Ecuador 2016 INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS PRINCIPIO ACTIVO
INTERACTUANTE
Bupropion
Amitriptilina
Butilescopolamina
Amantadina
Cafeína
Calcio
Candesartán
Disopiramida
Domperidona
Ciprofloxacina Estrógenos Hierro Lorazepam Omeprazol Nimodipina Litio Amilorida Triamtereno
Caolín
Capecitabina
Captopril Carbamazepina
Clorpromazina
Calcio folinato Difenilhidantoína
Trastuzumab Leucovorina Ácido mefenámico Glibenclamida Trimetoprim Yoduro de potasio Albendazol Aminofilina Cafeína
Doxiciclina
Lamotrigina
Levonorgestrel Loratadina
Metilfenidato Metilprednisolona Metronidazol Norgestrel
Olanzapina
Oxcarbazepina Ticlopidina
Topiramato
Tramadol Ondansetrón Carboplatino
674
Caspofungina Kanamicina Topotecán
EFECTO
COMENTARIOS
El bupropion se asocia con riesgo dosis dependiente de convulsiones. El uso concomitante de medicamentos que bajan el umbral convulsivo puede aumentar este riesgo. Butilbromuro de hioscina puede incrementar los efectos anticolinérgicos de la amantadina. Butilbromuro de hioscina puede incrementar los efectos anticolinérgicos de la disopiramida. Butilbromuro de hioscina contra resta el efecto de los fármacos procinéticos. Posible aumento de la toxicidad de la cafeína.
Uso conjunto debe hacerse con extrema precaución.
Posible aumento de la toxicidad de la cafeína.
Disminución del efecto del hierro. Aumento y disminución del efecto del lorazepam. Posible disminución en la absorción del calcio. Reduce su efectividad. Las concentraciones séricas de litio pueden incrementar si se administra junto con candesartán, resultando un incremento en las reacciones adversas y acciones farmacológicas del litio. La administración conjunta de estos medicamentos puede causar elevaciones en la concentración sérica de potasio en ciertos pacientes de alto riesgo. La administración conjunta de estos medicamentos puede causar elevaciones en la concentración sérica de potasio en ciertos pacientes de alto riesgo. El caolín interfiere con las fenotiazinas, formando complejos y limitando su absorción. Posible potenciación de los efectos adversos y tóxicos de capecitabina. Posible aumento de la concentración sérica de fenitoína (difenilhidantoína). Posible potenciación del efecto neutropénico de los inmunodepresores. Posible potenciación de los efectos adversos y tóxicos de capecitabina. Nefropatía. Aumento del efecto hipoglicemiante de las sulfonilureas. Posible aumento del riesgo de hiperkalemia. Riesgo de hiperpotasemia. Disminución del efecto del albendazol. La aminofilina puede incrementar el metabolismo de la carbamazepina y por lo tanto disminuir su nivel sérico. Disminución del efecto de la cafeína. Posible disminución del efecto de la carbamazepina. La carbamazepina aumenta la actividad del sistema hepático CYP lo que podría provocar disminución en niveles séricos de la doxiciclina. Se han reportado alteraciones en la función tiroidea con el uso conjunto con otros anticonvulsivantes. La carbamazepina aumenta la actividad del sistema hepático CYP lo que podría provocar disminución en niveles séricos de los anticonceptivos. Puede afectarse su efectividad. La loratadina (inhibidores del CYP 3A4 en general) inhibe el metabolismo de la carbamazepina y puede aumentar su nivel en sangre. Disminución del efecto del metilfenidato. Disminución del efecto de la metilprednsolona. Posible toxicidad de la carbamazepina. La carbamazepina aumenta la actividad del sistema hepático CYP lo que podría provocar disminución en niveles séricos de los anticonceptivos. Puede afectarse su efectividad. Coadministración con carbamazepina de neurolépticos ha dado como resultado casos aislados de síndrome neuroléptico maligno. Posible disminución del efecto de la oxcarbazepina. Posible alteración de la función tiroidea. Toxicidad de la carbamazepina. Posible disminución del efecto de topiramato.
Disminución del efecto del tramadol. Los inductores del CYP3A4 puede disminuir las concentraciones plasmáticas del Ondansetrón. Posible disminución de la concentración sérica de carbamazepina. Posible potenciación del efecto ototóxico de carboplatino. Posible potenciación de los efectos adversos y tóxicos de topotecán.
Evite la ingesta de cantidades grandes de cafeína. Tiene importancia con la ingesta de elevadas cantidades de cafeína. Disminución de la absorción. Mecanismo no establecido. Controlar estado clínico.
Esto se evita aumentando el periodo entre la toma de ambos.
Evite uso conjunto. Controlar glucemia. Controlar nivel de potasio sérico. Evitar la administración conjunta.
Aumento del metabolismo. Probable aumento del metabolismo. Posible disminución en la absorción. Controlar estado clínico. Metabolismo aumentado.
Posiblemente por metabolismo aumentado.
Probablemente por disminución del metabolismo. Probablemente por aumento del metabolismo. Metabolismo aumentado.
www.edifarm.com.ec