Vademécum Ginecológico
INSTRUCCIONES DE USO: Se recomienda administrar NEUTROFER FÓLICO poco antes o durante las comidas. Las tabletas deben ser ingeridas con agua. En las anemias carenciales graves, a fin de garantizar un tratamiento eficiente con total reposición de las reservas orgánicas de hierro, se puede continuar la administración de NEUTROFER FÓLICO durante 1 mes posterior al desaparecimiento de los síntomas clínicos y a la normalización de los niveles de hemoglobina, conforme al criterio médico.
SOBREDOSIS: Cuando la ingesta accidental de dosis muy superiores a las recomendadas, pueden ocurrir síntomas como náuseas, diarreas, vómitos y sensación de plenitud gástrica. El tratamiento para la sobredosis aguda consiste en administración de eméticos, lavado gástrico, administración de medicamentos antidiarreicos y principalmente desferroxamina por sonda gástrica y por vía intravenosa. PACIENTES AÑOSOS: Hasta el momento, no se tiene conocimiento de necesidades de ajuste de posología como precaución para ésta población.
PRESENTACIÓN: Caja de 30 tabletas recubiertas de 150 mg de hierro quelato glicinato conteniendo 30 mg de hierro elemental + 5 mg de ácido fólico. Caja con 20 ampollas bebibles de 5 ml de 75 mg de hierro quelato glicinato conteniendo 15 mg de hierro elemental + 2.5 mg de ácido fólico. w w w . e d i f a r m . c o m . e c
NEUTROFER® INYECTABLE
Hierro Sacarato
COMPOSICIÓN: Cada ampolla de 5 ml contiene hierro sacarato equivalente a hierro elemental Fe (III) 100 mg; cada 1 ml conteniendo 20 mg. DESCRIPCIÓN: HIERRO SACARATO INYECCIÓN USP, complejo polinuclear de hidróxido de hierro (III) en sacarato (20 mg Fe/mL) en solución inyectable, para uso intravenoso. HIERRO SACARATO inyección USP contiene aproximadamente 30% de sacarato w/v (300 mg/ml) y no contiene preservativos. FARMACOLOGÍA: El hierro sacarato férrico se ha de-sarrollado para el tratamiento endovenoso de la anemia ferropénica. El sacarato férrico después de su administración endovenosa alcanza rápidamente la médula ósea, donde se puede encontrar hasta el 50% de la dosis administrada a las 3 horas de la inyección I.V. La biodisponibilidad del sacarato férrico para la síntesis de hemoglobina es hasta 20 veces más rápida. Con la terapia intravenosa, el nivel de hemoglobina aumenta en forma más rápida y completa que con la terapia por vía oral o intramuscular.
P R O D U C T O S
POSOLOGÍA: Para uso pediátrico, la dosis diaria de hierro, es calculada conforme a la gravedad del caso y, salvo diferente criterio médico, en base de 2,5 a 5,0 mg por Kg de peso corporal. Esta dosis puede ser administrada, conforme al volumen total resultante, en una o más tomas. Considerando la composición de suspensión oral de 15 mg de hierro y 2,5 mg de ácido fólico por vial bebible. (5 ml). Prematuros, lactantes y niños de hasta 4 años: La dosis diaria total recomendada y establecida conforme el peso corporal y criterio médico. - 1 a 2 gotas por Kg peso día. - Ampollas bebibles monodosis: 1/2 a 1 vial día. Niños de 4 a 12 años: La dosis diaria total recomendada y establecida conforme al peso y criterio médico: - Tabletas recubiertas: 1 tableta en una o dos tomas. - Ampollas bebibles monodosis: 1 vial. Adolescentes y adultos: - Ampollas bebibles monodosis: 1 a 2 viales al día, o a criterio médico. - Tabletas recubiertas: 1 a 2 tabletas al día, o a criterio médico.
JULPHARMA GROUP Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 mz 275 Solar 5. Etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil-Ecuador. _________________________________________
D E
REACCIONES ADVERSAS / COLATERALES E INTERACCIONES DE EXÁMENES DE LABORATORIO: NEUTROFER FÓLICO es un compuesto orgánico que presenta excelente tolerabilidad, ocasionalmente provoca fenómenos gastrointestinales (sensación de plenitud, dolores epigástricos, náuseas, constipación o diarreas), que son frecuentemente observados con el uso de sales de hierro inorgánicos. Las manifestaciones de reacciones de hipersensibilidad (sensación de calor, rubor, taquicardia, erupciones cutáneas) son extremadamente raras, ocurriendo en individuos reconocidamente alérgicos a las sales de hierro. El posible oscurecimiento de las heces o una coloración amarilla más intensa de la orina, es característica específica de todas las preparaciones farmacéuticas conteniendo hierro o ácido fólico, no teniendo significación clínica.
Gotero para uso pediátrico de 30 ml con 250 mg de hierro quelato glicinato conteniendo 50 mg/ml de hierro elemental + 0,2 mg/ml de ácido fólico.
D I C C I O N A R I O
Poca interferencia en el efecto terapéutico del ácido fólico cuando fue administrado conjuntamente con corticosteróides, analgésicos, anticonvulsivantes, estrógenos, sulfas, metotrexano, primetamina, trimetropina, pudiendo interferir como efecto terapéutico.
Ne
INDICACIONES: Está indicado en el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro, en pacientes con insuficiencia renal crónica o en pacientes en etapa de hemodiálisis, que reciban tratamiento suplementario con eritropoyetina. Pacientes con intolerancia demostrada a las preparaciones de hierro por vía oral. En casos en que exista necesidad clínica de suministro rápido de hierro a los depósitos de hierro (ferritinas). En pacientes con enfermedad inflamatoria activa, cuando los preparados de hierro por vía oral sean ineficientes o mal tolerados. Pacientes con problemas de absorción intestinal de hierro.
ADMINISTRACIÓN Y POSOLOGÍA: Adultos: 100 mg de hierro administrados una a tres veces por semana hasta una dosis total de 1000 mg en 10 dosis, repetir según sea necesario. La frecuencia de dosificación no debe exceder tres veces por semana. La dosis recomendada de hierro sacarato en pacientes en hemodiálisis puede ser administrada intravenosamente, directamente en la cámara venosa del dializador, durante la sesión de diálisis. La dosis total acumulada de NEUTROFER INYECTABLE, equivalente al déficit total de hierro (mg), queda determinada por la concentración de hemoglobina y por el peso del pacien-
269