Vademécum Dolor
depuración de creatinina oscila entre 10 y 30 ml / min., incrementar 2 veces el intervalo entre las tomas (o sea, administrar el medicamento cada 12 horas). modo de administración: las tabletas no deben partirse, ni masticarse; deben deglutirse completas, con líquido suficiente. PresentaCión: envases con 20 comprimidos. meDiCamenta eCuatoriana s.a. Casilla 17-21-027 Quito, ecuador
_____________________________________
ANESTENKA®
Gotas anestésico tópico en gotas de acción rápida que no debe fallar en su hogar (Benzocaína, fenazona, propylen glycol).
ComPosiCión: BenZOCAInA
0.16 g
inDiCaCiones: Dentición infantil, odontalgias, encías lastimadas, quemaduras, pequeñas heridas, dolor de oídos, rozaduras. Posología: 2-3 gotas directamente en la parte afectada y sentirá un alivio inmediato, se pueden usar las veces que sean necesarias tanto en niños como en adultos. Para la dentición infantil mezclar varias gotas de AneStenKA con miel de abeja y frotar suavemente en las encías. ContrainDiCaCiones: es inofensivo y no produce efectos secundarios.
PrinCiaPales ProPieDaDes: Frasco goteroaplicador con dosis necesaria, anestésico tópico de alto poder de penetración, no irrita, no tiene olor, ni sabor, o mancha. PresentaCión: AneStenKA solución tubo 2 ml. Walter ritter Distribuido por: gruPo HosPimeDiKKa / imFareC telf. (02) 3463-019 - (04) 229-3140 - (07) 2814-340 Casilla 17-07-9130 Quito - ecuador
_____________________________________
APRONAX®
tabletas analgésico, antiinflamatorio, antipirético (Naproxeno sódico)
ComPosiCión: APROnAX® 275 mg tABLetAS; naproxeno sódico 275 mg. APROnAX® 550 mg tABLetAS; naproxeno sódico 550 mg.
16
aCCión FarmaCológiCa: APROnAX® (naproxeno sódico), es un fármaco antiinflamatorio no esteroidal (AIne), con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. el mecanismo de acción con APROnAX® (naproxeno sódico) es mediante bloqueo de cicloxigenasa consecuentemente se disminuye la síntesis de prostaglandinas, mediadoras de la inflamación. Sin embargo, como otros AInes, el mecanismo exacto de acción aún no es suficientemente conocido. no deprime el sistema nervioso central, por no ser narcótico ni inductor del metabolismo enzimático. APROnAX® por ser muy soluble en el agua, es rápida y completamente absorbido en el tracto gastrointestinal luego de su administración oral y por ello se obtienen niveles plasmáticos adecuados que permiten iniciar el alivio del dolor dentro de 20 minutos de su administración oral. FarmaCoCinÉtiCa: Se absorbe de manera rápida y completa en el tracto gastrointestinal. Pasa a la sangre y se fija a las proteínas plasmáticas en un 99%, distribuyéndose en el organismo. niveles máximos plasmáticos se alcanzan de 1 a 2 horas. no se metaboliza (no induce enzimas metabolizantes) Se elimina por vía renal en un 95%, sin cambios.
inDiCaCiones: en procesos inflamatorios y dolorosos de diversa etiología. APROnAX®, solo o asociado, proporciona disminución rápida y efectiva de la inflamación y el dolor, puede ser utilizado en: lesiones periarticulares y músculo-esqueléticas: Analgesia en bursitis, tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, lumbalgia. intervenciones quirúrgicas y traumatismos: esguinces, distensiones, manipulaciones ortopédicas, exodoncias, cirugías. Profilaxis y tratamiento de la migraña: Usos ginecológicos: Menorragia, dismenorrea, analgésico y antipirético de madres no lactantes en el posparto. Uso analgésico y antipirético de niños y adultos. enfermedades reumáticas: en artritis reumatoidea, artritis reumatoidea juvenil, osteoartrosis (artritis degenerativa), espondilitis anquilosante, gota aguda.
Dosis y aDministraCión: Procesos agudos: Analgesia; dismenorrea; trastornos agudos del aparato locomotor; dolor agudo sin inflamación: dosis inicial de 550 mg, seguida de 275 mg cada 6 a 8 horas hasta que remita el proceso. Procesos crónicos: Artrosis; artritis reumatoidea; espondilitis anquilosante; dolor agudo o crónico acompañado de inflamación: dosis inicial 550-1.100 mg diarios en 2 dosis, con intervalo de 12 horas. Profilaxis de la migraña: Dosis recomendada 550 mg cada 12 horas, si no se evidencia mejoría entre la cuarta y sexta semana, se debe suspender la terapia. Crisis de migraña: 825 mg con los primeros síntomas, luego dosis adicionales de 275-550 mg, si es necesario, con un intervalo no menor de media hora luego de la dosis inicial. analgesia pos parto, dismenorrea, inserción del Diu: 550 mg iniciales, seguidos de 275 mg cada 6-8 horas. menorragia: 825 mg-1.375 mg en 2 dosis, el primer día de sangrado, después la dosis diaria total no debe exceder de 1.100 mg/día. w w w . e d i f a r m . c o m . e c