Vademécum Pediátrico Edifarm 2016

Page 28

01 Suplemento.qxp_Maquetación 1 8/6/16 8:45 Página 12

COMPOSICIÓN: Cada COMPRIMIDO de ALERGIN contiene: 10 mg de loratadina. Cada mililitro de ALERGIN JARAbE contiene: 1 mg de loratadina.

INDICACIONES: ALERGIN está indicado para el alivio de los síntomas nasales y no nasales de la rinitis alérgica, para el tratamiento de la urticaria idiopática crónica y para el alivio sintomático de reacciones de hipersensibilidad en pacientes a partir de los 2 años de edad.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Adultos y niños mayores de 6 años de edad: 10 mg de loratadina diarios en una toma. Niños de 2 a 6 años: 5 mg de loratadina diarios en una toma. Niños menores de 2 años: Según criterio del médico. Pacientes con alteración hepática o insuficiencia renal, administrar 10 mg cada 48 horas. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al medicamento o a algunos de sus componentes. EMBARAZO Y LACTANCIA: debería utilizarse durante el embarazo sólo si es claramente necesario. Se debe decidir si discontinuar la lactancia materna o discontinuar la droga.

PRESENTACIONES: Comprimidos: Caja por 20. Jarabe: Frasco por 120 mL, sabor a fresa. QUÍMICA ARISTON ECUADOR, C. LTDA. Casilla 17-11-04932 Quito, Ecuador

_____________________________________

ALLEGRA® PEDIÁTRICO Suspensión Oral Antihistamínico H1 (Fexofenadina Clorhidrato)

FÓRMULA: ALLEGRA® PEDIÁTRICO Suspensión Oral: Cada 5 mL de SUSPENSIÓN ORAL contienen: Fexofenadina Clorhidrato (equivalente a 28 mg fexofenadina). Excipientes c.s. Cada 100 mL de SUSPENSIÓN ORAL contienen: Fexofenadina Clorhidrato (equivalente a 560 mg fexofenadina). Excipientes c.s.

30 mg

600 mg

INDICACIONES: Este medicamento es un antihistamínico H1 a ser usado: - En el tratamiento de los síntomas asociados con la rinitis alérgica estacional en niños de 2 a 11 años de edad.

l

www.edifarm.com.ec

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS: La coadministración de ALLEGRA® con eritromicina o ketoconazol no produjo incrementos significativos del intervalo QTc. No se reportaron diferencias en los efectos adversos si estos fármacos se administran solos o combinados. No se ha observado interacción entre fexofenadina y omeprazol. La administración de un antiácido que contenga gel de hidróxido de aluminio y de magnesio, quince (15) minutos antes del clorhidrato de fexofenadina causa una reducción en la biodisponibilidad. Es aconsejable dejar transcurrir 2 horas entre la administración de ALLEGRA® y los antiácidos que contienen hidróxido de aluminio y de magnesio. Ninguna interacción entre fexofenadina y omeprazol fue observada.

CONTRAINDICACIONES: ALLEGRA® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a la fexofenadina o alguno de los componentes de la fórmula. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: - Este producto debe ser administrado bajo vigilancia médica. - No exceda la dosis prescrita.

EMBARAZO Y LACTANCIA: Este medicamento es para uso en niños de 6 meses a 11 años de edad. Sin embargo, la siguiente información debe tenerse en cuenta con respecto a la seguridad en la utilización de este medicamento. Este medicamento debe usarse durante el embarazo sólo si el beneficio potencial supera el riesgo potencial para el feto. Si usted descubre que está embarazada durante el tratamiento, consulte a su médico, ya que sólo él / ella puede decidir si es necesario proseguir el tratamiento. Este medicamento debe usarse en mujeres lactantes sólo si el beneficio potencial supera el riesgo potencial para el lactante. Como regla general, durante el embarazo o la lactancia, siempre debe pedir el consejo de su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento. INCOMPATIBILIDADES: Ninguna conocida.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: Farmacodinamia: El clorhidrato de fexofenadina, es un antihistamínico con actividad antagonista selectiva sobre los receptores H1 periféricos. La fexofenadina inhibió el broncoespasmo antígenoinducido en cobayos sensibilizados y la liberación de histamina de células cebadas en ratas. En animales de laboratorio no se observó efectos anticolinérgicos o efectos de bloqueo del receptor alfa1 adrenérgico. Por otra parte, no se observó efectos sedativos u otros efectos sobre el sistema nervioso central. Estudios de distribución de tejido marcado con radiación en ratas indicaron que la fexofenadina no cruza la barrera hematoencefálica.

12

- En el tratamiento de los síntomas asociados con urticaria idiopática crónica en niños de 6 meses a 11 años.

REACCIONES ADVERSAS: En estudios controlados con placebo, en pacientes con rinitis alérgica estacional y urticaria idiopática crónica, los eventos adversos fueron comparables en los pacientes tratados con fexofenadina y placebo. Los eventos adversos más frecuentes reportados con fexofenadina incluyeron: cefalea (>3%), somnolencia, náusea y mareo (1-3%). Los eventos reportados durante estudios controlados que envuelven pacientes con rinitis alérgica estacional y urticaria idiopática crónica, con incidencias menores al 1%, similares al placebo y que rara vez han sido reportados durante la vigilancia post-mercadeo incluyen: fatiga, insomnio, nerviosismo, desórdenes del sueño o pesadillas. En casos raros, se han reportado exantema, urticaria, prurito y reacciones de hipersensibilidad, con manifestaciones tales como angioedema, opresión torácica, disnea, rubor, anafilaxia sistémica. Los eventos adversos reportados en estudios controlados con placebo en urticaria idiopática crónica fueron similares a los reportados en estudios controlados con placebo en rinitis alérgica estacional. En estudios controlados con placebo que incluyen pacientes pediátricos de rinitis alérgica estacional (6 a 11 años de edad), los eventos adversos fueron similares a aquellos observados en estudios que incluyen pacientes con rinitis alérgica estacional de 12 años y mayores. En estudios clínicos controlados con pacientes pediátricos desde los 6 meses hasta los 5 años, no se presentaron efectos adversos inesperados en pacientes tratados con fexofenadina clorhidrato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademécum Pediátrico Edifarm 2016 by Edifarm & Cía. - Issuu