Vademécum Pediátrico Edifarm 2016

Page 49

01 Suplemento.qxp_Maquetación 1 8/6/16 8:46 Página 33

VADEMÉCUM PEDIÁTRICO

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Ocasionalmente irritaciones cutáneas; acné por esteroides, telangiectasias, hipertricosis, dermatrofia, estrías cutáneas. El tratamiento a largo plazo con corticosteroides y antibióticos locales debe evitarse. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No se ha reportado interacción con medicamentos o alimentos.

ALTERACIONES DE PRUEBAS DE LABORATORIO: En virtud de que la administración es tópica y en la mayor parte de los casos los niveles plasmáticos de la dexametasona son mínimos o incluso indetectables, no se han reportado hasta la fecha alteraciones en las pruebas de laboratorio.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Se recomienda lavar la parte enferma con agua hervida, sin jabón, secar cuidadosamente y aplicar una capa delgada de bAYCUTEN® N crema con un ligero masaje, dos veces al día, de preferencia en la mañana y en la noche. Una vez que hayan desaparecido los síntomas es conveniente continuar el tratamiento para lograr la cura completa con formulaciones que no contienen corticoesteroides.

SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL MANIFESTACIONES Y MANEJO: No se han reportado hasta la fecha casos de sobredosificación o ingesta accidental con la aplicación tópica de dexametasona, clotrimazol y neomicina. Sin embargo la absorción sistémica por aplicación tópica de corticoesteroides ha producido supresión reversible del eje hipotalámico pituitario suprarrenal HPA, manifestaciones del síndromede Cushing, hiperglicemia y glicosuria. Por lo que los pacientes que son tratados con corticos teroides en grandes superficies de la piel y/o, vendajes oclusivos por tiempo prolongado deberán evaluarse periódicamente para detectar posible supresión del eje HPA usando la prueba urinaria de cortisol libre y de estimulación en ACTH.

_____________________________________

BEMÍN EXPECTORANTE FORTE® Salbutamol + guaifenesina Jarabe

COMPOSICIÓN: bEMÍN EXPECTORANTE FORTE: Cada 5 ml contiene salbutamol 2 mg y guaifenesina 100 mg. FARMACOLOGÍA: Salbutamol estimula los receptores beta-2 de la musculatura bronquial induciendo broncodilatación. El mecanismo de acción implica la activación de la enzima adenilciclasa, cuyo papel es catalizar la conversión de ATP en AMP cíclico (AMPc) en el interior de la célula muscular lisa bronquial. El aumento del nivel intracelular de AMPc se asocia con la relajación de la fibra muscular bronquial y con una inhibición de la liberación de mediadores desde ciertas células inflamatorias, especialmente los mastocitos. Salbutamol luego de su administración oral, se absorbe rápida y adecuadamente desde el tracto gastrointestinal. Se distribuye por los tejidos aunque no atraviesa la barrera hematoencefálica. Se metaboliza en el hígado a un metabolito sulfato inactivo. Su vida media es de 3.7-5 horas. Su eliminación es principalmente renal. Guaifenesina administrada por vía oral muestra una absorción rápida para luego ser secretada sin cambios en el fluido que recubre la vía aérea. La presencia de alimentos no modifica su biodisponibilidad. La vida media es de 1 hora. Guaifenesina es un éster glicerilo del guayacol proveniente de la resina de Guaiacum officinale. Es una sustancia con propiedades espectorantes y de modulación del reflejo tusígeno. Alivia las molestias causadas por la tos, lubricando la vía aérea inflamada y disminuyendo el volumen del esputo y su viscosidad, lo cual vuelve a la tos más efectiva y al esputo más fácil de eliminar. La combinación de salbutamol con guaifenesina está diseñada para aliviar la obstrucción bronquial y mejorar la ventilación pulmonar a través de la broncodilatación y de la fluidificación de las secreciones bronquiales. INDICACIONES: Como coadyuvante en el tratamiento de diferentes procesos respiratorios infecciosos o inflamatorios que cursen con broncoespasmo y presencia de secreciones respiratorias densas, viscosas o de eliminación difícil. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: Salbutamol debe ser usado con precaución en pacientes con hipertiroidismo, diabetes mellitus, desórdenes cardiovasculares (p.e. insuficiencia coronaria, arritmias, hipertensión arterial), epilepsia, cetoacidosis o feowww.edifarm.com.ec

l

33

P R O D U C T O S

PRECAUCIONES: Embarazo y lactancia: Durante el embarazo, particularmente en el primer trimestre, así como durante la lactancia, bAYCUTEN® N, al igual que todos los productos que contienen corticoesteroides, debe usarse sólo cuando la indicación ha sido bien establecida, por períodos cortos y no en superficies amplias. Así no se conocen alteraciones de la fertilidad con esta forma de administración. Uso pediátrico: Se aconseja no utilizar pañales dese-chables o calzoncitos de plástico durante el tratamiento, ya que pueden actuar como cubiertas oclusivas. Puede producir reacciones de rebote, al suspender la medicación brusca y prematuramente pueden presentarse las mismas afecciones que indicaron su uso. No se debe utilizar concomitantemente con una cubierta oclusiva en pacientes con eczema atópico. No se aplique en los ojos. No se han reportado hasta la fecha efectos de carcinogénesis, mutagénesis o teratogénesis con la aplicación local de dexametasona, clotrimazol y/o neomicina.

BAYER S.A. Para mayor información, comuníquese con la Dirección Médica de bayer S.A. Luxemburgo y Av. Portugal esquina Edificio Cosmopolitan Parc Pisos 6 y 7 Teléfono: 3975200 informacionmedicaandina@bayer.com farmacovigilancia.ecuador@bayer.com www.andina.bayer.com

D E

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a alguno de los componentes, manifestaciones cutáneas de infecciones sistémicas como sífilis, tuberculosis y varicela, así como enfermedades virales de la piel. No debe utilizarse concomitantemente con cubierta oclusiva en pacientes con eczema atópico.

PRESENTACIÓN: Tubo por 20 g (Reg. San. No. 001691-MAE-08-05).

D I C C I O N A R I O

INDICACIONES: Dermatitis causada por gérmenes sensibles al clotrimazol y a la neomicina. Está indicado en las dermatitis que cursan con infección bacteriana secundaria y que responden al tratamiento con corticoides, así como en las dermatitis complicadas por infecciones causadas por dermatofitos, levaduras, mohos y otros hongos. Eczemas de diversas etiologías, tanto primarios como complicados de infección bacteriana y/o micótica secundaria. También en eczemas por contacto, atópico, seborreico, numular y en neurodermatitis.

Be


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademécum Pediátrico Edifarm 2016 by Edifarm & Cía. - Issuu