Vademécum Farmacéutico Edifarm 2018 (Demo)

Page 51

Vademécum Farmacéutico

PRoPIedAdes fARMACoLóGICAs: salbutamol: después de su administración oral, salbutamol es absorbido en el tracto gastrointestinal y experimenta un primer paso considerable en su metabolismo a sulfato fenólico. La biodisponibilidad es cerca del 50%. Se excreta principalmente en la orina. Las heces son una ruta menor de excreción. La mayoría de la dosis de salbutamol administrada por vía intravenosa, oral o por inhalación, se excreta dentro de 72 horas. Hasta un 10% de salbutamol se une a proteínas plasmáticas. Vida media 7 horas. Ambroxol: Su biodisponibilidad oral absoluta es de 60%. Después de su administración oral se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal. Un tercio de la dosis sufre el primer paso metabólico, se transforma en diversos productos metabólicos inactivos que se eliminan en su mayor parte como conjugados hidrosolubles, por ejemplo glucorónidos y 85 a 90% de la dosis se excreta en la orina principalmente como metabolitos y menos del 10% en forma inalterada. El clorhidrato de ambroxol se fija 90% a las proteínas plasmáticas. Vida media: 10 horas. excreción: Renal (85%) y fecal (10%).

CoNTRAINdICACIoNes: Hipersensibilidad. No se administre en pacientes con úlcera gástrica. No se administre durante el primer trimestre del embarazo. Categoría C. Hipertensión arterial. Insuficiencia cardiaca. Tirotoxicosis, hipertiroidismo. Enfermedad de Parkinson. Simultáneamente con drogas betaloqueadoras como el propanolol o inhibidores de la MAO.

AdVeRTeNCIAs y PReCAUCIoNes: El incremento en el uso de agonistas ß2 inhalados de corta acción para controlar los síntomas indica deterioro en el control del asma. El manejo del asma normalmente sigue un programa escalonado y la respuesta del paciente debe de ser monitoreada clínicamente y por las pruebas de función pulmonar. Los pacientes deben de ser advertidos de que si el alivio o la duración de acción habituales se reducen, ellos no pueden, sin asesoría de su médico tratante, incrementar la dosis o la frecuencia de la administración. Con el uso de agonistas ß2, principalmente administrados por vía parenteral o por nebulización, potencialmente puede resultar en hipocalemia severa. Esta precaución, debe de establecerse particularmente en el asma severa aguda, porque este efecto puede ser potencializado por el tratamiento concomitante con derivados de xantinas, esteroides, diuréticos y por hipoxia. En estas situaciones se recomienda monitorear los niveles séricos de potasio. Igual que con otros agonistas de receptores adrenérgicos ß, AERO EXPECTUSS® jarabe puede inducir cambios metabólicos reversibles, por ejemplo, incrementando los niveles de glucosa sanguínea. El paciente diabético puede ser incapaz de compensar esto y se ha reportado cetoacidosis. La administración concomitante de corticosteroides puede exagerar este efecto.

www.edifarm.com.ec

Uso eN eMBARAzo y LACTANCIA: Los estudios realizados en animales, no revelan algún efecto dañino sobre el embarazo, desarrollo fetal, parto o desarrollo posnatal, que pueda atribuirse al efecto directo del ambroxol. No hay información adecuada disponible sobre mujeres expuestas al ambroxol durante el embarazo. Sin embargo, debe de procederse con especial precaución cuando se prescriba ambroxol a una mujer embarazada y no debe de administrarse durante el primer trimestre del embarazo. El uso de salbutamol durante el embarazo, únicamente debe de considerarse si los beneficios esperados para la madre son mayores que cualquier posible riesgo para el feto. No hay información sobre la excreción de ambroxol en la leche de animales o humanos y como salbutamol probablemente se excreta en la leche materna, el uso de AERO EXPECTUSS® jarabe en mujeres lactando, no se recomienda a menos que los beneficios esperados sean mayores a cualquier riesgo potencial. INTeRACCIoNes: No debe ser administrado junto con beta-bloqueadores no selectivos como propanolol. Salbutamol está contraindicado en pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la MAO. eleva concentración en tejido pulmonar y esputo de: amoxicilina, cefuroxima, eritromicina, doxiciclina. Precaución con: antitusivos por riesgo de acumulación al reducir reflejo de tos. No hay interacciones peligrosas si se administra junto a bronquiolíticos, diuréticos o corticosteroides.

ReACCIoNes AdVeRsAs: salbutamol puede causar: Un temblor fino del músculo esquelético; usualmente las manos son las más afectadas. Este efecto se relaciona con la dosis y es común a todos los estimulantes ß-adrenérgicos. Sensación de tensión en unos pocos pacientes; esta se debe al efecto sobre el músculo esquelético y no a una estimulación directa sobre el SNC. Cefaleas ocasionales. En algunos pacientes, vasodilatación periférica y un pequeño incremento compensatorio en la frecuencia cardíaca. Muy raramente, reacciones de hipersensibilidad incluyendo angioedema, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y colapso. También calambres musculares. Potencialmente puede producirse una hipocalemia severa con el tratamiento bajo agonistas ß2. Muy raramente se ha reportado, como con otros agonistas ß2, hiperactividad en niños. Arritmias cardíacas (incluyendo fibrilación auricular, taquicardia supraventricular y extrasístoles), en pacientes susceptibles. En algunos pacientes, taquicardia. Ambroxol puede causar: Trastornos digestivos como: Diarreas, náuseas, vómitos, cefaleas, hipoestesia faríngea o hipoestesia oral.

dosIs: Cada dosis de 5 mL de AERO EXPECTUSS® jarabe equivalen a 2 mg de salbutamol y 7,5 mg de clorhidrato de ambroxol. La siguiente tabla de dosificación está calculada con base en el salbutamol: 0,1 a 0,2 mg/kg/dosis, tres veces al día. edad

Niños de 2 a 4 años Niños de 5 a 6 años

mL

3 a 5 mL

4 a 8 mL

Niños mayores 5 a 10 mL 6 años y adultos

equivalencia frecuencia en cucharaditas de administración ½a1 cucharadita 1a1½ cucharadita

1a2 cucharaditas

cada 8 horas cada 8 horas cada 8 horas

PReseNTACIoNes: AERO EXPECTUSS® jarabe frasco 120 mL con 7,5 mg de ambroxol y 2 mg de salbutamol por cada 5 mL.

