presentACiones: Envase conteniendo 30 comprimidos ranurados. Información complementaria a su disposición en la Dirección Médica de Laboratorios Bagó. LABORATORIOS BAGÓ DEL ECUADOR S.A. Quito: Lizardo García E1080 y Av. 12 de Octubre, Edificio Alto Aragón. T: (593-2) 400-2400 Fax (593-2) 400-2401 Correo Electrónico: dmedica@bago.com.ec www.bago.com.ec
_____________________________________
UROMICINA® Antibiótico de vías urinarias.
ComposiCión: Cada cápsula contiene: • Sulfametizol 250 mg. • Tetraciclina HCl 125 mg. • Fenazopiridina 50 mg.
ACCión terApéutiCA: UROMICINA contiene Sulfametizol, sulfonamida utilizada en las infecciones debidas a bacterias coliformes en el tracto urinario, es bien absorbida obteniéndose concentraciones urinarias elevadas después de la administración oral. Contiene, además, el Clorhidrato de Tetraciclina, antibiótico efectivo en el tratamiento de infecciones causadas por gérmenes Gram positivos y Gram negativos en el tracto urinario, y la fenazopiridina, que alivia el dolor y la irritabilidad en el tracto urinario debido a su acción anestésica y analgésica sobre la mucosa vesical.
indiCACiones: UROMICINA cápsulas está indicada en las infecciones urinarias causadas por gérmenes Gram positivos y Gram negativos. En cistitis, uretritis, pielitis, pielonefritis, uretritis y prostatitis. Además está indicada específicamente en el tratamiento pre y post operatorio de las vías urinarias. AdvertenCiAs: No debe administrarse a pacientes que presentan nefritis glomerular crónica y pielonefritis del embarazo, hepatitis grave y uremia.
dosis reComendAdA: Una cápsula cada 6 horas x 7 a 10 días. presentACión: Caja x 100 cápsulas. Celsius Quito-Ecuador
____________________________________
UROMICINA PLUS® Cápsulas Ciprofloxacino 500 mg Fenazopiridina HCi 100 mg
330
ComposiCión: Cada cápsula de UROMICINA PLUS contiene: Ciprofloxacino 500 mg (Como Ciprofloxacino HCI Monohidrato) Fenazopiridina HCI 100 mg excipientes: Polivinilpirrolidona, Almidón de maíz pregelatinizado, Celulosa microcristalina, Croscarmelosa sódica, Estearato de magnesio.
desCripCión y meCAnismo de ACCión: Ciprofloxacino es bactericida contra la mayoría de gérmenes que causan infecciones del tracto urinario: E. coli, Citrobacter, especies de Klebsiella, Morganella morgagni, especies de Proteus (incluyendo P. mirabilis y P. vulgaris) y especialmente sensible contra Pseudomona aeruginosa. Actúa intracelularmente por inhibición de la DNA-girasa que es una enzima bacteriana esencial como catalizador crítico en la duplicación, transcripción y separación del DNA bacteriano. Ciprofloxacino es rápidamente absorbido por vía oral con picos séricos entre 30 y 140 minutos. Su vida media con función renal normal está entre 3 a 5 horas, se elimina en la orina y las heces. La Fenazopiridina, es un analgésico genitourinario que es activo sobre el componente doloroso de la irritación del tracto urinario inferior causada por la infección. La acción analgésica ayuda a aliviar el dolor antes de que la terapia antibacteriana controle la infección. La fenazopiridina se absorbe un 10% y se elimina en un 90% por la orina dentro de 24 horas, el 65% en forma de fenazopiridina y el 18% como acetaminofén que es su principal metabolito. indiCACiones: Está indicado en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario, sobre todo en los procesos que cursan con disuria, (difícil, dolorosa e incompleta expulsión de la orina) urgencia urinaria, y tenesmo vesical (deseo imperioso de orinar que obliga hacerlo constantemente) que se acompaña de un gran componente doloroso de las vías urinarias: • Uretritis • Cistitis • Pielonefritis • Gonorrea no complicada
ContrAindiCACiones y AdvertenCiAs: Está contraindicado en pacientes alérgicos al ciprofloxacino u otras fluoroquinolonas y/o a la fenazopiridina. No debe emplearse en gestantes, ni en menores de 18 años. Debe ser usado con cuidado en desórdenes de SNC, incluyendo arteriosclerosis o epilepsia. Está contraindicada en pacientes hepáticos, con insuficiencia renal glomerulonefritis, trastornos gastrointestinales y pacientes con metahemoglobinemia por deficiencia enzimática. Cambia el color de la orina a tonos naranja-rojizo sin que tenga ésta significación patológica. Durante el tratamiento ingerir abundantes líquidos y evitar la alcalinidad de la orina para que no se presente cristaluria. interACCiones mediCAmentosAs: Los antiácidos, laxantes que contienen calcio, magnesio, sulfato ferroso o zinc y el sucralfato reducen la absorción de ciprofloxacino por quelación; por lo que se recomienda tomar 2 horas antes o 6 horas después. Ciprofloxacino reduce el metabolismo y la depuración de la cafeína, incrementando su actividad estimulante del SNC; aumenta la concentración de la ciclosporina por lo que puede requerirse un ajuste de la dosis; aumentando el riesgo de hemorragia. La didanosina puede reducir la absorción de ciprofloxacino por quelación de éste. El probenecid disminuye la secreción tubular renal de ciprofloxacino reteniéndose en la sangre lo que podría aumentar su toxicidad, ciprofloxacino puede crear alteraciones en los análisis de laboratorio incrementando los valores séricos de alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, fosfatasa alcalina y deshidrogenasa láctica. Las pruebas uro-analíticas basadas www.edifarm.com.ec