Vademécum Dolor
DosiFiCaCión y vía De aDministraCión: Dolo-neuroBión grageas: administrar una gragea tres veces al día, preferiblemente después de los alimentos. Se recomienda que la duración del tratamiento no debe exceder los diez días. DoloneuroBión inyectable: Una ampolleta no.1 y una ampolleta no. 2 mezcladas en la misma jeringa una vez al día, por vía intramuscular profunda, cuadrante superior externo del glúteo, durante tres días.
eFeCtos aDversos: La administración de megadosis de piridoxina puede producir ciertos síndromes neuropáticos sensoriales, sin embargo los estudios histopatológicos no han demostrado que tales síndromes estén relacionados con algún grado de degeneración neuronal. Cuando se suspende la piridoxina mejora paulatinamente la disfunción neuronal hasta que los pacientes se recuperan por completo. erupción cutánea y otras reacciones de hipersensibilidad se han reportado. Dolor abdominal, náusea, vómito, diarrea, dispepsia, flatulencia, anorexia. Rara vez hemorragia gastroduodenal, hematemesis, ulceración, perforación, diarrea sanguinolenta. Ocasionalmente colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn, gingivoestomatitis, lesiones esofágicas, glositis, estreñimiento.
ConDiCiones De almaCenamiento: Consérvese ambas presentaciones a temperatura ambiente a no más de 30 grados C y en lugar seco. Protéjase de la luz. w w w . e d i f a r m . c o m . e c
merCK C. a. e-mail: gerencia.medica@merck.com.ec Fax: (02) 2981644 PBX: (02) 2981677 Línea Directa: 1-800-222324 Web Page: http://www.merck.com.ec Quito – ecuador
DOLOVAN® / DOLOVAN® GOTAS
Comprimidos. Gotas analgésico – antiespasmódico (Paracetamol – Hyoscina butilbromuro)
ComPosiCión: Cada COMPRIMIDO contiene: Paracetamol: 500 mg, Hyoscina butilbromuro: 10 mg, excipientes c.s.p: 1 comprimido. Cada 1 mL (20 gotas) contiene: Paracetamol: 100 mg, Hyoscina butilbromuro: 2 mg, excipientes c.s. 1 mL.
inDiCaCiones: Comprimidos: Para el tratamiento de espasmos dolorosos localizados en tracto gastrointestinal, sistema biliar, aparato urinario y la dismenorrea. gotas: en niños es utilizado para aliviar el dolor de espasmo de músculo liso asociado con el tracto gastrointestinal. aDministraCión: Vía oral.
Dosis: Comprimidos: adultos y mayores de 12 años: 1 a 2 comprimidos recubiertos 3 veces al día. gotas: Repetirlas 3 a 4 veces al día sin exceder las 4 gotas por kg de peso/día. menores de 1 año: 10 gotas. 1-3 años: 15 gotas. 46 años: 20 gotas. 7-14 años: 20-40 gotas.
P R O D U C T O S
_____________________________________
D E
interaCCiones: La tiamina puede aumentar el efecto de los agentes bloqueadores neuromusculares, desconociéndose su importancia clínica. el fosfato de piridoxal refuerza la descarboxilación periférica de levodopa y reduce su efectividad en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. La administración concomitante de carbidopa con levodopa previene este efecto de la piridoxina. el ácido ascórbico puede destruir cantidades importantes de vitaminas B12 en condiciones in vitro, por lo que esta posibilidad deberá ser considerada cuando se administren grandes dosis de ácido ascórbico de manera concomitante a la vitamina B12 por vía oral. La administración concomitante de cloranfenicol y vitamina B12 puede antagonizar la respuesta hematopoyética de la vitamina. La prednisona aumenta la absorción de vitamina B12. La administración simultánea de diclofenaco con preparados a base de litio o digoxina o con diuréticos ahorradores de potasio, puede elevar las concentraciones plásmáticas de estos fármacos. La utilización concomitante con otros AIneS puede incrementar el riesgo de efectos secundarios adversos. Se debe practicar vigilancia estrecha en pacientes tratados con anticoagulantes.
todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.
D I C C I O N A R I O
PreCauCiones De uso: en pacientes con enfermedad cardiovascular, el diclofenaco puede producir retención líquida y trastornos de coagulación. no se recomienda la administración de diclofenaco con otros AIneS. en pacientes deshidratados aumenta el riesgo de toxicidad renal. Se debe administrar con precaución en pacientes con trastornos renales y hepáticos por constituir las vías de eliminación y metabolismo respectivamente. no se administre durante el embarazo y la lactancia.
D
aDvertenCia: Producto de uso delicado. Adminístrese por prescripción y bajo vigilancia médica. La sobredosis con Paracetamol puede resultar en severo daño hepático, y, a veces en necrosis tubular renal.
ContrainDiCaCiones: Hipersensibilidad a componentes, glaucoma, hipertrofia prostática, íleo paralítico o estenosis pilórica. no administrar durante embarazo y lactancia. PresentaCiones: Comprimidos recubiertos: Caja x 20. gotas: Frasco x 15 mL sabor a anís.
QuímiCa ariston eCuaDor, C. ltDa. Casilla 17-11-04932
_____________________________________
69