Vademécum Pediátrico Edifarm 2016

Page 233

VADEMÉCUM PEDIÁTRICO

La Hiedra común, Hedera helix L., pertenece a la familia de las Araliaceae; y de ella se emplean sus hojas con fines medicinales. Hedera helix es una planta trepadora, siempre verde leñosa y de rápido crecimiento, cuyos constituyentes más importantes son las saponinas triterpénicas (2,5 – 6%), principalmente el hederacósido C. VAPOREX HELIX contiene extracto de Hedera helix, cuyo efecto terapéutico en enfermedades de las vías aéreas, se debe a las propiedades secretolíticas y espasmolíticas de las saponinas que contiene el extracto. El efecto secretolítico del extracto se debe esencialmente a la naturaleza de las saponinas, en tanto se considera que los efectos parasimpaticolíticos de ciertos glucósidos, contenidos en el extracto son la base de las propiedades broncoespasmolíticas que se ejercen, particularmente, en los bronquios inflamados.

MECANISMO DE ACCIÓN: Aún no se ha aclarado del todo el mecanismo de acción de Hedera helix. Sin embargo se ha postulado que la actividad de la hoja de hiedra está ligada a la presencia de saponinas. Estos compuestos actuarían ejerciendo una acción irritante local de la mucosa gástrica, que conduciría al aumento reflejo de las secreciones bronquiales, diluyendo así el mucus y reduciendo su viscosidad. La expulsión de los esputos estaría favorecida por la acción fluidificante de las saponinas. Esta acción se basa en una disminución de la tensión superficial de las mucosidades. Este efecto, específicamente mucolítico y de dilución de las secreciones, se muestra particularmente importante en el caso de una bronquitis obstructiva, ya que favorece la eliminación de las sustancias extrañas. Los estudios realizados por el investigador Hanns Häberlein, de la Universidad de Bonn, en Alemania, descifraron las bases moleculares del extracto de Hedera helix (Hh) y su interacción con el epitelio y el músculo liso del árbol bronquial En el extracto puro de Hh se identifican tres saponinas principales: la hederagenina, la α-hederina y el hederacósido C. Hederagenina. La hederagenina no posee cadena de azúcares. Los estudios realizados por el profesor Häberlein mostraron que esta molécula no actúa sobre la fisiología pulmonar. α-hederina. La α-hederina es el componente activo más importante del Hh, según se pudo observar en las experiencias realizadas con esta molécula. Hederacósido C. El hederacósido C carece de actividad directa sobre la fisiología bronquial, sin embargo, es muy importante porque actúa como una prodroga que produce un clivaje en la cadena de azúcar de la molécula por acción de esterasas de la sangre, lo que da origen a α-hederina. En conclusión, la α-hederina y el hederacósico C (prodroga) son las moléculas relevantes de la Hedera helix. La α-hederina aumenta el número de receptores adrenérgicos β2 activados, con un comportamiento de difusión rápido. La α-hederina inhibe la internalización de los receptores β2 adrenérgicos bajo condiciones de estimulación.

PROPIEDADES FARMACODINÁMICAS: VAPOREX HELIX contiene extracto seco de hojas de hiedra, cuyo efecto terapéutico, en enfermedades de las vías aéreas, se debe a las propiedades secretolíticas y espasmolíticas de las saponinas del grupo glucósido que este producto contiene. El efecto secretolítico del extracto se debe esencialmente a la naturaleza de las saponinas de los hederaglucósidos, en tanto se considera que los efectos parasimpaticolíticos de ciertos glucósidos son la base de las propiedades espasmolíticas que se ejercen, particularmente, en los bronquios inflamados. DATOS PRECLÍNICOS SOBRE SEGURIDAD: En los estudios de toxicidad aguda del extracto de Hedera helix llevados a cabo en varias especies animales, no se observaron síntomas tóxicos con dosis orales de hasta 3g/kg de peso corporal o dosis subcutáneas de hasta 0,5 g/kg de peso corporal. En estudios de toxicidad crónica realizados con ratas Wistar, durante un período de 3 meses, se administró a los animales de ensayo extracto de Hedera helix mezclado con el alimento a una dosis media de 30-750 mg/kg de peso corporal. Se halló que se toleró bien incluso a la dosis máxima utilizada y no se detectaron lesiones en los órganos ni otras modificaciones patológicas en los animales. La única diferencia en comparación con el grupo control fue un incremento reversible del hematocrito y una disminución de la secreción de hormonas estimulantes de células intersticiales (ISCH), pero sólo con dosis superiores. En consecuencia, todos los estudios de toxicidad llevaron a la conclusión de que el extracto de Hedera helix muestra muy buena tolerabilidad.

Indicaciones: VAPOREX HELIX está indicado para el alivio de los síntomas de algunas enfermedades respiratorias, como: afecciones broncopulmonares con tos y secreción o tos seca irritativa; para el tratamiento sintomático de bronquitis aguda y crónica, bronquiectasia, bronquitis asmatiforme. Como coadyuvante de la terapia específica en casos de resfrío, bronquitis o bronconeumonía. Tratamiento de los síntomas de enfermedades bronquiales inflamatorias, acompañadas de tos. POSOLOGÍA: Las dosis recomendadas pueden ser modificadas por el médico, según el caso a tratar. Niños de 2 a 5 años: 2,5 mL tres veces al día. Niños de 6 a 12 años: 5 mL tres veces al día. Mayores de 12 años y adultos: 7,5 mL tres veces al día. El tratamiento debe durar al menos, una semana, o bien, mantenerlo hasta uno o dos días después de desaparecida la tos.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: Dados su origen natural y su vasto uso en la medicina tradicional, no se hace necesario recomendar precauciones especiales.

EMBARAZO Y LACTANCIA: No existen antecedentes, por lo que debe procederse con prudencia en estos casos. El hecho de ser una preparación exenta de azúcar puede ser usado sin restricción en pacientes diabéticos. Para prevenir posibles accidentes, los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños. www.edifarm.com.ec

l

213

P R O D U C T O S

Extracto de Hedera hélix Acción secretolítica, mucolítica y broncoespasmolítica Jarabe

FARMACOCINÉTICA: Los hederacósidos, presentes en el extracto, son débilmente absorbidos después de su administración oral. Los efectos mucolíticos se deben a un mecanismo de acción de tipo local, lo que explica su baja toxicidad. Se eliminan a través de los esputos y las heces.

D E

VAPOREX HELIX®

D I C C I O N A R I O

V

La α-hederina aumenta la respuesta celular de los receptores β2 adrenérgicos consiguiendo así un aumento del surfactante, disminución de la viscosidad del moco con reducción del calcio iónico en el interior de la musculatura lisa del bronquio, consiguiendo de esta forma el control de la tos y la dilatación bronquial

Va


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademécum Pediátrico Edifarm 2016 by Edifarm & Cía. - Issuu