STAMYL® Grageas Digestivo COMPLETO que favorece la absorción Insuficiencia pancreática, dispepsias y flatulencia (Pancreatina, simeticona, bilis de buey, hemicelulasa)
COMPOSICIÓN: Contenido por GRAGEA con cubierta entérica: Pancreatina, 175 mg, NF (concentración tres veces mayor que la indicada en la USP). Hemicelulasa, 50 mg; extracto de bilis de buey, 25 mg; y simeticona 40 mg.
PROPIEDADES: Los estudios clínicos realizados con enzimas pancreáticas exógenas han sido efectuados primordialmente en el campo de la mala absorción intestinal intraluminal por insuficiencia pancreática crónica y en el dolor derivado de esta condición. Los componentes de STAMYL® cumplen cuantitativa y cualitativamente los requisitos para convertirlo en un DIGESTIVO IDEAL, para ser utilizado con eficacia y eficiencia en una amplia variedad de trastornos gastrointestinales. La pancreatina es un concentrado de enzimas pancreáticas (amilasa, proteasa y lipasa) obtenidas a partir de páncreas porcinos o bovinos y actúa sobre hidratos de carbono, proteínas y grasas. Se combina con bilis de buey para mejorar y ASEGURAR la digestión de las grasas. La cubierta entérica que tiene STAMYL® protege a la pancreatina de la acción del jugo gástrico; pues, lo ideal es que todo concentrado enzimático con bilis se liberen en el intestino, sitio donde se ejecuta su acción. La hemicelulasa es una enzima que actúa sobre una fibra natural conocida como hemicelulosa que está presente en muchos de los alimentos de origen vegetal que ingerimos diariamente. La hemilcelulosa no contiene los efectos benéficos que contiene la celulosa. La simeticona es usada para el tratamiento del exceso de gases en el tracto intestinal. PERFIL DE SEGURIDAD: Es muy alto y puede ser tomada por tiempo prolongado sin problemas. Sus efectos secundarios son raros, muy poco frecuentes y no significativos.
INDICACIONES: Trastornos digestivos producidos por insuficiencia pancreática: pancreatitis crónica, fibrosis pancreática y postpancreatectomía, dispepsia fermentativa y de putrefacción, afecciones digestivas con asimilación deficiente de grasas y féculas. Flatulencia. Eliminación de gases antes de la radiografía abdominal. Alivio temporal y sintomático de los trastornos digestivos.
CONTRAINDICACIONES: Estenosis gastrointestinal e hipersensibilidad a algunos de los componentes de la fórmula.
PRECAUCIONES: Las grageas deben tragarse enteras (sin masticar). En caso de dolor abdominal, náuseas, vómitos y/o estreñimiento no administre este producto sin consultar al médico. Valorar el balance de riesgos y beneficios en embarazo y lactancia; administrando según el criterio del médico.
POSOLOGÍA: Alivio de la indigestión y eliminación de gases: 1 gragea 3 veces al día, inmediatamente después de las comidas. En casos severos puede aumentarse la dosis a 2 grageas después de cada comida. Radiología: Para eliminar los gases del intestino: 2 grageas después de cada comida el día anterior de la radiografia. Gastroscopía: 1 gragea la
330
noche anterior y después 1 gragea 30 y 15 minutos antes del procedimiento. PRESENTACIÓN: Caja de 20 grageas con cubierta entérica. GRUPOFARMA DEL ECUADOR S.A. Usted puede solicitar mayor información en: Quito: Av. Naciones Unidas 1014 y Av. Amazonas Edificio Banco La Previsora Torre A, 9no. piso, Oficina 902 Telf.: (02) 2269-606 Fax: (02) 2469-467 Quito, Ecuador
____________________________________
SULIDEX®
Nimesulida, Astaxanthin Tabletas Antiinflamatorio con acción analgésica y antipirética
COMPOSICIÓN: Cada tableta contiene Nimesulida 100 mg y Astaxanthin 2 mg.
PROPIEDADES: Nimesulida y astaxanthin ejercen un sinergismo de potenciación sobre el dolor, la inflamación y la fiebre. Nimesulida es un COX2 preferencial que inhibe la vía enzimática de síntesis de prostaglandinas en un 70% y astaxanthin al ser un barredor de radicales libres, bloquea la vía no enzimática de formación de prostaglandinas a partir de los isoprostanos, la misma que es responsable del 30% restante del proceso inflamatorio. Astaxanthin se comporta como un potente barredor de radicales libres que tiene la capacidad de ejercer un efecto antioxidante, siendo 550 veces más potente que la vitamina E, neutraliza a los radicales superóxido, oxidrilo, peróxido de hidrógeno y peroxinitrilo, protegiendo del daño tisular característico en los procesos inflamatorios INDICACIONES: Tratamiento sintomático en todo proceso patológico que curse con inflamación, dolor y fiebre en los campos otorrinolaringológico, osteoarticular agudo, ginecológico, odontológico, urológico, quirúrgico, etc. CONTRAINDICACIONES: Pacientes menores de 12 años. Pacientes con hipersensibilidad conocida a nimesulida. Pacientes con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad (broncoespasmo, rinitis, urticaria) en respuesta a aspirina u otros AINEs. Enfermos con úlcera péptica activa, antecedentes de ulceración recurrente o sangrado gastrointestinal. Pacientes con alteraciones severas de la coagulación o pacientes con daño renal y hepático severo.
EFECTOS SECUNDARIOS: Normalmente a dosis terapéuticas el producto es bien tolerado. Nimesulida es ampliamente utilizado a nivel mundial, por lo que las reacciones adversas a la droga reportadas espontáneamente son la fuente de esta información. Alteraciones de la piel y tejido subcutáneo: Son las más comúnmente reportadas: rash, urticaria, prurito, eritema, angioedema, en casos aislados sindrome de Stevens Johnson. Alteraciones gastrointestinales: Náusea, dolor gástrico, diarrea y constipación. Cambios en los parámetros hepáticos (transaminasas) transitorios y reversibles.
w w w . e d i f a r m . c o m . e c