el tratamiento de la onicomicosis en las mujeres embarazadas o las mujeres en período de lactancia. DOSIFICACIÓN:
Onicomicosis/Tiña Unguium de la Uña
2 pulsos del tratamiento: 1 pulso consiste en 200 mg dos veces al día para una semana. Los pulsos se separan por un período de tres semanas 200 mg OD por 12 semanas.
Uña del dedo del pie con/sin la implicación de la uña ___________________________________________________
Aspergillosis 200-400 mg diarios ___________________________________________________ Histoplamosis 200 mg una vez diariamente: si no hay mejoria o hay evidencia de enfermedad /blastomicosis micótica, la dosis se puede aumentar en incrementos de 100 mg a un máximo de 400 mg diariamente. La dosis sobre 200 mg/día se debe administrar en dosis dividida en dos. ___________________________________________________ Candidiasis Vulvovaginal
200 mg biD por un día 200 mg una vez al día, por 3 días
INTERACCIONES: 1. itraconazol y su metabolismo importante, hydroxyitraconazole, inhiben CYP3A4 y por lo tanto, puede dar lugar a interacción de la droga. La eliminación de las drogas metabolizadas por CYP3A4 se puede disminuir por el itraconazol y Hydroxyitraconazole, dando por resultado concentraciones crecientes en el plasma de estas drogas. La supervisión de los concentraciones de estas drogas en el plasma, los ajustes de las dosificaciones, y la supervisión clínica para los efectos farmacológicos crecientes signos/síntomas de itraconazole son recomendados en caso de coadministrado con drogas metabolizadas por CYP3A4. Concentraciones crecientes en el plasma de Itraconazol: Antiarritmicos (digoxina, dofetilide, quinidina); anticonvulsantes (carbamazepina); antimicobacteriales (rifabutina); antineoplásicos (busulfan, docetaxel, alcaloides de la vinca); antisicóticos (pimozide); benzodiazepinas (alprazolam, diazepam, midazolam, triazolam; bloqueadores de los canales de calcio, (dihidropiridinas, verapamilo), agentes promotores de la motilidad intestinal (cisaprida); estatinas (atorvastatina, simvastatina, lovastatina, cerivastatina); inmunosupresores (ciclosporine, Tacrolimus, sirolimus); agentes hipoglicémicos orales; inhibidores de proteasas (indinavir, ritonavir, saquinavir); y otros (alfentanil, buspirone, methilprednisolona, trimetrexata, warfarina). • Administración concomitante de las cápsulas de CAnDiTRAL con quinidina, dofetilida, pimozida, cisaprida son contraindicados por riesgo de tener eventos cardiovasculares serios. • Debido a un incremento de riesgo de toxicidad en el músculo esquelético, incluyendo rabdomiolisis, administración concomitante de las cápsulas de CAnDiTRAL con HMG CoA-reductase inhibidores o estatinas, por ejemplo lovastatina y simvastatina, está contraindicado. • Administración concomitante de las cápsulas de CAnDiTRAL con el midazolam o el triazolam oral es contraindicado debido al riesgo insuficiencia renal creciente y prolonga efectos hipnóticos y sedativos. • el ajuste apropiado de la dosificación puede ser necesario cuando las cápsulas de CAnDiTRAL sea coadministrado con el canal bloquedor del calcio como ambas drogas pueden producir un efecto inotrópico negativo aditivo. • Los antiácidos y los supresores del ácido se deben administrar por lo menos 1 hora antes o 2 horas después de la administración de ingerir las cápsulas de CAnDiTRAL. www.edifarm.com.ec
• Las cápsulas de CAnDiTRAL pueden aumentar los efectos del anticoagulante warfarina. 2. Otros inhibidores CYP3A4 pueden aumentar las concentraciones del plasma de itraconazol. La administración concomitante de itraconazol con estas drogas debe ser supervisado de cerca para verificar los signos/síntomas de efectos farmacológicos crecientes de itraconazol. Drogas que disminuyen la concentración en el plasma de itraconazol: Anticonvulsivantes (carbamazepina, fenobarbital, fenitoina), antimicobacterianos (isoniazida, rifabutina, rifampicina), supresores del ácido gástrico/neutralizantes (antiácidos, antagonistas de H2-receptor, inhibidores de la bomba del protones), inhibidores reversos de la transcriptasa no-nucleósidos (nevirapine). • Debido a un riesgo de la reducción substancial en la eficacia de las cápsulas de CAnDiTRAL, coadministrado con las drogas antimicobacterianas, por ejemplo rifampicina, el rifabutina e isoniazida no se recomienda. • Uso concomitante de las cápsulas de CAnDiTRAL con nevirapina no se recomienda. • La supervisión de los niveles de la glucosa del plasma se recomienda en los pacientes que reciben cápsulas concomitantes de CAnDiTRAL y drogas hipoglicémicas orales. 3. Los inductores CYP3A4 pueden disminuir las concentraciones del plasma de itraconazole dando por resultado la eficacia disminuida de la droga. Coadministración de las drogas que inducen CYP3A4 con itraconazol no se recomienda. Drogas que aumentan la concentración del plasma de Itraconazol: Antibióticos macrólidos (claritromicina, eritromicina) e inhibidores de la proteasa (indinavir, ritonavir). La precaución se debe ejercitar durante la coadministración de las cápsulas de CAnDiTRAL y de los inhibidores de las proteasas PRESENTACIONES: Caja x 16 Cápsulas de 100 mg.
GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en ecuador por QUiFATeX S.A.
_____________________________________
CELAMINA ULTRA ANTICASPA
Ciclopirox Olamina + Piritionato de Zinc + ácido salicílico
INDICACIONES: La caspa se caracteriza por una descamación continua y visible de la células de la capa córnea del cuero cabelludo. La Ciclopirox olamina es un agente que actúa contra el hongo Pityrosporum ovale, relacionado directamente al surgimiento de la caspa. Debido a esta actividad, la Ciclopirox olamina ayuda a restablecer el equilibrio normal del cuero cabelludo. el ácido salicílico posee un efecto queratolítico, que causa la remoción de la caspa excesiva de células córneas, evitando la penetración de otros agentes antifúngicos. CeLAMinA ULTRA es un shampoo anti caspa que contiene en su 173
D E R M A T O L Ó G I C O
VADEMÉCUM PEDIÁTRICO
Ce