VADEMÉCUM CARDIOVASCULAR & METABÓLICO
_____________________________________
GLICEM®
_____________________________________
GLICENEX®
Comprimidos Hipoglucemiante oral (metformina Clorhidrato)
ComPosiCión: Comprimidos: cada COMPRIMIDO RECUBIERTO contiene: Metformina Clorhidrato 500 mg y 850 mg c.s.
indiCACiones: Diabetes no insulinodependiente, en especial del obeso. Diabetes insulinodependiente, asociada a insulinoterapia. Insulinorresistencia, Fracasos primarios o secundarios de las sulfonilureas. tabletas
ComPosiCión: 1 TABLETA de GLICEM contiene 5 mg de Glibenclamida.
ACCión teRAPÉutiCA: GLICEM es un antidiabético del tipo sulfonilúrea, que tiene la propiedad de disminuir las concentraciones de glucosa sanguínea en pacientes diabéticos y no diabéticos.
dosis y foRmA de AdministRACión: GLICEM debe administrarse por vía oral en dosis única en la mañana después del desayuno o de la comida principal, para poder obtener adecuados controles de la concentración de glucosa en la mayoría de los pacientes. Particularmente algunos pacientes requieren de dos dosis al día, administración que debe ser individualizada de acuerdo con la respuesta del paciente.
ContRAindiCACiones: GLICEM está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal o hepática, hipersensibilidad o alergia a la droga.
ReACCiones AdVeRsAs: Hipoglicemia: GLICEM puede producir hipoglicemia severa que ocasionalmente puede ser fatal por la no apropiada selección de los pacientes o su dosificación.
indiCACiones: GLICEM está indicado en pacientes con diabetes mellitus no insulino dependiente, asociado con dieta. En pacientes cuya hiperglucemia no puede ser controlada exclusivamente con dieta.
PRoPiedAdes: Acción farmacológica: Es un antihiperglucemiante oral de la familia de las biguanidas. Disminuye la glucemia en el diabético debido a: un aumento de la captación y utilización de glucosa por el tejido muscular y adiposo en presencia de insulina; inhibición de la gluconeogénesis hepática; y disminución de la absorción intestinal de glucosa. La metformina no estimula la secreción pancreática de insulina por lo que no produce hipoglucemia. Reduce el sobrepeso del diabético obeso debido a que disminuye los niveles altos de insulina. Además, ejerce un efecto lipolítico y reduce la sensación de hambre. Tiene una acción reductora de los lípidos plasmáticos, principalmente de los triglicéridos.
fARmACoCinÉtiCA: La metformina se absorbe bien por el tracto digestivo. Tiene una escasa ligadura proteica y no se metaboliza; eliminándose sin modificar por la orina con un aclaramiento de 440 ml/min. Su vida media plasmática es de 3 a 6 horas.
PosoLoGÍA: La dosis usual es de 2 a 3 comprimidos (500 mg) por día repartidos con las principales comidas. 1 a 2 comprimidos (850 mg) por día repartidos cada 12 horas con las principales comidas. La dosis máxima es de 2500 mg por día. A las 2 semanas de tratamiento podrá ajustarse la dosis en función de los controles glucémicos. Pasaje de otra terapia antidiabética oral a metformina: cuando se rota de agentes hipoglucemiantes orales estándar, excepto clorpropamida, a metformina generalmente no se necesita periodo de transición. En cambio, con clorpropamida debe tenerse precaución durante las priwww.edifarm.com.ec
l
131
P R O D U C T O S
LAboRAtoRios bAGó deL eCuAdoR s.A. Quito: Lizardo García E1080 y Av. 12 de Octubre, Edificio Alto Aragón. T: (593-2) 400-2400 Fax (593-2) 400-2401 Correo electrónico: dmedica@bago.com.ec www.bago.com.ec
RoemmeRs s. A. Av. Coruña N27-36 y Francisco de Orellana Edif. La Moraleja Business Center Ofic. 901-902 / 1001 -1002 PBX: (593 2) 2234661 Quito-Ecuador
D E
PResentACiones: Envases conteniendo 30 comprimidos trirranurados flexidosis. Conservar al abrigo del calor (no mayor de 30°C). Mantener fuera del alcance de los niños.
PResentACión: Tabletas de 5 mg, cajas por 100 unidades.
S U P L E M E N T O
sobredosificación, la hipoglucemia puede ser leve (pudiéndose controlar rápidamente con la inmediata ingestión de hidratos de carbono, azúcar, glucosa, jugos de frutas o té azucarados), o severa, con pérdida de conciencia, precedida o no de trastornos del comportamiento o de parálisis; en este caso se requiere la inyección por vía I.V. de solución glucosada hipertónica con hospitalización de urgencia del enfermo. Ante la eventualidad de una sobredosificación comunicarse de inmediato con el médico prescriptor o llevar a la sala de emergencia más cercana a su localidad.
G