Antes de iniciar el tratamiento con tadalafilo para la hiperplasia prostática benigna, se debe examinar los pacientes para descartar la presencia de carcinoma de próstata y evaluar cuidadosamente el estado cardiovascular. La evaluación de la disfunción eréctil debería incluir una determinación de las potenciales causas subyacentes y la identificación de un tratamiento apropiado después de un examen médico apropiado. No se sabe si JAPICOL® tabletas es efectivo en pacientes que se sometieron a cirugía pélvica o a una prostatectomía no conservadora de nervios. Cardiovascular: Se han reportado eventos cardiovasculares serios, que incluyen infartos al miocardio, muerte cardíaca súbita, angina de pecho inestable, arritmia ventricular, derrame, ataques isquémicos transitorios, dolor de pecho, palpitaciones y taquicardia, después de la comercialización y/o en estudios clínicos. La mayoría de los pacientes en los que se han reportado estos eventos tenían factores de riesgo cardiovascular preexistentes. Sin embargo, no es posible determinar definitivamente si estos eventos se relacionan directamente con estos factores de riesgo, con JAPICOL® tabletas, con la actividad sexual o con una combinación de estos u otros factores. Visión: Se han reportado defectos visuales y casos de NOIANA en relación con la toma de JAPICOL® tabletas y otros inhibidores de PDE5. Se debe aconsejar al paciente que en caso de presentar un defecto visual repentino, debe dejar de to JAPICOL® tabletas y consultar inmediatamente a un médico. Insuficiencia renal y hepática: Debido a una exposición mayor al tadalafilo (ABC), la limitada experiencia clínica y la falta de la capacidad de influir en la depuración renal por diálisis, no se recomienda una dosificación única diaria de JAPICOL® tabletas en pacientes con insuficiencia renal grave. Los datos clínicos sobre la seguridad de una administración de dosis única de JAPICOL® tabletas en pacientes con insuficiencia hepática grave (Child-Pugh clase C) son limitados. No se ha evaluado una administración diaria única para el tratamiento de la disfunción eréctil o la hiperplasia prostática benigna en pacientes con insuficiencia hepática. Si se prescribe JAPICOL® tabletas, el médico prescriptor debe realizar una evaluación individual de riesgo/beneficio muy cuidadosa. Priapismo y deformación anatómica del pene: Se les debe indicar a los pacientes que busquen atención médica inmediata si experimentan una erección que dure 4 horas o más. Si el priapismo no es tratado inmediatamente, puede haber daño al tejido del pene y pérdida permanente de potencia. JAPICOL® tabletas, se debe utilizar con precaución en pacientes con deformaciones anatómicas del pene (como angulación, fibrosis cavernosa o enfermedad de Peyronie) o en pacientes que tienen condiciones que pueden predisponerlos al priapismo (tales como anemia falciforme, mieloma múltiple o leucemia). Uso con inhibidores de CYP3A4: Se debe tener precaución cuando se prescribe JAPICOL® tabletas, en pacientes que usan inhibidores potentes de CYP34A (ritonavir, saquinavir, ketoconazol, itraconazol y eritromicina), ya que se ha observado que la exposición a tadalafilo (ABC) aumenta si se combina con estos medicamentos. JAPICOL® tabletas, y otros tratamientos para la disfunción eréctil: No se han estudiado la seguridad y la eficacia de las combinaciones de JAPICOL® tabletas, y otros inhibidores de PDE5 u otros tratamientos para la disfunción eréctil. Se les debe informar a los pacientes que no deben tomar JAPICOL® tabletas en tales combinaciones. JAPICOL® tabletas contiene lactosa monohidrato. Los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactasa de Lapp o malabsorción de glucosa-galactosa no deben tomar este producto medicinal.
INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS Y 220
OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN: Los estudios de interacción solamente se han realizado en adultos. Se realizaron con 10 mg y/o 20 mg de tadalafilo, como se indica a continuación. Con respecto a estos estudios de interacción, en donde solo se utilizó la dosis de 10 mg de tadalafilo, no se pueden descartar las interacciones relevantes a dosis más altas.
