VADEMÉCUM GINECOLÓGICO
www.edifarm.com.ec
ADVERTENCIAS ESPECIALES: Interrumpir el tratamiento en caso de intolerancia local o de reacciones alérgicas. En caso de alergias locales, el subsiguiente uso del mismo antibiótico o antibióticos relacionados por vía oral puede estar comprometido.
PRECAUCIONES: El uso prolongado de cualquier medicamento por vía tópica puede causar hipersensibilidad. Durante el primer trimestre de embarazo y en la lactancia. Condiciones de almacenamiento: Use antes de la fecha de expiración indicada en el envase externo. Almacenar por debajo de 25ºC. INTERACCIONES: No usar con productos espermicidas (riesgo de inactivación) y condones.
EFECTOS ADVERSOS: Por su acción exclusivamente tópica, está libre de efectos secundarios indeseables sistémicos. Sin embargo, puede ocasionar en personas susceptibles, resequedad de la mucosa vaginal, irritación vulvar y prurito, mismos que desaparecen con la suspensión del tratamiento.
EMBARAZO Y LACTANCIA: La toxicidad de la clindamicina y ketoconazol por vía vaginal es irrelevante, ya que los fármacos no tienen una absorción significativa. Los estudios in vitro utilizando clindamicina y ketoconazol no han mostrado que los fármacos sean mutagénicos por vía tópica. En estudios a largo plazo con ratas y ratones, tanto la clindamicina como el ketoconazol no han mostrado ser carcinogénicos, teratogénicos ni tener efectos sobre la fertilidad por esta vía. No ha habido experiencias en seres humanos. Categoría C.
POSOLOGÍA: Administración diaria, preferentemente nocturna, de 1 óvulo vaginal, durante 7 días. El tratamiento durante una semana completa permite alcanzar niveles antibióticos suficientes. PRESENTACIÓN: Caja con 7 óvulos vaginales.
JULPHARMA GROUP Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil-Ecuador.
_____________________________________
G
GESLUTIN PNM® Progesterona natural micronizada Cápsulas blandas 177
P R O D U C T O S
CONTRAINDICACIONES: Alergia a cualquiera de sus componentes u otras sustancias de la misma familia. Embarazo y lactancia
D E
PROPIEDADES: Los óvulos vaginales de FUTASOLE están destinadas al tratamiento de las infecciones bacterianas, micóticas y a gérmenes asociados gracias al aporte de una doble acción de clindamicina más ketoconazol, asociación que proporciona una amplia cobertura de acciones antibacteriana y antimicótica, particularmente efectiva en los casos de infecciones vaginales mixtas (candidiásica y bacteriana) las cuales es una de las causas más frecuentes de las vaginitis en la mujer en edad adulta. Clindamicina: El espectro antimicrobiano de la clindamicina abarca la mayoría de los cocos Gram positivos aerobios incluyendo al Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, Streptococcus viridans y Streptococcus pneumoniae. Es activa contra la mayoría de los microorganismos anaeróbicos y microaereofílicos Gram negativos y Gram positivos, incluyendo Bacteroides fragilis, Bacteroides melaninogenicus, Mobiluncus spp, Actinomyces, Eubacterium, Fusobacterium, Propionibacterium, Peptococcus, Peptostreptococcus, Prevotella, Veillonella, Clostridium perfringens, Clostridium tetani, Corynebacterium diphtheriae y Mycoplasma. Algunas cepas de Haemophilus influenzae y Neisseria gonorrhoeae pueden ser inhibidos por la clindamicina. La clindamicina es activa in vitro e in vivo y dicha acción es principalmente bactericida. Las concentraciones de clindamicina de 0.04 a 0.4 mg/mL, inhiben a la mayoría de las cepas susceptibles de Staphylococcus, Streptococcus, Corynebacterium diphtheriae y Actinomyces; la concentración inhibitoria mínima para la mayoría de las bacterias anaerobias y microaereofílicas es de 0.1 a 4 mg/mL. Mecanismo de acción: La clindamicina actúa sobre las bacterias inhibiendo la síntesis proteica, para ello se une a la subunidad 50 S de los ribosomas y actúa en dos formas: impidiendo la unión del complejo aminoácido-RNA de transferencia al ribosoma, e inhibiendo el mecanismo de translocación. La clindamicina aplicada tópicamente tiene una tasa de absorción sistémica muy pobre las concentraciones séricas por vía tópica en piel son muy pequeñas (0 a 3 ng/mL) no hay datos disponibles de concentraciones en sangre cuando se administra por vía vaginal. Al carecer de absorción sistémica administrada por vía vaginal, la clindamicina no se metaboliza y se elimina por los mecanismos de autodepuración de la vagina. Ketoconazol: Es un derivado sintético del imidazol, cuya acción farmacológica esencial es la antimicótica, aunque también tiene actividad in vitro contra algunas bacterias Gram positivas, incluyendo Staphylococcus aureus y S. epidermidis. Su acción, principalmente fungicida, destaca contra Candida albicans, con una concentración inhibitoria mínima que oscila entre 1 y 16 mg/mL. El ketoconazol ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la candidiasis vaginal, ya sea con la terapia tópica vaginal o por vía oral, y hasta el presente, no se ha demostrado in vitro e in vivo el desarrollo de resistencia micótica. Mecanismo de acción: El ketoconazol tiene acción fungicida al producir distorsión de la morfología celular por modificaciones de la membrana, aumento de la permeabilidad y escape de los elementos vitales, lo que trae como consecuencia trastornos del metabolismo y necrosis celular de los hongos. Esta acción se lleva a cabo porque el ketoconazol inhibe las enzimas citocrómicas P-450 en los hongos y evita la conversión de lanosterol a ergosterol en la membrana de las células micóticas. En adición, inhibe a las enzimas citocromo-C-oxidasa y peroxidasa. Por otro lado, concentraciones bajas de ketoconazol (0.01 mg/mL) evitan que la Candida albicans forme seudohifas, y este efecto aumenta la fagocitosis del hongo por los polimorfonucleares, ya que estos fagocitan más fácilmente las células en fase de levadura que en fase micelial. La información farmacocinética disponible del ketoconazol aplicado localmente por vía vaginal, indica que la absorción sistémica es prácticamente nula. Por esta vía de administración, se alcanza una concentración plasmática pico que varía
desde lo indetectable hasta 20.7 ng/mL. Debido a que el ketoconazol aplicado por vía vaginal prácticamente no alcanza la circulación, no sufre biotransformación y es eliminado por los mecanismos de autodepuración de la vagina.
D I C C I O N A R I O
Mobiluncus spp y otras bacterias anaerobias como Bacteroides fragilis. 3. Vaginitis mixtas (candidiásica y bacteriana). 4. Preventivo de ruptura prematura de membranas en mujeres embarazadas con vaginosis.
Fu