INDICACIONES: Profilaxis y tratamiento de los estados carenciales de hierro por escaso aporte o mala absorción. Usos: Ante estados en que se presenta un déficit de hierro, como anemia, embarazo, y diversas etapas del crecimiento. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS: El Hierro polimaltosado es un compuesto con alta biodisponibilidad después de su administración oral, especialmente en personas con déficit de hierro. Diversos trabajos en hombres, mujeres y niños han demostrado su efectividad en el tratamiento del déficit de hierro y de la anemia. El hierro polimaltosado es una macromolécula, en la cual el hierro forma un complejo con grupos polisacáridos. Es altamente soluble en agua en un amplio rango de pH. Las habituales sales de hierro pueden causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación y diarrea. Hierro polimaltosado no interactúa significativamente con las comidas o con otras drogas, con excepción el ácido ascórbico, el cual muestra la tendencia a incrementar la absorción de hierro. La deficiencia nutricional de hierro es muy común, y puede resultar de la ingesta inadecuada, disminución de la absorción, pérdida de sangre anormal, o incremento del requerimiento diario.
POSOLOGÍA: Vía oral. Dosis: Según prescripción médica. Se recomienda ingerir antes o después de los alimentos para no interferir con su absorción. Tratamiento: Niños de 1 a 12 años: 50 - 100 mg, equivalente: 5 a 10 mL de jarabe. A partir de los 13 años, adultos: 100 - 300 mg, equivalente: 10 a 30 mL de jarabe. Mujeres embarazadas: Debe evaluarse individualmente la dosis a administrar. Prevención: Niños hasa 1 año: 15 - 25 mg, equivalente a 2.5 a 5 mL de jarabe. A partir de los 13 años y adultos: 50 - 100 mg, equivalente a: 5 mL a 10mL de jarabe. Mujeres embarazadas: 60 - 90 mg. Prematuros: Se recomienda de 2.5 a 5 mg de hierro por kg de peso corporal. EFECTOS COLATERALES: En general es bien tolerado y raramente se presenta malestar gastrointestinal. Puede ocurrir constipación, diarrea, deposiciones oscuras, náuseas y/o dolor abdominal, pero carece de importancia clínica. CONTRAINDICACIONES: Antecedentes de hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación.
PRECAUCIONES: No usar suplementos de hierro en casos de anemia hemolítica, a menos que también exista un déficit de hierro. Se recomienda controles periódicos de los niveles sanguíneos para evaluar la frecuencia y la continuación de la terapia. Precaución en diabéticos al usar NEuTROFER jarabe.
PRESENTACIÓN: NEuTROFER® Jarabe Frasco por 100 mL. + Vaso dosificador graduado en 5 mL y 10 mL. Contiene Complejo de Hierro (III) Hidroxido Polimaltosado 2,94 mL equivalente a Hierro elemental 50 mg. por cada 5 mL. JULPHARMA GROUP Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBx: 3731390. Guayaquil-Ecuador.
_____________________________________
Tabletas cubiertas, Suspensión Antiparasitario (Nitazoxanida)
COMPOSICIÓN: Cada TABLETA cubierta de NITAZOxANIDA MK® contiene 500 mg de nitazoxanida; excipientes c.s. Cada 35 g de POLVO para RECONSTITuIR a 100 mL contiene Nitazoxanida 2 g; excipientes c.s. (Cada 5 mL contiene Nitazoxanida 100 mg). DESCRIPCIÓN: NITAZOxANIDA MK® es un antiparásitario, derivado sintético de la sialicamida, es usado usualmente en el tratamiento de infestaciones por nematodos y protozoos; está indicada para el tratamiento de la diarrea causada por Giardia lamblia y Cryptosporidium parvum. Recientemente hay un gran interés en el uso de la nitazoxanida, para tratar infecciones virales; ensayos in vitro, han demostrado que la nitazoxanida puede inhibir la replicación de numerosos virus.
MECANISMO DE ACCIÓN: La actividad antiprotozooaria de nitazoxanida, es debida a la interferencia con la piruvato ferredoxina oxidorreductasa (PFOR). En los parásitos la reacción de transferencia de electrones dependiente de esta enzima, es esencial para el metabolismo energético anaeróbico. Se ha demostrado que la enzima PFOR en la Giardia lamblia, reduce directamente a la nitazoxanida, mediante la transferencia de electrones en ausencia de ferredoxina, quedando inhabilitada para el funcionamiento normal del parásito. La secuencia de ADN de la enzima PFOR del Cryptosporidium parvum parece ser similar a la de Giardia lamblia, lo que sugiere que el fármaco comparte el mismo mecanismo de acción. La interferencia con la reacción de transferencia de electrones en la enzima PFOR parece no ser la única vía por la que exhibe su actividad antiprotozoaria la nitazoxanida.
FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Absorción: Tras la administración oral de la nitazoxanida, las concentraciones plasmáticas máximas de los metabolitos activos y del glucurónido de tizoxanida se observaron a las 4 horas. La biodisponibilidad de la nitazoxanida es de aproximadamente un 70%. No es posible detectar fracciones intactas de nitazoxanida en plasma. Al ser administrada concomitantemente con alimentos el AuC de sus metabolitos activos, tizoxanida glucurónido y tizoxanida se aumenta en un 45-50% y la concentración plasmática máxima en un 10%. Distribución: En el plasma, la nitazoxanida alcanza concentraciones de 3 mcg/ml y su metabolito activo tizoxanida, se une a las proteínas plasmáticas en una proporción mayor al 99,9%. Metabolismo: Tras la administración oral en humanos, la nitazoxanida se hidroliza rápidamente a un metabolito activo, tizoxanida (desacetil-nitazoxanida). Éste a continuación, es sometido a reacciones de conjugación, principalmente por glucuronidación. Los estudios de metabolismo in vitro han demostrado que tizoxanida no tiene ningún efecto inhibitorio significativo sobre las enzimas del citocromo P450. Eliminación: El metabolito activo la tizoxanida se excreta en la orina, la bilis las heces. El glucurónido tizoxanida se excreta en la orina y la bilis. Aproximadamente dos tercios de la dosis oral de la nitazoxanida se excretan en las heces y un tercio en la orina.
INDICACIONES: La NITAZOxANIDA MK® está indicada para el tratamiento de la diarrea producida por Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia. www.edifarm.com.ec
l
157
P R O D U C T O S
ACCIÓN TERAPÉUTICA: Antianémico. Suplemento de hierro.
NITAZOXANIDA MK®
D E
COMPOSICIÓN: Cada 5 mL de jarabe contiene: Hierro (como complejo de Hierro III 50 mg hidróxido polimaltosa) Excipientes c.s.
D I C C I O N A R I O
VADEMÉCUM PEDIÁTRICO
Ni