Vademécum Pediátrico Edifarm 2016

Page 174

donde se aconseja importante suplemento y reposición de hierro y ácido fólico.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a las sales de hierro o al ácido fólico, hemocromatosis, anemias asociadas a leucemias agudas o crónicas y hepatopatía aguda. Las anemias no ferropénicas, particularmente aquellas caracterizadas por acúmulos de hierro o incapacidad de su utilización, tales como hemocromatosis, anemia falciforme, anemia hemolítica, anemias sideroblásticas, anemias de chumbo, talasemia, anemias por tumores o infecciones (sin deficiencia de hierro) anemias asociadas a leucemia. Procesos que impidan la absorción del hierro y del ácido fólico por vía oral, como diarreas crónicas. La administración de ácido fólico no es una terapia apropiada para el tratamiento de anemia macrocítica u otras anemias megaloblásticas derivadas de deficiencia de vitamina B12.

PRECAUCIONES: Como todos los preparados que contienen hierro, NEuTROFER FÓLICO debe ser administrado con cautela en presencia de alcoholismo, hepatitis, infecciones agudas y estados inflamatorios del tracto gastrointestinal como enteritis, colitis ulcerativa, pancreatitis y úlcera péptica. La administración de NEuTROFER FÓLICO a pacientes sometidos a transfusiones repetidas de sangre debe ser realizada bajo riguroso control médico y observación del cuadro sanguíneo, puesto que concomitantemente con la transfusión de sangre con alto nivel de hierro eritrocitario y sales de hierro por vía oral puede resultar en sobrecarga férrica. La ferroterapia parenteral debe ser justificada, por diagnóstico preciso de existencia de una anemia por deficiencia de hierro, comprobada por exámenes de laboratorios apropiados, excluyendo la presencia de anemia de otras especies, particularmente hemoglobinopatías. Se recomienda realizar periódicos exámenes hematológicos, adecuándose a ferroterapias a los respectivos resultados obtenidos, cuando el tratamiento es superior a 30 días.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Debida a la alta estabilidad del hierro quelato glicinato, NEuTROFER FÓLICO, diferente a las sales de hierro inorgánicos, como el sulfato ferroso, no sufre disminución de absorción por interacción con medicamentos como tetraciclinas, esteroides hormonales, anticonceptivos orales, glucósidos cardíacos, cuando fueron administrados concomitantemente. Poca interferencia en el efecto terapéutico del ácido fólico cuando fue administrado conjuntamente con corticosteróides, analgésicos, anticonvulsivantes, estrógenos, sulfas, metotrexano, primetamina, trimetropina, pudiendo interferir como efecto terapéutico.

REACCIONES ADVERSAS / COLATERALES E INTERACCIONES DE ExAMENES DE LABORATORIO: NEuTROFER FÓLICO es un compuesto orgánico que presenta excelente tolerabilidad, ocasionalmente provoca fenómenos gastrointestinales (sensación de plenitud, dolores epigástricos, náuseas, constipación o diarreas), que son frecuentemente observados con el uso de sales de hierro inorgánicos. Las manifestaciones de reacciones de hipersensibilidad (sensación de calor, rubor, taquicardia, erupciones cutáneas) son extremadamente raras, ocurriendo en individuos reconocidamente alérgicos a las sales de hierro. El posible oscurecimiento de las heces o una coloración amarilla más intensa de la orina, es característica específica de todas las preparaciones farmacéuticas conteniendo hierro o ácido fólico, no teniendo significación clínica.

POSOLOGÍA: Para uso pediátrico, la dosis diaria de hierro, es calculada conforme a la gravedad del caso y, salvo diferente criterio médico, en base de 2,5 a 5,0 mg por Kg de peso corporal. Esta dosis puede ser administrada, conforme al volumen total resultante, en una o más tomas. Considerando la composición de suspensión oral de 15 mg de hierro y 2,5 mg de ácido fólico por vial bebible. (5 mL). 156

l

www.edifarm.com.ec

Prematuros, lactantes y niños de hasta 4 años: La dosis diaria total recomendada y establecida conforme el peso corporal y criterio médico. - 1 a 2 gotas por Kg peso día. - Ampollas bebibles monodosis: 1/2 a 1 vial día. Niños de 4 a 12 años: La dosis diaria total recomendada y establecida conforme al peso y criterio médico: - Tabletas recubiertas: 1 tableta en una o dos tomas. - Ampollas bebibles monodosis: 1 vial. Adolescentes y adultos: - Ampollas bebibles monodosis: 1 a 2 viales al día, o a criterio médico. - Tabletas recubiertas: 1 a 2 tabletas al día, o a criterio médico. INSTRUCCIONES DE USO: Se recomienda administrar NEuTROFER FÓLICO poco antes o durante las comidas. Las tabletas deben ser ingeridas con agua. En las anemias carenciales graves, a fin de garantizar un tratamiento eficiente con total reposición de las reservas orgánicas de hierro, se puede continuar la administración de NEuTROFER FÓLICO durante 1 mes posterior al desaparecimiento de los síntomas clínicos y a la normalización de los niveles de hemoglobina, conforme al criterio médico. SOBREDOSIS: Cuando la ingesta accidental de dosis muy superiores a las recomendadas, pueden ocurrir síntomas como náuseas, diarreas, vómitos y sensación de plenitud gástrica. El tratamiento para la sobredosis aguda consiste en administración de eméticos, lavado gástrico, administración de medicamentos antidiarreicos y principalmente desferroxamina por sonda gástrica y por vía intravenosa.

PACIENTES AÑOSOS: Hasta el momento, no se tiene conocimiento de necesidades de ajuste de posología como precaución para ésta población.

PRESENTACIÓN: Caja de 30 tabletas recubiertas de 150 mg de hierro quelato glicinato conteniendo 30 mg de hierro elemental + 5 mg de ácido fólico. Caja con 20 ampollas bebibles de 5 mL de 75 mg de hierro quelato glicinato conteniendo 15 mg de hierro elemental + 2.5 mg de ácido fólico. Gotero para uso pediátrico de 30 mL con 250 mg de hierro quelato glicinato conteniendo 50 mg/mL de hierro elemental + 0,2 mg/mL de ácido fólico. JULPHARMA GROUP Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBx: 3731390. Guayaquil-Ecuador.

_____________________________________

NEUTROFER® JARABE

Hierro Polimaltosado (Antianémico)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.