• Después de la aplicación cutánea, menos de 1% del promestriene pasa a la circulación general. • Después de la aplicación vaginal nunca se ha podido determinar un efecto hormonal sistémico, sin efecto en los órganos estrógenosensibles situados a distancia de la vagina.
inDiCACión TerAPÉUTiCA: Todo tipo de vaginitis a excepción de las de origen gonocócico. ConTrAinDiCACiones: Aunque no se hayan encontrado efectos sistémicos después de la administración del producto, se recomienda por prudencia, como para todo estrógeno, no utilizar el producto en caso de cáncer estrógeno-dependiente.
moDo De emPLeo y PosoLoGÍA: Una tableta (previamente humedecida) debe ser introducida en el fondo de la vagina durante 18 días consecutivos, aún durante los periodos menstruales. Esta posología puede ser adaptada por el médico tratante a la dosis de una tableta por la mañana y otra por la noche por 9 días consecutivos, posología que ha demostrado la misma eficacia en el tratamiento de las vaginitis. PresenTACión: Tabletas vaginales, caja por 18.
GrÜnenTHAL eCUAToriAnA C. LTDA. www.grunenthal.com Apartado Postal 17-17-075 CCNU Quito, Ecuador
____________________________________
COLYPAN® INYECTABLE
PresenTACión: CoLyPAn 10 mg/ml solución inyectable im / iV: Caja 2 ampollas de 5 ml (cada ampolla contiene 50 mg de trimebutina maleato). Ecuador R. S. 04926-MAE-07-07.
ALmACenAmienTo: Consérvese bajo refrigeración entre 2ºC y 8ºC. GrUPofArmA DeL eCUADor s.A. Usted puede solicitar mayor información en: Quito: Av. Naciones Unidas 1014 y Av. Amazonas Edificio Banco La Previsora Torre A, 9no. piso, Oficina 902 Telf.: (02) 2269-606 Fax: (02) 2469-467 Quito, Ecuador
COLYPAN® ORAL Tabletas regulador de la motilidad intestinal (Trimebutina maleato)
5 mg. c. s.
inDiCACiones: Tratamiento de las disfunciones espasmódicas del tracto digestivo. en procedimientos endoscópicos: 1) colonoscopia: para mejorar su tolerancia y facilitar el procedimiento; 2) para facilitar la canulación de la papila duodenal. En cirugía: para el tratamiento del íleo paralítico postoperatorio (acortar su duración).
VÍA De ADminisTrACión: Intravenosa / intramuscular. La administración en bolo (dosis inyectada por vía intravenosa directa) se debe realizar en forma lenta en un tiempo no menor a 3 minutos. La utilización de la vía intramuscular sólo retarda el comienzo de la acción terapéutica a unos 15 a 20 minutos aproximadamente. ConTrAinDiCACiones: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
PosoLoGÍA: 25 mg a 100 mg / día. Las dosis pueden administrase cada 12 horas.
102
reACCiones ADVersAs: La trimebutina es un fármaco muy bien tolerado, lo que ha sido demostrado en estudios clínicos controlados. Los efectos colaterales reportado son escasos y de leve intensidad, incluyendo reacciones cutáneas tipo “erupción” en menos del 2% de los pacientes, somnolencia en el 0.08% y muy raras veces (< 0.01%) cefalea, estreñimiento, diarrea, vómitos, astenia y mareos. En la mayoría de los estudios clínicos realizados con trimebutina la ocurrencia de efectos adversos no fue diferente a la observada en el grupo placebo.
____________________________________
Ampollas regulador de la motilidad intestinal (Trimebutina maleato)
ComPosiCión: Cada 1 ml contiene 10 mg de trimebutina maleato. Excipientes: Alcohol bencílico Otros
ADVerTenCiAs: No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la lactancia, a menos que a criterio médico el balance riesgo / beneficio sea favorable. En caso de ser imprescindible su uso por no existir otra alternativa terapéutica, suspéndase temporalmente la lactancia materna mientras dure el tratamiento.
ComPosiCión: Trimebutina maleato en tabletas. Tabletas de 200 mg. Tabletas de liberación prolongada de 300 mg.
inDiCACiones: Colopatías funcionales (síndrome de intestino irritable) y trastornos funcionales dispépticos. ConTrAinDiCACiones: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. VÍA De ADminisTrACión: Oral.
PosoLoGÍA: Dosis diaria: 600 mg: 1 tableta de 200 mg, 3 veces al día, 30 minutos a 1 hora antes de las principales comidas, durante el tiempo que el médico considere necesario. 1 tableta de 300 mg de liberación prolongada, 2 veces al día, independiente de las comidas, por el tiempo que el médico lo considere necesario. ADVerTenCiAs: No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la lactancia, a menos que a criterio médico el balance riesgo / beneficio sea favorable. En caso de ser imprescindible su uso por no existir otra alternativa terapéutica, suspéndase temporalmente la lactancia materna mientras dure el tratamiento. w w w . e d i f a r m . c o m . e c