Vademécum Pediátrico Edifarm 2016

Page 220

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los componentes del producto, antecedentes de hipersensibilidad a otras penicilinas naturales o semisintéticas.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: Es posible la aparición de reacciones anafilácticas sobre todo si hay antecedentes de alergia a otros betalactámicos; tomar las precauciones preventivas y/o medidas terapéuticas pertinentes. Son posibles las superinfecciones por gérmenes como hongos o el desarrollo de colitis pseudomembranosa. Es prudente, en tratamientos prolongados, en pacientes severamente enfermos o en pacientes pediátricos, realizar una monitorización frecuente de la función hepática, renal y hematopoyética. Si se administra SULTAMIX a pacientes con mononucleosis infecciosa, puede desarrollarse un rash cutáneo. En pacientes en dieta hiposódica, tener en cuenta que cada frasco de SULTAMIX tiene 115 mg de sodio. Embarazo: sultamicilina puede usarse durante el embarazo cuando un análisis médico encuentre justificación. No se ha establecido la seguridad de la combinación inyectable en mujeres embarazadas. Lactancia: sultamicilina puede usarse en la lactancia con precaución. No se ha establecido la seguridad de la combinación inyectable durante esta etapa fisiológica. Niños: puesto que la principal vía de eliminación de la combinación es la renal, implementar la monitorización pertinente en neonatos. Interacciones medicamentosas: con alopurinol puede aparecer rash. Con aminoglucósidos se ha documentado una inactivación in vitro; administrar por vías separadas o dejar una hora entre una y otra administración. Con anticoagulantes: ampicilina puede incrementar el efecto en las pruebas de coagulación. Con cloranfenicol, macrólidos, sulfas o tetraciclinas: interferencia con el efecto bactericida de la ampicilina. Con estrógenos: puede haber disminución de su efectividad y embarazos no deseados. Con metotrexate: riesgo de toxicidad. La combinación puede inducir resultados falsos positivos de glucosuria con ciertos reactivos.

EVENTOS ADVERSOS: Con sultamicilina se ha descrito una tolerabilidad adecuada. Con mayor frecuencia se han descrito deposiciones alteradas. Otras molestias pueden ser náusea o vómito, dolor abdominal, rash, prurito, somnolencia o cefalea. Muy raramente se han presentado casos de colitis pseudomembranosa. Con la combinación para uso parenteral se ha descrito dolor en el sitio de la administración, flebitis, anafilaxia, convulsiones, vómito, diarrea, anemia hemolítica, trombocitopenia, leucopenia, eosinofilia, aumento de transaminasas o bilirrubinas, rash y nefritis intersticial. DOSIFICACIÓN: Adultos: • SULTAMIX por vía oral: 1 – 2 comprimidos de 375 mg cada 12 horas o 1 comprimido de 750 mg cada 12 horas. • SULTAMIX Inyectable: dependiendo de la severidad de la infección 1 – 8 g al día de ampicilina y 0.5 – 4 g al día de sulbactam, en dosis divididas cada 6 – 8 horas. La dosis máxima diaria de sulbactam es 4 g. Un intervalo de dosificación de cada 12 horas puede escogerse en caso de infecciones leves. Ajustar la dosis en casos de insuficiencia renal. Niños: • SULTAMIX suspensión: 25 – 50 mg/kg/día en dos dosis. • SULTAMIX Inyectable: 100 mg/kg/día de ampicilina o 50 mg/kg/día de sulbactam en dosis divididas cada 6 – 8 horas. En recién nacidos prematuros, durante la primera semana de vida, la dosis debe reducirse a la mitad y el intervalo de administración es de cada 12 horas.

FORMA DE PREPARAR LA SUSPENSIÓN: Agitar el polvo contenido en el frasco. Añadir progresivamente agua hervida fría hasta el nivel que señala la flecha en la etiqueta. 200

l

www.edifarm.com.ec

Progresivamente significa que el agua se va añadiendo lentamente y, al mismo tiempo, se va agitando el frasco para reconstituir progresivamente la suspensión. Siguiendo estas instrucciones, el volumen final será de 60 o 120 ml. En los casos apropiados se podrá usar como diluyente agua potable. FORMA DE CONSERVACIÓN DE LA SUSPENSIÓN: La suspensión, una vez reconstituida, debe mantenerse cerrada, en refrigeración, durante un máximo de 14 días.

FORMA DE ADMINISTRACIÓN DE SULTAMIX INYECTABLE: Para su uso parenteral, SULTAMIX se prepara reconstituyendo el polvo liofilizado con 3 mL del diluyente (agua destilada); la concentración final de esta dilución es de 250 mg de ampicilina por mL. Esta solución ya preparada puede usarse por vía IM o IV. Otra opción para dilución es usar cloruro de sodio al 0.9% LIFE 3 - 6 mL; la concentración final alcanza 125 - 250 mg de ampicilina por mL. Para la vía IV, SULTAMIX reconstituido puede administrarse como un bolo IV de 3 minutos o mediante una infusión de hasta 30 minutos utilizando una dilución adicional con 20 mL de cloruro de sodio al 0.9% LIFE, lo que permite alcanzar una concentración final aproximada de 45 mg/mL. Es posible utilizar la solución reconstituida de SULTAMIX inyectable hasta 8 horas después, si se mantiene a una temperatura ambiente inferior a 25°C, y hasta 24 horas después, si se mantiene en refrigeración a 4°C. PRESENTACIONES: SULTAMIX Suspensión, cada 5 mL tienen 250 mg de sultamicilina. Frascos por 60 y 120 mL. SULTAMIX comprimidos de 375 y 750 mg. Caja por 10. SULTAMIX Inyectable, frasco con polvo liofilizado que contiene ampicilina 1 g y sulbactam 500 mg. Agua estéril como diluyente. Laboratorios LIFE Casilla No. 17-001-00458 Quito, Ecuador

_____________________________________

SUNDERM®

COMPONENTES: Dióxido de Titanio, Tinosorb M, Uvinul a Plus, Vitamina E / Niacinamida, Aloe vera, Úrea, Bisabolol.

INDICACIONES: Alta protección solar de uso diario, para todo tipo de piel.

DOSIFICACIÓN: Aplicar de manera uniforme, 30 minutos antes de la exposición solar. Reaplicar cada 2 horas y después de nadar o de sudoración excesiva. PROPIEDADES: • Alta protección UVB y UVA. • Tecnología triflex. • Protección, hidratación y antienvejecimiento. • Antiinflamatorio. • Resistente al agua. • Sin perfume ni parabenos.

PRESENTACIÓN: Gel crema 60 g. FPS 30 y FPS 60.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.