Vademecum dolor edifarm

Page 39

inDiCaCiones: Coadyuvante en el tratamiento de inflamaciones producidas por traumatismo local, por ejemplo: • Reumatismo muscular. • endurecimiento muscular que se produce con hombro congelado (periartritis del hombro). • Lumbago. • Isquialgia. • tenosinovitis. • Bursitis. • trastornos causados por sobre extensión y erosión de la columna vertebral o de las articulaciones (espondilitis, osteoartritis). Contusiones (p. ej., lesiones deportivas), como: • Caídas. • Distensiones musculares. • esguinces.

ContrainDiCaCiones: BAYRO® FORte GeL no debe utilizarse en los siguientes casos: • Hipersensibilidad al etofenamato, ácido flufenámico o a otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos. • tercer trimestre del embarazo. • niños y adolescentes, al no disponerse de suficiente experiencia clínica.

PreCauCiones y aDvertenCias esPeCiales: no debe aplicarse sobre piel inflamada, eccematosa o lesionada ni en las membranas mucosas ni en los ojos. Por lo tanto, las manos deben lavarse después de aplicar el producto o se debe evitar el contacto con esas partes del cuerpo. no exponer el área tratada al sol y/o solarios durante el tratamiento y dos semanas después. en los pacientes que sufren asma, enfermedad respiratoria obstructiva crónica, fiebre del heno o inflamación crónica de las membranas mucosas de la nariz (los llamados pólipos nasales) o enfermedades respiratorias obstructivas crónicas o infecciones respiratorias crónicas, especialmente si están combinadas con manifestaciones similares a la fiebre del heno, las formulaciones de etofenamato sólo deben usarse cuando se tomen ciertas precauciones y sólo bajo estrecha supervisión médica. La absorción sistemática aumentará si el medicamento se utiliza durante un periodo mayor y/o si se aplica sobre una gran superficie. Por lo tanto, esto debe evitarse.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

soBreDosiFiCaCión: en caso de una utilización incorrecta: • Si el contenido de un tubo de BAYRO® FORte GeL o más ha sido aplicado en toda la superficie corporal, al cabo de poco tiempo pueden presentarse cefaleas, mareos o molestias epigástricas. Se recomienda lavar todo el cuerpo con agua para eliminar BAYRO® FORte GeL. • Por vía oral no suelen alcanzarse dosis toxicológicamente inseguras; de otro modo, efectuar un lavado gástrico o inducir vómitos y administrar carbón activado. interaCCiones meDiCamentosas: no se conocen interacciones al utilizar BAYRO® correctamente.

D E

ProPieDaDes FarmaCológiCas: etofenamato es un antiinflamatorio no esteroideo con propiedades analgésicas. etofenamato actúa a diferentes niveles en el proceso inflamatorio aparte de inhibir la síntesis de las prostaglandinas, se han determinado una inhibición de la liberación de histamina, un efecto antagonista de bradiquinina y serotonina, una inhibición de la actividad del complemento y una inhibición de la liberación de la hialuronidasa. Las propiedades de estabilización de membrana impiden la liberación de enzimas proteolíticas. Como resultado se inhiben los procesos inflamatorios exudativos y proliferativos, reduciéndose las reacciones anafilácticas y de cuerpo extraño. unión a proteínas: 98-99%.

eFeCtos aDversos: Las reacciones adversas se enumeran dentro de los intervalos de frecuencia (número de pacientes en los que se prevé que se presentará la reacción) según la clasificación por órganos y sistemas, según las siguientes categorías: Muy frecuentes (>1/10). Frecuentes (>1/100 a <1/10). Poco frecuentes (>1/1.000 a <1/100). Raras (>1/10.000 a <1/1.000). Muy raras (<1/10.000). Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). en caso de que se presenten las reacciones adversas al fármaco expuestas a continuación, debe considerarse que están relacionadas principalmente con la dosis y pueden variar interindividualmente. - trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Poco frecuentes: enrojecimiento de la piel y quemazón. Muy raras: pueden presentarse reacciones alérgicas cutáneas (es decir, prurito intenso, erupciones, eritema, hinchazón, reacciones fotoalérgicas, erupción bullosa). estas reacciones normalmente se resuelven rápidamente cuando se interrumpe el medicamento.

D I C C I O N A R I O

ComPosiCión: Cada 100 g de GeL contienen: etofenamato 10 g. excipientes: poliglicoléteres alcoholgrasos, macrogol 400, hidróxido sódico, ácido poliacrílico, alcohol isopropílico.

P R O D U C T O S

Vademécum Dolor

B

Posología y DosiFiCaCión: Aplicar 1 tira de gel de 5 a 10 cm de longitud (corresponde a 1,7 a 3,3 g por aplicación) varias veces (3-4) en función del tamaño de las áreas dolorosas y frotar encima de un área cutánea lo más amplia posible. Duración: en el tratamiento de trastornos reumáticos, en la mayoría de los casos suele ser suficiente efectuar un tratamiento de 3-4 semanas de duración. en heridas por contusión (p. ej., heridas deportivas), la duración del tratamiento puede ser de hasta 2 semanas. Si los síntomas persisten, debe consultar con el médico para determinar el ulterior tratamiento que se ha de seguir. instruCCiones De emPleo y maniPulaCión: nota: BAYRO® FORte GeL puede decolorar o dañar superficies lacadas de muebles o plásticos. Por ello, después de haber aplicado el producto, debe lavarse las manos o evitar el contacto con los materiales mencionados. Mantener fuera del alcance de los niños.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademecum dolor edifarm by Edifarm & Cía. - Issuu