01 Suplemento.qxp_Maquetación 1 8/6/16 8:45 Página 8
aparecen nuevas lesiones en piel o mucosas, suspender tratamiento. Supervisar pacientes con deficiencia broncomotriz. Insuficiencia hepática. Insuficiencia renal.
USO EN EMBARAZO Y LACTANCIA: Los estudios realizados en animales, no revelan algún efecto dañino sobre el embarazo, desarrollo fetal, parto o desarrollo posnatal, que pueda atribuirse al efecto directo del ambroxol. No hay información adecuada disponible sobre mujeres expuestas al ambroxol durante el embarazo. Sin embargo, debe de procederse con especial precaución cuando se prescriba ambroxol a una mujer embarazada y no debe de administrarse durante el primer trimestre del embarazo. El uso de salbutamol durante el embarazo, únicamente debe de considerarse si los beneficios esperados para la madre son mayores que cualquier posible riesgo para el feto. No hay información sobre la excreción de ambroxol en la leche de animales o humanos y como salbutamol probablemente se excreta en la leche materna, el uso de AERO EXPECTUSS® jarabe en mujeres lactando, no se recomienda a menos que los beneficios esperados sean mayores a cualquier riesgo potencial. INTERACCIONES: No debe ser administrado junto con beta-bloqueadores no selectivos como propanolol. Salbutamol está contraindicado en pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la MAO. Eleva concentración en tejido pulmonar y esputo de: amoxicilina, cefuroxima, eritromicina, doxiciclina. Precaución con: antitusivos por riesgo de acumulación al reducir reflejo de tos. No hay interacciones peligrosas si se administra junto a bronquiolíticos, diuréticos o corticosteroides.
REACCIONES ADVERSAS: Salbutamol puede causar: Un temblor fino del músculo esquelético; usualmente las manos son las más afectadas. Este efecto se relaciona con la dosis y es común a todos los estimulantes ß-adrenérgicos. Sensación de tensión en unos pocos pacientes; esta se debe al efecto sobre el músculo esquelético y no a una estimulación directa sobre el SNC. Cefaleas ocasionales. En algunos pacientes, vasodilatación periférica y un pequeño incremento compensatorio en la frecuencia cardíaca. Muy raramente, reacciones de hipersensibilidad incluyendo angioedema, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y colapso. También calambres musculares. Potencialmente puede producirse una hipocalemia severa con el tratamiento bajo agonistas ß2. Muy raramente se ha reportado, como con otros agonistas ß2, hiperactividad en niños. Arritmias cardíacas (incluyendo fibrilación auricular, taquicardia supraventricular y extrasístoles), en pacientes susceptibles. En algunos pacientes, taquicardia. Ambroxol puede causar: Trastornos digestivos como: Diarreas, náuseas, vómitos, cefaleas, hipoestesia faríngea o hipoestesia oral. DOSIS: Cada dosis de 5 mL de AERO EXPECTUSS® jarabe equivalen a 2 mg de salbutamol y 7,5 mg de clorhidrato de ambroxol. La siguiente tabla de dosificación está calculada con base en el salbutamol: 0,1 a 0,2 mg/kg/dosis, tres veces al día. Equivalencia Frecuencia en cucharaditas de administración Niños de ½a1 3 a 5 mL cada 8 horas 2 a 4 años cucharadita Niños de 1a1½ 4 a 8 mL cada 8 horas 5 a 6 años cucharadita Niños mayores 1a2 5 a 10 mL cada 8 horas 6 años y adultos cucharaditas Edad
mL
8
l
www.edifarm.com.ec
PRESENTACIONES: AERO EXPECTUSS® jarabe frasco 120 mL con 7,5 mg de ambroxol y 2 mg de salbutamol por cada 5 mL. JULPHARMA GROUP Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil-Ecuador.
_____________________________________
AERO-OM® AERO-OM® FORTE Comprimidos, gotas vía oral Reductor del Meteorismo
COMPOSICIÓN: Gotas: Simeticona 100 mg/mL -Excipientes c.s.p. Comprimidos masticables: Simeticona 40 mg -Excipientes c.s.p. Comprimidos masticables: Simeticona 125 mg -Excipientes c.s.p.
ACCIÓN: Es frecuente la presencia de hinchazón abdominal después de las comidas o entre ellas, en personas por lo demás completamente sanas. Las molestias que esto ocasiona, sensación de plenitud o de opresión, palpitaciones, sensación de ahogo, etc. Son a veces considerables. La procedencia de los gases que dilatan el intestino puede ser variables de una persona a otra (Aerofagia, fermentación o putrefacción de los alimentos, el paso del anhídrido carbónico al intestino en personas que presentan aumento de tensión de este gas en la sangre, etc.), pero su permanencia en el estómago o intestinos se debe a la retención que se efectúa en forma de burbujas producida por la baja tensión superficial y la alta viscosidad del contenido gastrointestinal. En los lactantes, el aire puede mezclarse con la leche bebida formando una espuma que dificulta el eructo, y en el caso que el niño lo consiga, produce simultáneamente el vómito de una parte del alimento ingerido. En los niños mayores y también en los lactantes, ciertas afecciones como dificultad respiratoria (nariz obstruida, asma, etc.) o afecciones gastrointestinales, facilitan la producción e ingestión del aire que distiende el intestino y provoca cólico por gases, AERO-OM, al disminuir la tensión superficial, impide la formación y retención de las burbujas, facilitando la expulsión del gas y evitando la distensión del estómago e intestinos. Se ha comprobado que AERO-OM es muy eficaz para combatir la aerofagia y el meteorismo y eliminar las molestias que ocasionan, además de su absoluta falta de toxicidad. Sus propiedades permiten su empleo en lactantes, niños y adultos con frecuentes molestias ocasionadas por los gases gastrointestinales.
INDICACIONES: Aerofagia y Meteorismo con todas sus manifes taciones. Distensión abdominal. Dolores subcostales, epigástricos y en hipocondrios. Disnea y palpitaciones (especialmente en los cardíacos y asmáticos) por elevación del diafragma. En las dispepsias de fermentación y putrefacción. Cólicos de gases, dificultad para hacer el eructo, vómitos por gases en lactantes y niños, trastornos dispépticos del recién nacido y del lactante, balonamiento de vientre. En radiología abdominal, renal y ósea. Preparación pre-operatoria en cirugía abdominal. Como protector de la mucosa antes de la toma de un medicamento o alimento. CONTRAINDICACIONES: Ninguna.