VADEMÉCUM PEDIÁTRICO
MK Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico: Teléfono: 1 800 523339 E-mail: divisionmedica@tecnoquimicas.com Guayaquil - Ecuador www.tecnoquimicas.com
_____________________________________
CETRALÓN
®
Cefadroxilo Antibiótico Cefalosporínico de primera generación
COMPOSICIÓN: Cápsulas 500 mg: cada cápsula contiene: Cefadroxilo 500 mg. Suspensión oral: cada 5 mL de suspensión contiene: Cefadroxilo 250 mg.
CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS: El cefadroxilo es un antibiótico bactericida que actúa inhibiendo la síntesis de la barrera de peptidoglicanos de la pared celular bacteriana. La barrera de peptidoglicanos es importante para la integridad estructural de la pared celular. El paso final de la síntesis de los peptidoglicanos, la transpeptidación, se facilita por unas transpeptidasas (también llamadas “proteínas de unión de penicilinas” o “PbPs”); el cefadroxilo se une de manera irreversible a estas PbPs evitando entonces el paso final (transpeptidación) de la formación de la barrera de peptidoglicanos e interrumpiendo de esta manera la síntesis de la pared bacteriana. El cefadroxilo es una cefalosporina que resiste el ácido clorhídrico y se absorbe bien en el tubo digestivo; la presencia de alimentos no modifica su absorción; por lo anterior, CETRALÓN es un antibiótico ideal para administración por vía oral. Las concentraciones máximas se logran después de 1,5 a 2 h y aunque estas son similares a la cefalexina, la concentración plasmática del cefadroxilo es más sostenida, encontrándose niveles mensurables a las 12 horas de su administración. Más del 99% del Cefadroxilo se excreta por orina sin metabolizar dentro de las 24 horas. La concentración urinaria del antibiótico después de suministrar 1 g de Cefadroxilo se mantiene por encima de la concentración mínima inhibitoria de los patógenos urinarios sensibles, durante 20 a 22 horas. El cefadroxilo se distribuye fácilmente en el líquido pleural y articular; alcanza concentraciones elevadas en el tracto respiratorio, en piel, músculos, estómago, hígado, riñones, y se elimina por la orina en concentraciones elevadas y en forma activa. CETRALÓN es una cefalosporina de primera generación que www.edifarm.com.ec
INDICACIONES: Tratamiento de las infecciones respiratorias altas. Tratamiento de las infecciones en piel y tejidos blandos. Tratamiento de las infecciones del tracto urinario, causadas por microorganismos sensibles.
EVENTOS ADVERSOS: Los efectos adversos observados con cefadroxilo son similares a aquellos observados con otras cefalosporinas. Gastrointestinales: Pueden aparecer síntomas de colitis pseudomembranosa durante o después del tratamiento antibiótico. En muy raras ocasiones se han reportado náuseas, vómitos y dispepsia. La administración con alimento disminuye las náuseas. También se ha observado diarrea. Hipersensibilidad: En común con otras cefalosporinas, se han observado reacciones alérgicas que incluyen prurito, exantema, urticaria y angioedema. Estas reacciones generalmente remiten con la suspensión de la droga. En raras ocasiones se ha reportado eritema multiforme, síndrome de StevensJohnson, enfermedad del suero y anafilaxia. Otras reacciones han incluido prurito genital, candidiasis genital, vaginitis, neutropenia moderada transitoria, fiebre, y alzas en las transaminasas séricas. Al igual que con otras cefalosporinas, en raras ocasiones se ha reportado disfunción hepática, incluyendo colestasis, y se han recibido unos pocos informes de insuficiencia hepática idiosincrásica.
PRECAUCIONES: Generales: Se debe utilizar con precaución en presencia de una función renal deteriorada. En pacientes en quienes se sabe o sospecha de deterioro renal, antes y durante la terapia se debe realizar una cuidadosa observación clínica y adecuados estudios de laboratorio. El uso prolongado de Cefadroxilo puede resultar en un sobrecrecimiento de organismos no susceptibles. Resulta esencial la observación cuidadosa del paciente. Si aparece sobreinfección durante la terapia, se deben tomar las medidas apropiadas. Se han reportado resultados positivos en los ensayos de Coombs directo durante el tratamiento con antibióticos cefalosporínicos. En estudios hematológicos o en procedimientos de compatibilidad de transfusión cuando se efectúan pruebas de antiglobulina sobre el lado menor o en ensayos de Coombs en recién nacidos cuyas madres han recibido antibióticos cefalosporínicos antes del parto, se debe reconocer que un resultado positivo en el ensayo de Coombs puede deberse a la droga. CETRALÓN debe ser recetado con precaución en sujetos con antecedentes de trastornos gastrointestinales, particularmente colitis. Carcinogénesis, mutagénesis, alteración de la fertilidad: No se han realizado estudios de largo plazo para determinar el porcentaje carcinogénico. No se han realizado ensayos de toxicidad genética. Embarazo: Se han conducido estudios de reproducción en ratones y ratas con dosis de hasta 11 veces la dosis humana y no se han observado evidencias de deterioro en la fertilidad ni daño al feto debido al cefadroxilo. Sin embargo, no existen 43
P R O D U C T O S
Versión 28/03/2017.
D E
PRESENTACIONES: CETIRIZINA MK® 10 mg, tabletas cubiertas, caja por 10 tabletas cubiertas (Reg. San. Nº GE334-10-10). CETIRIZINA MK® jarabe 0,1%. Frasco 60 ml en caja plegadiza (Reg. San. Nº GE-345-11-10).
ejerce un efecto bactericida sobre una amplia variedad de microorganismos grampositivos y gramnegativos. Entre los microorganismos más importantes sobre los cuales CETRALÓN ejerce su efecto bactericida se incluyen: estafilococos, estreptococos, neumococos, E. coli, Klebsiella, y varias cepas de Proteus. Estudios han demostrado la utilidad del cefadroxilo en infecciones de: sistema respiratorio (amigdalitis, faringitis, sinusitis, otitis media, bronquitis aguda y crónica, bronconeumonía), piel y tejidos blandos (abscesos, celulitis, impétigo, foliculitis, furunculosis, erisipela), tracto urinario: (pielonefritis, cistitis, uretritis), y otras infecciones (osteomielitis)
D I C C I O N A R I O
RECOMENDACIONES GENERALES: Conservar a temperatura inferior a 30 ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Medicamento de venta con receta médica. No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.
Ce