Alogliptina tabletas Recubiertas
foRmA fARmACÉutiCA y foRmuLACión: Cada tableta recubierta contiene: Benzoato de Alogliptina Equivalente a 12.5 ó 25 mg de Alogliptina Excipientes c.s.p. 1 tableta recubierta Excipientes: Manitol, celulosa microcristalina, hidroxipropil celulosa, croscarmelosa de sodio, estearato de magnesio, hipromelosa 2910, dióxido de titanio, óxido de hierro amarillo u óxido de hierro rojo, macrogol 8000.
indiCACiones teRAPÉutiCAs: NESINA® (Alogliptina) es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), indicado como adyuvante de la dieta y el ejercicio para mejorar el control glicémico en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en las siguientes condiciones clínicas: • En pacientes con control glicémico inadecuado con dieta y ejercicio. • Como un complemento al tratamiento con metformina. • Como un complemento al tratamiento con una tiazolidinediona (TzD). • Como un complemento al tratamiento con una sulfonilurea (SU). • Como un complemento al tratamiento con insulina. NESINA® no debe ser usado en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o para el tratamiento de cetoacidosis diabética, debido a que no sería efectivo en estas condiciones.
ACCión fARmACoLóGiCA: Las tabletas de NESINA® contienen como ingrediente activo alogliptina, el cual es un inhibidor selectivo, biodisponible por vía oral de la actividad enzimática de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). Los incrementos en las concentraciones de hormonas incretinas tales como el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1, por sus siglas en inglés) y el polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP, por sus siglas en inglés) se liberan en el torrente sanguíneo del intestino delgado en respuesta a los alimentos. Estas hormonas causan la liberación de insulina de las células beta en el páncreas en una forma dependiente de glucosa, aunque la enzima DPP-4 las inactiva en minutos. El GLP-1 también disminuye la secreción de glucagón de las células alfa en el páncreas, lo cual reduce la producción hepática de glucosa. En los pacientes con diabetes tipo 2, se reducen las concentraciones de GLP-1 aunque se conserva la respuesta a la insulina del GLP1. La alogliptina es un inhibidor de la DPP-4 que retrasa la inactivación de las hormonas incretinas, por lo tanto, aumenta sus concentraciones en el torrente sanguíneo y reduce las concentraciones de glucosa en ayuno y postprandiales en una forma dependiente de glucosa en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. La alogliptina se une selectivamente a la actividad de los inhibidores de la DPP-4 aunque no a la actividad in vitro de DPP-8 ni DPP-9 en concentraciones que se aproximan a las exposiciones terapéuticas. farmacocinética Absorción: La farmacocinética de NESINA® ha sido estudiada en sujetos sanos y en pacientes con diabetes tipo 2. Tras la administración de dosis únicas, orales de
hasta 800 mg en voluntarios sanos, la concentración plasmática máxima de alogliptina (media de Tmáx) se produjo una o dos horas después de la dosis. En la dosis clínica máxima recomendada de 25 mg, NESINA® se eliminó con una vida media (T½) de aproximadamente 21 horas. Después de la administración de dosis múltiples de hasta 400 mg durante 14 días en pacientes con diabetes tipo 2, la acumulación de alogliptina fue mínima con un aumento en la exposición total (es decir, ABC) y pico (es decir, Cmáx) de alogliptina de 34% y 9%, respectivamente. La exposición total y pico de alogliptina incrementó proporcionalmente en dosis únicas y múltiples dosis de alogliptina que van desde 25 mg a 400 mg. El coeficiente inter-sujeto de variación para la ABC de alogliptina, fue de 17%. La farmacocinética de NESINA® también ha demostrado ser similar en sujetos sanos y en pacientes con diabetes tipo 2. La biodisponibilidad absoluta de NESINA® es de alrededor de 100%. La administración de NESINA® con un alimento de alto contenido de grasa no resulta en ningún cambio significativo en la exposición total y máxima de alogliptina. Por lo tanto, NESINA® puede administrarse con o sin alimentos. distribución: Después de una dosis intravenosa única de 12.5 mg de alogliptina a individuos sanos, el volumen de distribución durante la fase terminal fue de 417 L, lo cual indica que el fármaco se distribuye bien en los tejidos. La alogliptina se une a las proteínas plasmáticas en un 20%. metabolismo: La alogliptina no sufre un metabolismo extensivo, además de 60% a 71% de la dosis se excreta como fármaco no modificado en la orina. Se detectaron dos metabolitos menores después de la administración de una dosis oral de [14C] alogliptina, Ndesmetilado, M-I (<1% del compuesto original) y alogliptina, N-acetilado, M-II (<6% del compuesto original). El M-I es un metabolito activo e inhibidor de la DPP-4 parecida a la molécula original, el M-II no muestra ninguna actividad inhibitoria de la DPP-4 u otra enzima relacionada con la DPP. Los datos in vitro indican que la CYP2D6 y la CYP3A4 contribuyen a limitar el metabolismo de la alogliptina. La alogliptina existe predominantemente como enantiómero-(R) (> 99%) y se somete a una conversión quiral mínima o inexistente in vivo al enantiómero-(S). El enantiómero -(S) no se detecta en una dosis de 25 mg. excreción: La vía primaria de eliminación de la radiactividad derivada de la [14C] alogliptina se presentó mediante excreción renal (76%) y 13% se recuperó en las heces, logrando así una recuperación total de 89% de la dosis radiactiva administrada. La depuración renal de la alogliptina (9.6 L/h) indica una secreción renal tubular y la depuración sistémica fue de 14.0 L/h. farmacodinamia: La administración de una dosis única de NESINA® a individuos sanos dio como resultado una inhibición máxima de la DPP-4 en 2-3 horas después de la dosificación. El pico de inhibición de la DPP-4 excedió 93% de las dosis de 12.5 mg a 800 mg. La inhibición de la DPP-4 permaneció por encima de 80% a las 24 horas en las dosis mayores o iguales a 25 mg. La exposición pico y total de más de 24 horas para GLP-1 activo fue de tres a cuatro veces mayor con NESINA® (en dosis de 25 a 200 mg) que con placebo. En un estudio doble ciego, controlado con placebo de 16 semanas con NESINA® de 25 mg, se demostró que ésta disminuye el glucagón postprandial mientras que incrementa los niveles postprandiales de GLP-1 activo, en comparación con el placebo durante un periodo de ocho horas después de una comida estándar. Aún no está claro por qué estos resultados se relacionan con www.edifarm.com.ec
l
177
D E
NESINA®
S U P L E M E N T O
Nuevo
P R O D U C T O S
VADEMÉCUM CARDIOVASCULAR & METABÓLICO
N