Vademécum Pediátrico Edifarm 2016

Page 213

COMPOSICIÓN: Secnidazol COMPRIMIDOS de 500 mg y 1 g. Secnidazol GRÁNULOS para reconstituir suspensión oral de 500 y 900 mg.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Y FARMACOCINÉTICAS: Secnidazol es un derivado sintético de la serie de los nitroimidazoles. Su actividad antiparasitaria afecta la Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, Trichomona vaginalis y Gardnerella vaginalis. Después de la administración oral de una dosis única de 2 g de secnidazol, las tasas séricas máximas se obtienen a la tercera hora. La vida media plasmática es de unas 25 horas. La eliminación esencialmente urinaria es lenta (50% de la dosis ingerida se excreta en 120 horas). El secnidazol atraviesa la barrera placentaria y se excreta en la leche materna. INDICACIONES: Tratamiento en dosis única de amebiasis intestinal y extraintestinal, tricomoniasis, giardiasis y vaginosis inespecífica.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los derivados imidazólicos, discrasias sanguíneas, enfermedades del S.N.C., niños menores de 2 años. No ingerir bebidas alcohólicas durante el tratamiento. PRECAUCIONES: Manejo de vehículos y maquinaria pesada: Se han reportado casos raros de vértigo.

EMBARAZO: No se han observado efectos teratogénicos durante la experimentación animal. Sin embargo, en vista de la ausencia de datos en humanos, no se recomienda el uso del secnidazol durante el embarazo. LACTANCIA: El secnidazol es excretado en la leche materna.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Combinaciones terapéuticas contraindicadas: Disulfiram: Episodios de delirio, confusión. Alcohol: Fiebre, eritema, vómito, taquicardia (efecto antabuse). Evitar la ingesta bebidas alcohólicas y medicinas que contengan alcohol. Combinaciones sujetas a precaución: Anticoagulantes orales (descrito para warfarina): Potenciación del efecto del anticoagulante oral e incremento del riesgo de hemorragia por disminución de su catabolismo hepático. Se debe determinar más frecuentemente el tiempo de protrombina y monitorear el INR. Ajustar la dosis de anticoagulante oral durante el tratamiento con secnidazol y 8 días después de suspender el tratamiento.

EFECTOS ADVERSOS: Los efectos adversos más frecuentes de los derivados del imidazol son problemas digestivos como náusea, gastralgia, alteración del gusto (metálico), glositis y estomatitis. Raramente se han reportado: erupciones cutáneas, leucopenia moderada (reversible luego de la suspensión del tratamiento), vértigo, parestesia, incoordinación, ataxia y polineuritis sensitiva y motora.

Edad años 5-7 8-9 10-12

Posología 2 3 4

Comp. UNA SOLA TOMA

ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura no mayor a 30°C.

PRESENTACIONES: SECNIDAL® Suspensión de 500 mg. Frasco de 16,6 ml. SECNIDAL® Suspensión de 900 mg. Frasco de 30 ml. SECNIDAL® Comprimidos de 500 mg. Caja por 4. SECNIDAL® Comprimidos de 1 g. Caja por 2.

Se

Para mayor información, comunicarse con la Dirección Médica de: SANOFI-AVENTIS Av. De los Shyris N° 3727 y Naciones Unidas Edificio Silva Nuñez, Piso 7 PBX: 593 (2) 299 4300 Fax: 593 (2) 299 4349 Casilla 17-210-0244 Quito - Ecuador

_____________________________________

SECNIDAZOL®

Polvo, Tabletas recubiertas Amebicida, tricomonicida, giardicida (Secnidazol)

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. CLASE TERAPÉUTICA: Tricomonicidas - Antiamibianos.

POSOLOGÍA: Polvo para suspensión: Se puede calcular la dosis a razón de 30 mg/kg/día (máxima dosis: 2g) en dosis única. Tabletas Recubiertas 500 mg: 4 tabletas en dosis única en una www.edifarm.com.ec

l

D E

Comprimidos, suspensión oral Amebicida, tricomonicida, giardicida (Secnidazol)

POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN: Suspensión: Preparar en el momento de uso. Adicionar agua hervida y fría hasta la marca del frasco. Agitar vigorosamente durante 1 minuto hasta obtener una suspensión homogénea (1 ml = 30 mg). La posología recomendada es del orden de 30 mg/kg en dosis única. Niños: Hasta 15 kg: 1 frasco de SECNIDAL de 500 mg. 16 a 30 kg: 1 frasco de SECNIDAL de 900 mg. En niños con peso superior a 30 kg administrar comprimidos a las dosis recomendadas. Comprimidos: Uretritis y vaginitis causada por Trichomonas vaginalis: Adultos: 2 g en dosis única, antes de las comidas. Se recomienda tratamiento simultáneo de la pareja sexual. Vaginosis inespecífica: Adultos: 2 g en dosis única. Amebiasis intestinal aguda: Adultos: 2 g en dosis única antes de las comidas. Niños: 30 mg/kg/día en dosis única en un solo día. Asintomática (formas minuta y quística): Igual dosis diariamente por 3 días. Amebiasis hepática: Adultos: 1.5 g por día en una o más dosis, antes de las comidas, por 5 días. Niños: 30 mg/kg/día en una o más dosis antes de las comidas, por 5 días. Absceso hepático: En la fase supurativa de amebiasis hepática, combinar el tratamiento de secnidazol con drenaje del absceso. Giardiasis: Adultos: 2 g en dosis única antes de las comidas. Niños: 30 mg/kg/día en dosis única en un solo día.

D I C C I O N A R I O

SECNIDAL®

P R O D U C T O S

VADEMÉCUM PEDIÁTRICO

193


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.