Vademécum Pediátrico Edifarm 2017

Page 97

VADEMÉCUM PEDIÁTRICO

EMBARAZO Y LACTANCIA: Categoría C: Estudios en reproducción animal han mostrado un efecto adverso sobre el feto o no se ha podido demostrar su inocuidad. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Los fármacos incluidos en esta categoría sólo deben utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto.

RECOMENDACIONES GENERALES: Almacenar a temperatura inferior a 30ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Venta sin fórmula médica. Una vez abierto, consúmase el contenido dentro de las 24 horas siguientes y deseche el sobrante. No congelar.

PRESENTACIONES: HIDRAPLUS® 45 CON ZINC, botella con 400 mL sabores fresa, manzana, uva. (Reg. San. Nº. 1242-MEE-0815). Versión 28/03/2017.

Tecnoquímicas S.A. Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico: Teléfono: 1 800 523339 E-mail: divisionmedica@tecnoquimicas.com Guayaquil, Ecuador www.tecnoquimicas.com

_____________________________________ TABLA 1: Cantidad aproximada en las primeras 4 horas* Edad** Menor de 4 meses 4 - 11 meses 12 - 23 meses 2 - 4 años 5 - 14 años Mayor de 15 años

Peso (kg) Menos de 5 5-8 8 - 11 11 - 16 16 - 30 Más de 30

*Dosificación recomendada por la Organización Mundial de la Salud. ** Usar la edad del niño solamente cuando no se conozca su peso.

www.edifarm.com.ec

COMPOSICIÓN: Cada 100 mL de HIDRAPLUS® 75 con Zinc contiene: Cloruro de Sodio Citrato de Sodio Dihidratado Cloruro de Potasio Gluconato de Zinc Dextrosa Anhidra

HIDRAPLUS® 75 con ZINC 260 mg 290 mg 150 mg 6 mg 1.350 mg

Sodio Potasio Cloruros Citrato Zinc Gluconato Dextrosa Osmolaridad

HIDRAPLUS® 75 con ZINC 75 mEq/L 20 mEq/L 65 mEq/L 30 mEq/L 0,3 mEq/L 0,3 mEq/L 75 mEq/L 245 mOsm/L

Los mEq aproximados por litro son:

DESCRIPCIÓN: HIDRAPLUS® 75 con ZINC, es una solución de electrolitos en forma de cloruro de sodio, citrato de sodio, cloruro de potasio, una carga de glucosa anhidra (α-DGlucopiranosa) y de gluconato de Zinc. La evolución de las sales de Rehidratación ha consistido en reducir la osmolaridad para evitar posibles eventos adversos de hipertonicidad sobre la absorción neta de líquidos. Esto se realizó mediante la reducción de las concentraciones de glucosa y sodio. Estudios han mostrado que la eficacia de las Sales de Rehidratación Oral (SRO) en tratar diarreas infantiles agudas mejoró mediante la reducción de su concentración de sodio a 75 mEq/L, su concentración de glucosa a 75 mmol/L y su osmolaridad total a 245 mOsm/L. La necesidad de terapia endovenosa complementaria en niños a los que se les administra la solución disminuyó un 33%. En otros estudios realizados con diferentes Soluciones de Rehidratación Oral de osmolaridades disminuidas (osmolaridad 210-268 mOsm/L, sodio 50-75 mEq/L) el número de deposiciones disminuyo un 20% y la incidencia de vómito un 30%. mL o cc 200 - 400 400 - 600 600 - 800 800 - 1.200 1.200 - 2.200 2.200 - 4.000

Onzas (oz) 7 - 14 14 - 20 20 - 27 27 - 41 41 - 74 74 - 135

83

P R O D U C T O S

Solución Oral Estéril Sales de Rehidratación Oral

D E

EVENTOS ADVERSOS: Las soluciones de rehidratación oral raramente presentan efectos adversos; la mayoría de los que han sido descritos, dependían de otras condiciones subyacentes del paciente. Han sido reportados, hipernatremia, aumento de la presión arterial, sincope, edema de miembros inferiores, edema palpebral, y vomito.

HIDRAPLUS® 75 CON ZINC

D I C C I O N A R I O

severa, deberían recibir terapia de hidratación parenteral, pues las soluciones orales no logran hidratar con la velocidad necesaria para tal caso. No se recomienda en pacientes con hipertensión y/o diabetes mellitus. Las situaciones de Íleo paralítico y perforación intestinal pueden empeorar la situación al disminuir la circulación de líquidos, empeorando de esta manera la irritación intestinal. Durante la terapia de rehidratación oral se recomienda el consumo de alimentos blandos, para mantener una adecuada nutrición y un buen balance calórico. En lactantes, es prioritario continuar la lactancia entre las dosis de la solución. Se debe consultar al médico si la diarrea no mejora en un día o dos, o si empeoran los síntomas durante el tratamiento. Se debe consultar al médico tan pronto como sea posible si se presentan signos y/o síntomas de deshidratación severa, incluyendo piel acartonada (disminución de la turgencia de la piel), ojos hundidos, mareo, debilidad o cansancio, irritabilidad y pérdida de peso. Se deben evitar alimentos que contengan una carga elevada de glucosa como jugos de fruta, así como alimentos con alto contenido de sal hasta que se hayan soluciones de rehidratación están descontinuados, para prevenir la ingestión excesiva de estos o la aparición de una diarrea osmótica.

Hi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.