • Antiinflamatorio no esteroide, antirreumático: inhibe la actividad de la enzima ciclooxigenasa (COx) y, en consecuencia, disminuye la actividad de precursores de prostaglandinas y tromboxanos. También podrían estar involucrados los siguientes mecanismos: inhibición de la migración de leucocitos, inhibición de la liberación o acciones de las enzimas lisosomales y acciones sobre otras células y procesos inmunitarios en el tejido mesenquimatoso y conectivo. • Analgésico: puede bloquear la generación periférica del impulso doloroso involucrando la disminución de la actividad de prostaglandinas. Es posible que inhiba la síntesis y acciones de otras sustancias sensibilizadoras de los nociceptores. • Antipirético: sobre el centro termorregulador hipotalámico parece que disminuye la actividad de prostaglandinas hipotalámicas; la subsecuente vasodilatación periférica incrementa el flujo sanguíneo cutáneo, la sudoración y la pérdida de calor). • Profilaxis y supresión de la cefalalgia vascular: es probable que actúe por reducción de la actividad de las prostaglandinas. PARACETAMOL: • Analgésico y antipirético. • Inhibe a la COx-hipotalámica (COx-3) y, en consecuencia, la síntesis de prostaglandinas cerebrales. • Analgesia: inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC y, de alguna manera, bloquea la generación del impulso doloroso. Inhibe la síntesis de prostaglandinas o inhibe la síntesis o las acciones de otras sustancias sensibilizadoras de los nociceptores a estímulos mecánicos o químicos. INDICACIONES: Tratamiento: • Fiebre: incluso hiperpirexia maligna y la de origen neoplásico. • Enfermedad reumática • Dolor somático: especialmente cuando se desea aliviarlo por mecanismos antiinflamatorios; v.gr., cirugía ortopédica, obstétrica o dental. Alivio del dolor musculoesquelético debido a agresiones de tejidos blandos en atletas. Alivio del dolor óseo leve o moderado causado por enfermedad neoplásica metastásica. • Inflamaciones no articulares: lesiones por atletismo, bursitis, capsulitis, sinovitis, tendinitis, tenosinovitis. CONTRAINDICACIONES: Nefropatía, hepatopatía, enfermedad acidopéptica. Gestación. Fenilcetonuria. Hipersensibilidad a los AINE o al paracetamol.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: NAPROXENO: Efectos de los AINE sobre diversos fármacos; v.gr.: • Anticoagulantes orales: aumenta el riesgo de sangrado. • Antidiabéticos orales e insulina: puede aumentar el efecto hipoglucemiante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademecum sistema nervioso central y dolor edifarm by Edifarm & Cía. - Issuu