PRESENTACIÓN: Caja por 2, 3 ristras x 10 tabletas masticables cada una + inserto. Reg. San. Ecu.: 29191-02-10 GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QuIFATEx S.A.
_____________________________________
N
NAPAFEN® Paracetamol (Acetaminofén) Gotas, solución, supositorios, tabletas Analgésico, antipirético
NAPAFEN es un analgésico y antipirético seguro y eficaz, para el pronto alivio en una amplia variedad de desórdenes dolorosos y febriles. Su acción analgésica se induce por la elevación del umbral del dolor. Como antipirético, su acción llega a inhibir la síntesis de prostaglandinas en el centro de la regulación de la temperatura, localizada en el hipotálamo. NAPAFEN es rápidamente absorbido en el tracto gastrointestinal, sintiéndose su efecto benéfico 30 minutos después de su administración, prolongándose su efecto 4 a 6 horas. INDICACIÓN TERAPÉUTICA: NAPAFEN está indicado para el manejo del dolor y la fiebre, causados por infecciones bacterianas o virales como faringitis, bronquitis, sinusitis, neumonía otitis media, adenitis cervical. También es usado en estados gripales, dolor de cabeza, mialgia, artralgia, dismenorrea, y otros estados similares. En pediatría es recomendado para el alivio del resfriado, dentición, amigdalitis, gastroenteritis, virosis, reacciones postvacunales. NAPAFEN también está indicado con sustituto ideal del ácido acetilsalicílico, especialmente para evitar lesiones sobre la mucosa gástrica.
CONTRAINDICACIONES: Pacientes con hipersensibilidad al acetaminofén. Deberá prescribirse con cautela en pacientes con alteración de la función renal o hepática. Al igual que cualquier medicamento, su utilización durante el em barazo y la lactancia, será solo bajo criterio médico. INTERACCIONES: Los barbitúricos o el alcohol pueden acelerar el metabolismo del acetaminofén.
EFECTOS SECUNDARIOS: En sus dosis correcta, los efectos in deseables son escasos y leves. Ocasionalmente pueden presen tarse reacciones alérgicas tales como erupciones cutáneas, que desaparecen al discontinuar el tratamiento.
POSOLOGÍA: NAPAFEN Gotas pediátricas: Hasta 1 año: 19 go tas cada 6 horas; de 1 a 3 años: 38 gotas cada 6 horas. NAPAFEN Solución: de 1 a 3 años: 1/2 a 1 cucharadita cada 4 horas; 3 a 6 años: 1 cucharadita cada 4 horas; mayores de 6 años: 2 cucharaditas cada 6 horas. NAPAFEN Supositorios lactantes (125 mg): Hasta 1 año: 1 su positorio cada 4 a 6 horas. NAPAFEN Supositorios infantiles (250 mg): De 1 a 3 años: 1 supositorio cada 4 a 6 horas. 154
l
www.edifarm.com.ec
NAPAFEN Tabletas 500 mg: fiebre y dolor de cualquier etiología, una tableta cada 4 horas. Dolores artríticos: 2 tabletas cada 6 horas.
ADVERTENCIA: No deberá excederse la dosis indicada. En adultos no administrar más de 4 g total cada 24 horas. Salvo criterio médico, no administrar para dolor por más de 10 días y para fiebre por no más de 3 días seguidos.
PRESENTACIONES: Gotas Pediátricas: En frasco-gotero por 30 ml. (60 mg por cada 19 gotas). Solución: En frasco por 60 ml. Supositorios para lactantes: De 125 mg en cajas de 5 unidades. Supositorios para infantes: De 250 mg en cajas de 5 unidades. Tabletas de 500 mg: En cajas de 50 tabletas. LABORATORIOS ECU E-mail: lbjarner@gye.satnet.net Telf.: (04) 241-3748 / 241-3745 Apartado Postal 09-01-1292 Guayaquil, Ecuador
_____________________________________
NASTIZOL®
Comprimidos, Jarabe y Gotas Clorfeniramina, Pseudoefedrina
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: COMPOSICIÓN: NASTIzOL Comprimidos: Cada comprimido contiene: Pseudoefedrina sulfato, 60 mg; Clorfeniramina Maleato, 4 mg; Excipientes autorizados c.s.p. 100 g. NASTIzOL Jarabe: Cada 100 ml de SOLuCIÓN contienen: Pseudoefedrina Sulfato, 600 mg; Clorfeniramina Maleato, 40 mg; Excipientes autorizados, c.s.p. 100 ml. NASTIzOL Gotas: Cada ml contiene: Pseudoefedrina, 30 mg; Clorfeniramina, 1 mg.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: NASTIZOL está indicado para el alivio de la congestión mucosa de las vías respiratorias altas y de la hipersecreción que acompaña a las afecciones respiratorias, tales como sinusitis crónica, infecciones respiratorias agudas, sinusitis aguda, rinitis alérgicas (estacional o perenne), otitis media, etc. CONTRAINDICACIONES: NASTIZOL está contraindicado en pacientes con hipertensión arterial grave, enfermedad coronaria y obstrucción piloroduodenal, el embarazo y lactancia.
PRECAUCIONES GENERALES: Debido a su agradable sabor a frutilla se recomienda mantener el jarabe fuera del alcance de los niños. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Se han comunicado somnolencia, sequedad de boca, leve dolor de cabeza y una vaga sensación de mareo. Sin embargo, no se han presentado efectos secundarios de intensidad suficiente como para justificar la suspensión del tratamiento. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: POSOLOGÍA: La dosis se adaptará al criterio médico y al cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación se aconseja: Mayores de 12 años y adultos: 1 comprimido recubierto, 3 a 4 veces al día. NASTIzOL Jarabe: Lactantes y niños menores de 2 años: 2,5 ml, 2 a 3 veces al día. Menores de 12 años: 5 ml, 2 a 3 veces al día. Mayores de 12 años y adultos: 10 ml, 3 veces al día. En cada caso, llenar el vasito-medida hasta la marca correspondiente.