Vademecum cardiovascular y metabolico edifarm 2015

Page 181

VADEMÉCUM CARDIOVASCULAR & METABÓLICO

PReCAuCiones: Se recomienda precaución en el uso de LO TRIAL en pacientes seleccionados de sodio, en quienes la primera dosis aún pequeña puede causar hipotensión fotostática. Este riesgo es mayor en pacientes con insuficiencia cardiaca, en quienes es frecuente la disminución del nivel de sodio, por tratamientos previos con diuréticos. En general, compensado el déficit de sodio, es posible reiniciar sin inconvenientes la administración del LOTRIAL. Se deberá tener precaución en pacientes con insuficiencia renal. Las dosis habitualmente útiles por día son las siguientes: Para insuficiencia renal con claréame de creatinina entre 30 y 80 ml/min, 10 mg de LOTRIAL por día; claréame de creatinina entre 10 y 30 ml/min, 5 mg de LOTRIAL por día. Durante la cirugía y la anestesia debe vigilarse la aparición de hipotensión arterial que puede ser corregida por expensares de volumen. No se aconseja la administración de LOTRIAL durante el embarazo y la lactancia, pues no hay experiencia suficiente con el medicamento durante dichos periodos.

sobRedosifiCACión: La hipotensión arterial que resultare eventualmente de la sobredosificación de LOTRIAL se puede tratar con infusión intravenosa de solución salina y/o angiotensina II.

PResentACiones: LotRiAL comprimidos 5 mg: Envases con 20 comprimidos. LotRiAL comprimidos 10 mg: Envases con 20 comprimidos.

LotRiAL comprimidos 20 mg: Envases con 30 comprimidos. LO TRIAL inyectable intravenoso 2,5 mg/ml: Envase con 1 frascoampolla, conteniendo 2 ml.

RoemmeRs s. A. Av. Coruña N27-36 y Francisco de Orellana Edif. La Moraleja Business Center Ofic. 901-902 / 1001 -1002 PBX: (593 2) 2234661 Quito-Ecuador

Comprimidos

ComPosiCión: Cada COMPRIMIDO contiene: Enalapril maleato, 10 mg; hidroclorotiazida, 25 mg; excipientes, c. s. ACCión teRAPÉutiCA: LOTRIAL-D es una combinación de eficaces anti-hipertensivos.

ContRAindiCACiones: LOTRIAL-D está contraindicado en los individuos con antecedentes de hipersensibilidad al enalapril, la hidroclorotiazida o los derivados sulfanilamídicos y en la encefalopatía hepática, en caso de anuria, hiperaldosteronismo primario y en presencia de estenosis de la arteria renal y aórtica.

ReACCiones AdVeRsAs: Enalapril puede producir reacciones alérgicas cutánea, tos o edema angioneurótico. Se han observado con muy poca frecuencia: Mareos, cefaleas, astenia y náuseas que no obligan en general a suspender el medicamento. Otras reacciones adversas incluyeron hipotensión e hipotensión ortostática. En pacientes con función renal normal tratados con diuréticos se observó pequeña y transitoria elevación de la uremia, creatininemia y enzimas hepáticas, valores que vuelven a la normalidad al reducir la dosis o suspender la medicación. No administrar en niños pequeños.

dosis y foRmA de AdministRACión: Posología habitual: 1 comprimido: 10 mg de enalapril mas 25 mg de hidroclorotiazida. UNA VEz AL DÍA. En caso de ser necesario puede aumentarse la dosis hasta un máximo de 2 comprimidos por día. En aquellos pacientes que recibiendo la dosis máxima de 2 comprimidos diarios es necesario un mayor control, se deberá indicar dosis adicionales de enalapril o el agregado de otros agentes antihipertensivos no diuréticos. dosis y foRmA de AdministRACión: Posología habitual: 1 comprimido: 10 mg de enalapril mas 25 mg de hidroclorotiazida. UNA VEz AL DÍA. En caso de ser necesario puede aumentarse la dosis hasta un máximo de 2 comprimidos por día. En aquellos pacientes que recibiendo la dosis máxima de 2 comprimidos diarios es necesario un mayor control, se deberá indicar dosis adicionales de enalapril o el agregado de otros agentes antihipertensivos no diuréticos. www.edifarm.com.ec

l

167

D E

LOTRIAL D®

P R O D U C T O S

_____________________________________

S U P L E M E N T O

mo se alcanza a las 4 horas. En caso de respuesta incompleta pueden incrementarse las dosis hasta 5 mg. La dosis de mantenimiento habitual es 1,25 mg (1 ml) por vía intravenosa cada 6 horas, llegando en caso necesario a administrarse hasta 5 mg cada 6 horas. Si bien se han utilizado hasta 80 mg por día. La experiencia en dosis superiores con 20 mg por día es insuficiente, por lo que debe considerarse como dosis diaria habitual de 5 a 20 mg. en la insuficiencia cardiaca: La dosis inicial es de 1,25 mg intravenosa (1 ml) y las subsiguientes de acuerdo con la respuesta hemodinámica, cada 6 a 12 horas. en enfermos renales: la dosis de 1,25 mg (1 ml) cada 6 horas se utiliza cuando el clearance de creatinina es de 30 ml/min (creatinina sérica aproximadamente de 3 mg/dl). Cuando el clearance de creatinina es menor de 30 ml/min (más de 3 mg/dl de creatinina) la dosis inicial es de 0,625 mg (1/4 de frasco ampolla: 0,5 ml), ajustándose según la respuesta clínica (repetir a la hora 0,625 mg si la respuesta es insuficiente y continuar con 1,25 mg cada 6 horas). en pacientes dializados: 0,625 mg cada 6 horas. En enfermos bajo tratamiento diurético, la dosis inicial será de 0,625 mg, repetido en caso de respuesta insuficiente a la droga. LOTRIAL inyectable intravenoso puede ser administrado directamente sin diluir o diluido en 50 ml de cualquiera de las siguientes soluciones: dextrosa al 5% o solución dextrosa al 50% en Ringer lactato. Para el pasaje del tratamiento por vía intravenosa a vía oral la dosis inicial recomendada es: Pacientes sin insuficiencia renal y pacientes con insuficiencia renal y clearance de creatinina mayor de 30 ml: 5 mg/día; pacientes con insuficiencia renal y clearance de creatinina menor de 30 ml o pacientes bajo tratamiento con diuréticos que han respondido a las dosis de LOTRIAL I.V. de 0,625 mg cada 6 horas: 2,5 mg/día. Estas dosis deberán ajustarse posteriormente de acuerdo con la respuesta terapéutica.

L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademecum cardiovascular y metabolico edifarm 2015 by Edifarm & Cía. - Issuu