EFECTOS DE OTRAS SUSTANCIAS SOBRE TADALAFILO: Inhibidores del citocromo P450: Tadalafil se metaboliza principalmente mediante el CYP3A4. Un inhibidor selectivo de CYP3A4, el ketoconazol (200 mg diariamente), aumentó la exposición a tadalafil (10 mg) dos veces (ABC) y la Cmáx en un 15%, relativo a los valores de ABC y Cmáx de tadalafil solo. Ketoconazol (400 mg diariamente) aumentó la exposición a tadalafil (20 mg) 4 veces (ABC) y la Cmáx en un 22%. Ritonavir, un inhibidor de proteasa (200 mg dos veces al día), que es un inhibidor de CYP3A4, CYP2C9, CYP2C19 y CYP2D6, aumentó la exposición a tadalafil (20 mg) dos veces (ABC) sin cambios en la Cmáx. Aunque no se han estudiado interacciones específicas, otros inhibidores de proteasa, como saquinavir y otros inhibidores de CYP3A4, como eritromicina, claritromicina, itraconazol y el jugo de toronja, deben coadministrarse con precaución, ya que se espera que aumenten las concentraciones plasmáticas de tadalafil. Transportadores: No se conoce el papel de los transportadores (por ejemplo, p-glicoproteína) en la disposición de tadalafil. Existe, por lo tanto, el potencial de interacciones farmacológicas mediadas por la inhibición de transportadores. Inductores del citocromo P450: Un inductor de CYP3A4, rifampicina, redujo la ABC del tadalafil en un 88%, relativamente a los valores de tadalafil (10 mg) solo. Puede anticiparse que esta exposición reducida disminuye la eficacia de tadalafil; la magnitud de la reducción del efecto se desconoce. Otros inductores de CYP3A4, tales como fenobarbital, fenitoína y carbamazepina, pueden disminuir las concentraciones plasmáticas de tadalafil. Nitratos: En estudios clínicos, se mostró que tadalafil (5 mg, 10 mg y 20 mg) aumenta el efecto hipotensivo de los nitratos. Por tanto, la administración JAPICOL® tabletas en pacientes que estén utilizando cualquier forma de nitrato orgánico está contraindicada. Con base en los resultados de un estudio clínico en donde 150 sujetos recibieron dosis diarias de tadalafil 20 mg por 7 días y 0,4 mg de nitroglicerina sublingual en diferentes momentos, esta interacción duró más de 24 horas y dejó de ser detectable cuando habían pasado 48 horas después de la última dosis de tadalafil. Por consiguiente, en un paciente en el que se haya prescrito cualquier dosis de JAPICOL® tabletas en el que se considere que la administración de nitratos sea necesaria en una situación que pone en riesgo la vida, deben haber pasado al menos 48 horas después de la última dosis de JAPICOL® tabletas antes de tener en cuenta la administración de nitratos. En tales circunstancias, solo se deben administrar nitratos bajo supervisión médica muy cercana con un monitoreo hemodinámico apropiado. Antihipertensivos (incluidos los antagonistas de calcio): La administración concomitante de doxazosina (4 mg y 8 mg al día) y tadalafil (dosis diaria de 5 mg y dosis única de 20 mg) aumenta el efecto de disminución de la presión arterial de este bloqueante alfa de manera significativa. Este efecto dura al menos doce horas y puede ser sintomático, que incluye síncope. Por lo tanto, no se recomienda esta combinación. En estudios de interacción realizados en un número limitado de voluntarios sanos, estos efectos no se reportaron con alfuzosina o tamsulosina. Sin embargo, se debe tener precaución cuando se utiliza tadalafil en pacientes con bloqueantes alfa. Se deben iniciar los tratamientos con la dosis mínima e ir ajustando progresivamente. En estudios de farmacología clínica se examinó el potencial de tadalafil para aumentar los efectos hipotensivos de los agentes antihipertensivos. Se estudiaron las principales clawww.edifarm.com.ec