Ecuador 2016 INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS PRINCIPIO ACTIVO Amifostina Amikacina
INTERACTUANTE Betaxolol Minoxidil Aciclovir Cefalexina
Cefotaxima Furosemida Ibuprofeno Indometacina Pancuronio Valaciclovir Vancomicina Carboplatino Cefepima Amilorida
Manitol
Amifostina Cloruro de amonio Drospirenona
Aminofilina Amiodarona
Amitriptilina
Rituximab Diclofenaco potásico Ketamina Interferón alfa 2a Pentoxifilina Adenosina Alprazolam Carvedilol Celecoxib
Cotrimoxazol Fluconazol Potasio Tetraciclina Tioridazina Valproato sódico Carbidopa Propinox Clorhidrato
Amlodipina
Amoxicilina
Acarbosa
Alopurinol Cloranfenicol Sulfisoxazol
Asparaginasa
672
Probenecid Glisentida
EFECTO Posible potenciación del efecto hipotensor de amifostina. Posible potenciación del efecto hipotensivo de amifostina. Aumenta el riesgo de disfunción renal. Nefrotoxicidad por acción sinérgica. Aumento de nefrotoxicidad. Oto y nefrotoxicidad. Posible aumento de la toxicidad de aminoglucósidos. Posible aumento de la toxicidad de aminoglucósidos. Aumento del bloqueo neuromuscular.
Aumenta el riesgo de disfunción renal. Posible nefro y ototoxicidad. Posible potenciación del efecto ototóxico de carboplatino. Aumenta el riesgo de nefrotoxicidad. Efecto sinérgico/aditivo.
Potenciación de la ototoxicidad de la amikacina. Efecto tóxico aditivo y aumento de las concentraciones séricas de la amikacina. Posible potenciación del efecto hipotensivo de amifostina. Posible potenciación de los efectos adversos y tóxicos del cloruro de amonio. Posible potenciación del efecto hipercalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. Posible potenciación del efecto hipotensor de rituximab. La administración conjunta con diuréticos ahorradores de potasio (amilorida) puede generarse hiperkalemia. Aumenta el riesgo de neurotoxicidad y reduce el umbral convulsivo. Disminuyen la eliminación de xantinas, aumentando sus efectos tóxicos. Disminuye la eliminación de xantinas, aumentando sus efectos tóxicos. Posible disminución del efecto terapéutico de adenosina. Estudios in vitro con otras benzodiacepinas sugieren alteraciones del metabolismo del alprazolam por inhbición de su vía metabólica. Puede presentarse una potenciación de la bradicardia, paro sinusal y bloqueo AV. Las drogas que inhiben CYP4502C9 como la amiodarona, pueden aumentar el nivel sérico del celecoxib. Efecto depresivo sinérgico. Posible aumento de la toxicidad de amitriptilina. Ulceración yeyunal.
Pigmentación cutánea. Inhibe metabolismo de la amitriptilina. Aumento de la toxicidad de la amitriptilina. Hay estudios que la administración conjunta de amitriptilina con carbidopa ha registrado potenciación de la toxicidad del antidepresivo, por adición de sus efectos dopaminérgicos. Hay que administrar con precaución a pacientes que se encuentre recibiendo drogas anticolinérgicas u otros medicamentos que puedan presentar efectos anticolinérgicos (antidepresivos tricíclicos). En estos casos puede producirse una sumatoria de efectos. Bloqueadores del calcio tienden a producir hiperglicemia. Aumento de la frecuencia de exantemas. Mecanismo desconocido. Pueden interferir con el efecto bactericida de las penicilinas. Pueden interferir con el efecto bactericida de las penicilinas.
La excreción de amoxicilina está retardada. Posible alteración de la regulación de la glucemia. Efecto antagónico sobre la glucemia.
COMENTARIOS
Vigilar función renal. Evitar uso conjunto en ancianos o en pacientes con daño renal. Evitar uso conjunto. Detectada insuficiencia renal transitoria en pacientes que recibía con fibrosis quística, que recibían aminoglucósidos e Ibuprofeno. Controlar estado neuromuscular. El Atracurio besilato puede no ser afectado. Vigilar función renal. Probablemente por sinergismo de adición.
Administrar con precaución, monitorear la función renal. Evitar la administración conjunta.
Si uso conjunto es necesario, en pacientes con bradicardia severa o paro del nódulo sinusal puede implantarse un marcapasos. Mecanismo no establecido. Posible disminución del metabolismo. Efecto observado con tabletas de cloruro de potasio en matriz de cera. Posiblemente por disminución de la motilidad debido a la amitriptilina. Evitar uso conjunto. Evitar uso conjunto. Disminución del metabolismo.
Vigilar estrechamente niveles de glucemia. Efecto in vitro. Significado clínico no es claro. Efecto in vitro. Significado clínico no es claro.
Administrar con precaución. Si es necesario ajustar la dosis de la glisentida.
www.edifarm.com.ec