JULPHARMA GRoUP Importado y distribuido por: dIfARe s.A. dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil-Ecuador.

______________________________________

AEROFLAT®

Comprimido masticable Procinético, antiflatulento digestivo (Metoclopramida, dimeticona)

CoMPosICIóN: Cada comprimido masticable contiene: metoclopramida base 5 mg; dimeticona microdispersada 77.5 mg; excipientes.

ACCIóN: Actúa en todos los trastornos digestivos producidos por acumulación de gases y por alteraciones de la motilidad gastrointestinal. INdICACIoNes: Dispepsias, meteorismos, reflujo gastroesofágico, trastornos funcionales de la motilidad digestiva como hipoquinesia gástrica. Como coadyuvante en la enfermedad ácido-péptica. CoNTRAINdICACIoNes: Hemorragia, obstrucción o perforación del tubo digestivo. Pacientes con probada disquinesia tardía a neurolépticos.

efeCTos seCUNdARIos: En niños, a dosis altas pueden presentarse reacciones extrapiramidales. Metahemoglobinemia en recién nacidos. Somnolencia y sedación, y en ancianos con tratamiento prolongado disquinesias tardías. Hiperprolactinemia, tensión mamaria, galactorrea, amenorrea, ginecomastia e impotencia. dosIfICACIóN: Masticar o deglutir 1 a 2 comprimidos durante las 3 principales comidas, hasta un máximo de 6 comprimidos en el día. En niños a partir de 3 a 4 años, medio comprimido 3 veces al día.

PReseNTACIóN: Comprimidos masticables. Caja por 40. RoTTAPHARM distribuido por: GRUPo HosPIMedIKKA / IMfAReC Telf. (02) 3463-019 - (04) 2630-758 (04) 2630-688 - (07) 2814-340 Casilla 17-07-9130 Quito - Ecuador

______________________________________

AERO-OM® AERO-OM® FORTE Comprimidos, gotas Vía oral Reductor del Meteorismo

CoMPosICIóN: Gotas: Simeticona 100 mg/mL -Excipientes c.s.p. Comprimidos masticables: Simeticona 40 mg -Excipientes c.s.p. Comprimidos masticables: Simeticona 125 mg Excipientes c.s.p.

ACCIóN: Es frecuente la presencia de hinchazón abdominal después de las comidas o entre ellas, en personas por lo demás completamente sanas. Las molestias que esto ocasiona, sensación de plenitud o de opresión, palpitaciones, sensación de ahogo, etc. Son a veces considerables. La procedencia de los gases que dilatan el intestino puede ser variables de una persona a otra (Aerofagia, fermentación o putrefacción de los alimentos, el paso del anhídrido carbónico al intestino en personas que presentan aumento de tensión de este gas en la sangre, etc.), pero su permanencia en el estómago o intestinos se debe a la retención que se efectúa en forma de burbujas producida por la baja tensión superficial y la alta viscosidad del contenido gastrointestinal. En los lactantes, el aire puede mezclarse con la leche bebida formando una espuma que dificulta el eructo, y

35

P R O D U C T O S

MeCANIsMo de ACCIóN: AERO EXPECTUSS® jarabe actúa de la siguiente manera: El Salbutamol es un agonista selectivo de receptores adrenérgicos ß2. A dosis terapéuticas actúa sobre los receptores ß2 del músculo bronquial, con poca o nula acción sobre los receptores adrenérgicos ß1 del músculo cardiaco, lo que determina la relajación de musculatura lisa bronquial y broncodilatación. Ambroxol es un metabolito de la bromhexina. Es un agente mucolítico utilizado en el tratamiento de trastornos respiratorios asociados con moco viscoso o en exceso, que alteran las propiedades reológicas del moco bronquial. Estimula los movimientos mucociliares e incrementa la síntesis y secreción de líquido surfactante por los macrófagos alveolares. El ambroxol estimula la producción de tensoactivo en las células alveolares tipo II. El tensoactivo actúa como un factor "antiglue" en contra de la pega en el alvéolo y bronquio, y previene que las secreciones se peguen a las paredes del árbol bronquial, facilitando así el transporte de la mucosidad.

Antecedente de úlcera péptica: Se han descritos casos de lesiones graves en piel como síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica. Sus síntomas prodrómicos de enfermedad pseudogripal inespecífica en la fase inicial pueden confundir; si aparecen nuevas lesiones en piel o mucosas, suspender tratamiento. Supervisar pacientes con deficiencia broncomotriz. Insuficiencia hepática. Insuficiencia renal.

D E

Asma bronquial Bronquiectasias Neumonía Bronconeumonía Exacerbaciones en los Síntomas Graves de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

D I C C I O N A R I O

• • • • •

Ae


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademécum Farmacéutico Edifarm 2018 (Demo) by Edifarm & Cía. - Issuu