Vademecum dolor edifarm

Page 157

Vademécum Dolor

POSOLOGÍA: La dosis de OXYCONTIN Tabletas debe ser individualizada considerando la condición clínica de cada paciente. Las tabletas de OXYCONTIN deben ser tragadas enteras. Por ningún concepto deberán ser rotas, masticadas o molidas. Debe tomarse en cuenta para la selección de la dosis si el paciente no está todavía tomando opiáceos o si ya los ha iniciado. Pacientes que no hayan tomado opiáceos todavía: Una dosis inicial razonable es de OXICONTIN 10 mg cada 12 horas. Si el paciente estaba recibiendo un analgésico no opiáceo, será preferible que mantenga su administración. Si se decide suspenderlo, puede que sea necesario aumentar la dosis inicial de OXYCONTIN tabletas. Pacientes que ya hayan estado tomado tramadol o combinaciones fijas de opiáceos/no-opiáceos: Para los pacientes que han estado recibiendo tramadol o combinaciones fijas de opiáceos/acetaminofén, aspirina o AlNE’s, se recomiendan las siguientes pautas para su conversión a OXYCONTIN Tabletas: • Si estaban tomando de 1 a 5 tabletas/cápsulas diarias de tramadol o una combinación fija de opiáceo/no-opiáceo de potencia regular, se debe iniciar una dosis de 10 a 20 mg de OXYCONTIN Tabletas cada 12 horas. • Si estaban tomando de 6 a 9 tabletas/cápsulas, se sugiere una dosis inicial de 20 a 30 mg cada 12 horas. • Si estaban tomando de 10 a 12 tabletas/cápsulas diarias, se sugiere una dosis inicial de 30 a 40 mg cada 12 horas. Se puede continuar con el no-opiáceo como droga w w w . e d i f a r m . c o m . e c

TABLA: Factores de multiplicación para la conversión de la dosis diaria de opiáceos previos a la dosis diaria de oxicodona oral* mg/día del opiáceo previo x factor de conversión = mg/día oxicodona oral.

Oxicodona Codeína

Fentanyl TTS Hidrocodona

Hidromorfona

OPIÁCEO ORAL PREVIO 1

0,15

ver abajo 0.9 4

Levorfanol

7,5

Morfina

0,5

Meperidina Metadona

0,1 1,5

OPIÁCEO PARENTERAL PREVIO -

ver abajo -

20 15

0,4

P R O D U C T O S

Pacientes que ya hayan estado tomando opiáceos: Si el paciente ha estado ya recibiendo opiáceos, para su conversión a OXYCONTIN se seguirán las siguientes recomendaciones: 1. Empleando los estándares de proporción estimados para cada opiáceo con relación a la oxicodona (ver Tabla adjunta), la dosis diaria (en mg) del opiáceo previamente utilizado se multiplicará por el factor de conversión establecido, obteniéndose así la dosis diaria de oxicodona oral. 2. Esta dosis diaria total de oxicodona se dividirá para 2 a fin de obtener la dosis a administrarse cada 12 horas. 3. Cuando se inicie la terapia con OXYCONTIN Tabletas deberá suspenderse inmediatamente todos los otros opiáceos. Ninguna de las dosis recomendadas es fija y deberá modificarse en función de la respuesta de los pacientes, seguida mediante una cuidadosa observación.

D E

SOBREDOSIFICACIÓN: La sobredosis aguda puede manifestarse con depresión respiratoria, somnolencia que puede progresar al estupor y coma, flaccidez muscular, piel fría, miosis, bradicardia, hipotensión y muerte. Aparte de las medidas de reanimación cardiopulmonar usuales, se deberá administrar antagonistas tales como la naloxona, que actúan como antídotos específicos de la depresión respiratoria. No deben usarse en ausencia de depresión respiratoria o circulatoria clínicamente significativas.

separada (ya no en combinación) o alternativamente puede seleccionarse un analgésico no opiáceo diferente. Si se toma la decisión de discontinuar el analgésico no opiáceo se debe considerar un precoz incremento de la dosis de OXYCONTIN Tabletas.

D I C C I O N A R I O

Las reacciones indeseables más frecuentes (más del 5%) son: constipación, náusea, somnolencia, vértigo, vómitos, prurito, cefalea, sequedad bucal, sudoración y astenia. Su frecuencia puede ser reducida al mínimo mediante una cuidadosa individualización de la dosis inicial. La mayoría de estos efectos cesarán a medida que la terapia se continúe y el paciente desarrolle cierto grado de tolerancia. Menos frecuentemente (1 al 5%) se han reportado: anorexia, nerviosismo, insomnio, fiebre, confusión, diarrea, dolor abdominal, dispepsia, rash, euforia, disnea, hipotensión postural, escalofríos, convulsiones, gastritis, sueños anormales, anormalidades del pensamiento e hipo. Abuso de la droga y dependencia (adicción): OXYCONTIN. Tabletas es un opiáceo mu-agonista con un riesgo de abuso similar a la morfina (es una sustancia controlada). No obstante la absorción retardada reduce el riesgo de abuso de la droga. Algunos estudios han demostrado que menos de 4 de cada 1000 pacientes desarrollan dependencia con el uso prolongado por varios meses.

O

3 3

* Para los pacientes que hayan estado recibiendo opiáceos parenterales en dosis elevadas, se recomienda una conversión más conservadora; por ejemplo si se ha estado usando morfina parenteral en dosis alta, se aplicará sólo 1.5 en lugar de 3 como factor de conversión.

Conversión de Fentanyl transdérmico a OXYCONTIN Tabletas: Dieciocho horas después de la eliminación del parche transdérmico de Fentanyl se puede iniciar el tratamiento con OXYCONTIN Tabletas. Se recomienda la administración de 10 mg de OXYCONTIN Tabletas cada 12 horas por cada 25 mcg/hora del parche transdérmico de fentanyl, con incrementos tempranos, dependiendo de la respuesta del paciente. Individualización de la dosis: Una vez iniciada la terapia con OXYCONTIN Tabletas el paciente deberá ser frecuentemente valorado para ajustar la dosis en función de la respuesta analgésica y los efectos indeseables.

141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademecum dolor edifarm by Edifarm & Cía. - Issuu