Vademécum Pediátrico Edifarm 2017

Page 123

VADEMÉCUM PEDIÁTRICO

TOXICIDAD Y EFECTOS ADVERSOS: • Dentro de la experiencia clínica por más de 10 años y en miles de pacientes quemados, no se han reportado efectos adversos de MebO®. el único efecto indeseable reportado de MebO® son reacciones alérgicas al aceite de ajonjolí y esto solamente en casos raros. • en el método de tratamiento generalmente con las preparaciones expuestas, los pacientes se quejan de limpiar-apagado rápido de la sustancia debido a la fricción contra las ropas y el lecho. esto es especialmente común en uso pediátrico. • el olor de la sustancia no es tolerado bien por algunos pacientes, y éste es otro parámetro esencial si tenemos que considerar comodidad máxima.

PRESENTACIÓN: MEbO® ungüento: tubo por 15 y 30 gramos. JULPHARMA GROUP importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. etapa iii. PbX: 3731390. Guayaquil-ecuador.

_____________________________________ www.edifarm.com.ec

COMPOSICIÓN: SUSPENSIÓN pediátrica: Cada cucharadita (5 mL) contiene: Trimetoprima, 40 mg; sulfametoxazol, 200 mg. SUSPENSIÓN forte: Cada cucharadita (5 mL) contiene: Trimetoprima, 80 mg; sulfametoxazol, 400 mg. INDICACIONES: infecciones por gérmenes susceptibles del tracto respiratorio (bronquitis crónica), urinario, gastroenteritis incluyendo cólera, fiebre tifoidea y paratífica, shigellosis y enteritis por Yersinia, infecciones biliares, de huesos y articulaciones, brucelosis (en combinación con otros fármacos), en sinusitis y otitis media, enfermedad por arañazo de gato, diarreas asociadas con SiDA, neumonía por Pneumocystis carinii, profilaxis de infecciones en pacientes inmunocomprometidos, acné, chancroide, nocardiasis, toxoplasmosis. DOSIS: Niños: 6 mg/kg/día de trimetoprima y 30 mg/kg/día de sulfametoxazol repartida en 2 tomas; las dosis sugeridas son: 6 semanas a 5 meses: 2,5 mL de la suspensión pediátrica 2 veces al día; 6 meses a 5 años: 5 mL de la suspensión pediátrica 2 veces al día; 6 a 12 años: 5 mL de la suspensión forte 2 veces al día, por 10 días.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES: Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a componentes. Lactantes menores de 6 semanas de edad (riesgo de kernicterus). Durante el embarazo y lactancia.

PRESENTACIONES: Suspensión pediátrica: Frasco por 100 mL, sabor a anís. Suspensión Forte: Frasco por 120 mL, sabor a anís. QUÍMICA ARISTON ECUADOR, C. LTDA. Casilla 17-11-04932 Quito, ecuador

_____________________________________

METRONIDAZOL® Solución oral, tabletas Amebicida, tricomonicida, giardicida (Metronidazol)

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. CLASE TERAPÉUTICA: Tricomonicidas - Antiamebianos.

POSOLOGÍA: Solución Oral: Niños: 40-50 mg/kg/día de suspensión oral durante 7 a 10 días consecutivos. 109

P R O D U C T O S

Suspensión pediátrica, comprimidos forte, suspensión forte Quimiobactericida de amplio espectro (Cotrimoxazol)

D E

INDICACIONES: • Mientras más temprano se aplique mejor es el resultado. • Mantener un medio húmedo con MebO® todo el tiempo. • Preferiblemente utilizar un método abierto en lugar de uno cerrado. • Una fina capa de 1 a 2 mm de espesor debe ser aplicada suavemente. • Remover gentilmente la capa de MebO® conteniendo el exudado antes de reaplicar. La frecuencia de aplicación depende: • el método utilizado (abierto/cerrado). • el tipo de lesión. • La fase de reparación de la lesión. a) Quemaduras - Fase inflamatoria/desbridamiento (1-5 días después de la quemadura): Aplicar capa fina (1mm) de MebO® 3-4 veces al día. - Fase de regeneración (4-14 días después de la quemadura): Aplicar capa fina de MebO® 2-3 veces al día. - Fase de remodelación (14 días - 6 meses después de la quemadura): Aplicar capa fina de MebO® 1-2 veces al día. - Si el método utilizado es cerrado, una capa gruesa (3 mm) de MebO® es necesaria, 1-2 veces al día. b) Sitio de donación para injerto: Aplicar capa fina de MebO® dos veces al día. el método cerrado puede ser más conveniente. c) Úlceras de piernas y úlceras de presión: Drenar cavidades (desbridamiento quirúrgico del tejido necrótico grueso acelera la reparación). Aplicar MebO® dos veces al día mediante una gasa estéril impregnada con MebO® y rellenar completamente la cavidad. Cubra la lesión. d) Reepitelización después de láser, peeling químico y dermoabrasión: Aplicar capa fina de MebO® 3-4 veces al día. el método abierto es aceptable. e) Lesiones quirúrgicas y traumáticas, radiodermatitis: Aplicar capa gruesa (3 mm) de MebO® dos veces al día. el método cerrado puede ser más conveniente. f) Otros: - Ginecológicas: Vulvovaginitis, cierre de heridas. - Cirugía plástica: Rápido cierre de heridas con mínima efecto cicatriz – queloides

MEPRIM® / MEPRIM FORTE ARISTON®

D I C C I O N A R I O

Reparación de lesiones (hasta quemaduras de segundo grado profundo) con aceptables resultados cosméticos y mínimo de cicatrices.

Me


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.