Vademécum Dolor
estudios toxicológicos preclínicos no han evidenciado efectos teratogénicos con el clonixinato de lisina y la ciclobenzaprina, no existe experiencia suficiente con la administración de estas drogas a mujeres embarazadas. Por lo tanto, MAXXO ReLAX® no debe ser administrado durante el embarazo. lactancia: Los estudios realizados en humanos demostraron que la excreción de clonixinato de lisina en la leche es pequeña. no se conoce la excreción en la leche de la ciclobenzaprina. Se evaluará la relación riesgo/beneficio cuando se deba administrar a mujeres en periodo de lactancia. uso pediátrico: no se dispone de estudios clínicos con ciclobenzaprina en niños y adolescentes menores de 15 años, por lo tanto, su uso está contraindicado en ellos. uso geriátrico: Como sucede con todos los antiinflamatorios, administrar con precaución a los pacientes ancianos, ya que en los mismos puede existir alteración de la función renal, hepático cardiovascular. reaCCiones seCunDarias y aDversas: en dosis terapéuticas MAXXO ReLAX® es un medicamento bien tolerado. excepcionalmente, en especial cuando se le administra a individuos predispuestos, puede presentarse náuseas, vómitos, gastritis y somnolencia. Por la asociación con ciclobenzaprina se puede presentar somnolencia, sequedad de boca y mareos.
interaCCiones meDiCamentosas y De otro gÉnero: Otros antiinflamatorios no esteroides (incluyendo ácido acetilsalicílico en altas dosis): Aumento de riesgo de úlcera gastroduodenal y hemorragias por acción sinérgica. Como es sabido la combinación de cualquier antiinflamatorio no esteroideo con anticoagulantes orales, ticlopidina, heparina (administración sistémica), trombolíticos puede aumentar el riesgo de hemorragia. Por la presencia de ciclobenzaprina, la interacción con IMAO puede ocasionar crisis de hipertermia, convulsiones y presentar evolución fatal. es teóricamente posible el bloqueo del efecto antihipertensivo de la guanetidina y los congéneres, cuando se administran concomitantemente. Se suspenderá el tratamiento con MAXXO ReLAX® consultando al médico, si se presentaran reacciones alérgicas en la piel y/o mucosas o síntomas de úlcera péptica o de hemorragia gastrointestinal. Por la presencia de ciclobenzaprina se puede potenciar los efectos depresores del alcohol, barbitúricos u otros depresores del SnC. Dosis y vía De aDministraCión: MAXXO ReLAX® tabletas recubiertas: Salvo prescripción médica, 1 tableta recubierta 3 veces por día a intervalos regulares, según la intensidad del dolor. Dosis máxima diaria 6 tabletas recubiertas. no es conveniente la administración continua durante más de dos o tres semanas.
maniFestaCiones y maneJo De la soBreDosiFiCaCión o ingesta aCCiDental: no se han informado casos de sobredosis con MAXXO ReLAX®. Por la presencia de ciclobenzaprina se puede presentar confusión temporaria, alucinaciones visuales transitorias, agitación, hiperreflexia, rigidez muscular. Vómitos, hiperpirexia, hipotermia, taquicardia, bloqueo de rama o insuficiencia cardiaca congestiva. Se puede asimismo presentar midriasis,
104
convulsiones, hipotensión severa, estupor y coma en adición a los efectos adversos ya descritos. De acuerdo a la evaluación clínica del paciente, se instalará o no el tratamiento de rescate: evacuación gástrica (emesisis lavado gástrico), administración de carbón activado, control clínico estricto (especialmente gastroduodenal, de la función renal y cardiovascular) y tratamiento sintomático de soporte. PresentaCión: MAXXO ReLAX® caja con 21 tabletas recubiertas. laBoratorios stein Importado y distribuido por: DiFare s.a. Dirección: Ciudad Colón edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil-ecuador.
_____________________________________
MEGACOX®
Dexketoprofeno trometamol 25 mg antiinflamatorio no esteroideo
ComPosiCión: Cada tableta recubierta contiene: dexketoprofeno trometamol 36,9 mg que equivalen a 25 mg de dexketoprofeno. inDiCaCiones: • espondilitis anquilosante. • Osteoartritis. • Artritis reumatoide. • Bursitis, tendinitis. • Dismenorrea. • Dolor post-operatorio. • Fiebre. • Dolor músculo-esquelético de leve a moderado. • Dolor dental.
ContrainDiCaCiones: Hipersensibilidad al medicamento. Dentadura con calzas frontales de porcelana. meCanismo De aCCión: es un inhibidor de la enzima ciclo-oxigenasa tipo 1, por lo tanto inhibe indirectamente la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos (derivados del ácido araquidónico) responsables de la inflamación.
FarmaCoCinÉtiCa: Se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal, la presencia de alimento no altera la biodisponibilidad. el pico máximo en la concentración plasmática ocurre de 30 minutos a 2 horas después de administrar la dosis. también es bien absorbido por vía intramuscular y rectal. Se une en un 99% a las proteínas plasmáticas. La vida media de eliminación en plasma es de 1.5 a 4 horas. es metabolizado principalmente por conjugación con ácido glucorónico y se excreta principalmente por orina.
w w w . e d i f a r m . c o m . e c