Cardio 2016_3_Maquetación 1 19/10/16 14:21 Página 272
El extracto de semilla reduce la actividad enzimática lisosómica (beta-N-acetilglucosaminidasa, beta-glucuronidasa y arilsulfatasa) que está aumentada en patologías crónicas venosas, de forma que se reduce la hidrólisis de los proteoglicanos que constituyen parte de las paredes capilares. El mecanismo molecular de la Escina se fundamenta en que mejora la entrada de iones de calcio que provoca un aumento de la tensión venosa, tanto in vivo como in vitro. También presenta otros mecanismos como la liberación de PGF2 de las venas antagonismo a la histamina y catabolismo reducido de los mucopolisacáridos tisulares a estas acciones farmacológicas. La vida media en el plasma varía de 10-19 horas. El efecto antiedematoso del extracto de castaña de indias está presente de 3-5 días. Su vida media de eliminación es de 17.6 horas. El salicilato de dietilamina (DEAS), por su parte, es un derivado del ácido salicílico, producto de la hidroxilación del ácido benzoico. Siendo un ácido débil es una sal orgánica de bajo peso molecular que posee un acusado efecto analgésico. La acción antiflogística adicional del DEAS potencia el efecto antiinflamatorio de la escina, con una adecuada absorción transcutánea. FARMACOCINÉTICA: La escina y el salicilato de dietilamina se absorben a través de la piel y llega hasta tejido celular subcutáneo y músculo subadyacente, ejerciendo su efecto de forma local en el lugar de aplicación. El paso del principio activo al torrente circulatorio y órganos internos es mínimo. Teniendo en cuenta que se administra por vía tópica, es difícil que pueda dar lugar a manifestaciones tóxicas. INDICACIONES: • Analgésico, antiinflamatorio, antivaricoso de uso tópico. • Várices de diferente tipo. • Flebectasias-varículas. • Edemas venosos. • Enfermedad hemorroidal. • Linfoedema. • Várices del embarazo. • Síndrome prevaricoso. • Edemas de estasis. • Flebitis, tromboflebitis. • Lesiones superficiales de tejidos blandos EsguincesContusiones. • Desgarro de músculos. • Inflamación de los tendones. • Formación de hematomas. • Venas varicosas . • Flebitis superficiales. • Edema de miembros inferiores.
DOSIFICACIÓN: Vía tópica: se aplica en la zona afectada 2 a 3 veces por día no es necesario efectuar masaje ya que el gel es hiperpenetrante.
APLICACIONES: Contusión: incluye reposo, aplicación local de RUBOGEL®, hielo local, vendaje compresivo y elevación del área afectada, de acuerdo al grado de contusión. Esguince: incluye reposo, aplicación local de RUBOGEL®, hielo local, inmovilización externa con vendaje compresivo y elevación del área afectada. En caso de que exista la posibilidad de una ruptura de un ligamento, debe ser evaluada por un especialista en traumatología para considerar la posibilidad de una reparación quirúrgica. Distensión: incluye reposo, aplicación de local RUBOGEL®. En caso de que exista la posibilidad de un desgarro muscular, debe ser evaluada por un especialista en traumatología para considerar la posibilidad de una reparación quirúrgica. Síndrome varicoso: aplicación local de RUBOGEL®, terapia oral, elevación vespertina de las extremidades, uso de medias elásticas compresivas e higiene postural. 272
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los componentes.
EFECTOS SECUNDARIOS: Leve escozor al momento de colocar el gel. PRECAUCIONES: No aplicar RUBOGEL® sobre úlceras, heridas o eccemas, ni en áreas sometidas a radioterapia. En estos casos aplíquese sobre la piel sana alrededor de la lesión. Los medicamentos deben conservarse fuera del alcance de los niños.
REACCIONES ADVERSAS: No se han descrito reacciones adversas serias con la administración tópica de la escina, sin embargo puede potenciar el efecto de los anticoagulantes. PRESENTACIÓN: Caja x 1 tubo x 30 g. Reg San. 5526-MAE-06-09 SAEC.GFR.16.08.0301a
Para mayor información, comunicarse con la Dirección Médica de: Sanofi Av. de los Shyris N-3727 y Av. Naciones Unidas Edificio Silva Nuñez, Piso 7 PBX:593 (2): 2994300 FAX:593 (2) 299 4349 Casilla:17-210-0244 Quito_Ecuador
______________________________________
RUSTATINA® Rosuvastatina
COMPOSICIÓN: Cada tableta recubierta de RUSTATINA® 10 mg contiene rosuvastatina cálcica equivalente a 10 mg de rosuvastatina Cada tableta recubierta de RUSTATINA® 20 mg contiene rosuvastatina cálcica equivalente a 20 mg de rosuvastatina FARMACOLOGÍA: La rosuvastatina pertenece a la familia de las estatinas (lovastatina, simvastatina, pravastatina, atorvastatina, etc.) y como ellas actúa como un inhibidor competitivo y selectivo de la enzima HMG-CoA reductasa. La rosuvastatina evidencia su efecto terapéutico a la semana de haber iniciado el tratamiento, alcanzado a las dos semanas el 90% de la respuesta clínica y la máxima respuesta a las cuatro semanas, sosteniéndose posteriormente. Es eficaz en adultos con hipercolesterolemia, con y sin hipertrigliceridemia, sin ser influenciada por la raza, el sexo o la edad, así como en pacientes con diabetes o con hipercolesterolemia familiar. MECANISMO DE ACCIÓN: La rosuvastatina es una estatina usada para disminuir las concentraciones plasmáticas de las lipoproteínas de baja densidad/colesterol. Actúa bloqueando específicamente la síntesis del colesterol en el hígado al inhibir de manera selectiva, competitiva y reversible la actividad de la enzima 3hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa (HMG-CoA), la enzima que cataliza un paso temprano que limita la velocidad de la biosíntesis del colesterol y principalmente la síntesis de mevalonato un precursor del colesterol. Los triglicéridos y el colesterol se incorporan a la apolipoproteína B (ApoB) para formar la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL), ésta se libera al torrente sanguíneo y a los tejidos periféricos. La lipoproteína de baja densidad (LDL) rica en colesterol se forma a partir de las VLDL y es depurada principalmente en hígado a través de su receptor de alta afinidad. La rosuvastatina incrementa el número de receptores hepáticos de LDL, aumentando la captación y el catabolismo de las LDL e inhibiendo la síntesis hepática de las VLDL, reduciendo el número total de VLDL y LDL, increwww.edifarm.com.ec