ReACCiones AdVeRsAs: La diarrea puede ser la causa de la descontinuación del tratamiento, las más frecuentes reportadas suelen ser: hipoglicemia, mialgia, disnea, rash, sudoración, alteraciones del gusto, palpitaciones, náuseas, dolor y distensión abdominal, constipación, dispepsia, flatulencia, cefalea. La reacción más grave, aunque rara, es la acidosis láctica, que puede llegar a ser letal, pero sólo aparece si se dan dosis tóxicas o dosis normales en pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, enfermedad hepática, alcoholismo o embarazo. No se debe usar, por lo tanto, en estos pacientes y en situaciones en las que se acumule el lactato (cetoacidosis diabética, insuficiencia pulmonar, alcoholismo, ayuno, dietas reductoras de peso y shock). En raros casos se ha presentado ictericia. sobRedosifiCACión: La sobredosis con altas dosis de metformina no causa hipoglucemia, pero si puede presentarse acidosis láctica. Los síntomas de intoxicación son similares a las reacciones adversas. En estos casos, el tratamiento es la hemodiálisis.
dosis y AdministRACión: No hay una dosis fija de GLUCOCID® en el tratamiento de la hiperglicemia en el paciente con diabetes tipo 2, la dosis debe individualizarse en función de la efectividad y tolerabilidad sin exceder la dosis de 2550 mg al día en adultos y 2000 mg en pacientes de 10 a 16 años. La dosis usual de GLUCOCID® es un comprimido de 500 mg BID u GLUCOCID® 850 mg QD administrado con las comidas. Se puede incrementar 500 mg cada semana u 850 mg cada dos semanas. Alternativamente, GLUCOCID® 500 mg BID incrementar a GLUCOCID® 850 mg BID después de dos semanas. Dosis superiores a 2000 mg administrar en tres dosis al día con las comidas. PResentACión ComeRCiAL: GLuCoCid® comprimidos recubiertos de 500 mg. Caja por 30 comprimidos. GLuCoCid® comprimidos recubiertos de 850 mg. Caja por 30 comprimidos. PHARmAbRAnd s.A. Avenida Ilaló 1048 entre Conocoto y San Rafael. Teléfono: 593-2-2343-390. Fax: 593-2-2342-465. Apartado postal 17 21124 dmedica@pharmabrand.com.ec www.pharmabrand.com.ec Quito-Ecuador
_____________________________________
H
Nuevo HEPANOXIN® Cápsulas soft - gel Antioxidante (Coenzima q10) 138
l
www.edifarm.com.ec
ComPosiCión: Cada cápsula soft-gel contiene: Coenzima Q10 100 mg Excipientes c.s.p
fARmACoLoGÍA y meCAnismo de ACCión: La Coenzima Q 10 es conocida por sus propiedades antioxidantes, pero especialmente por formar parte indispensable del proceso de generación de ATP en la mitocondria, por lo que es imprescindible para el metabolismo energético en el organismo. La producción en el organismo de coenzima Q10, es determinada por diversos factores: Como la edad, el estado de salud y la toma de medicamentos, es un polvo cristalino insoluble en agua, la absorción sigue el mismo procedimiento que el de los lípidos y parece ser similar a la vitamina E. Este proceso requiere de las secreciones de las enzimas pancreáticas y biliares que facilitan la emulsificación de micelas que se requieren para la absorción de sustancias lipofílicas, por lo tanto la ingesta de alimentos estimula la excreción biliar de los ácidos biliares y mejoran en gran medida la absorción de la Coenzima Q10 en el tracto intestinal, su pico máximo alcanza a las 2 horas, se metaboliza en todos los tejidos y se excreta por vía biliar y fecal. HEPANOXIN®, Coenzima Q10 es un potente antioxidante que barre radicales libres directamente, reduciendo el O2* producido en las mitocondrias (mayor fuente de radicales libres) y evita el daño celular y mitocondrial, además permite la regeneración de la vitamina E oxidada y evita su destrucción, se autoregenera (enzimáticamente) y a diferencia de la vitamina E, Betacaroteno o vitamina C no es un prooxidante.
indiCACiones: HEPANOXIN® está indicado en Cardiología: Procesos de disfunción endotelial, Hipertensión arterial, Aterosclerosis, nefrología: Microalbuminuria como hallazgo de daño renal, neumología: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Reumatología: Artritis, Lupus eritematoso sistémico, neurología: Enfermedades neurodegenerativas, en Dermatología como prevención del fotoenvejecimiento y en Cirugía Plástica: Para la cicatrización de heridas, reduce cicatrices con potente efecto antiinflamatorio. ContRAindiCACiones y AdVeRtenCiAs: Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquier componente del producto. No se recomienda administrar durante el embarazo ni durante el periodo de lactancia, salvo que el médico lo estime necesario.
efeCtos seCundARios: HEPANOXIN®, Coenzima Q10, presenta los efectos secundarios más comunes: Síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, supresión del apetito y dolor abdominal), erupción cutánea y dolor de cabeza. PReCAuCiones y AdVeRtenCiAs esPeCiALes: Mantener fuera del alcance de los niños.
AdministRACión y dosis: dosis en adultos: 1 cápsula soft – gel al día. PResentACiones: Cápsulas de 100 mg. Frasco x 20.