INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Antidiarreico biológico indicado en el tratamiento de diarreas banales e infecciosas, bacterianas y/o virales y de diarreas causadas por quimioterapia y/o antibioticoterapia. Protector y restaurador fisiológico de la flora intestinal.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: LACTEOL® FORT, cepa Boucardii, es de origen microbiano y de acción intraluminal. Los lactobacillus acidophilus, cepa Boucardii, producen y excretan elementos activos hacia el medio de cultivo, después son muertos por calor y posteriormente liofilizados. Los componentes activos producidos incluyen sustancias contenidas en el cuerpo de la bacteria o presentes sobre la superficie celular y sustancias secretadas hacia el medio de cultivo. LACTEOL® FORT por su particular triple mecanismo de acción, exclusivo de la cepa Boucardii, es un fármaco de origen microbiano con propiedades específicas antidiarreicas. Se han demostrado tres mecanismos de acción: - La cepa Boucardii produce una proteína puente, con la cual se fija a las microvellosidades de los enterocitos y proporciona un bloqueo espacial de los sitios de fijación de los gérmenes enteropatógenos. - La acción bactericida y antiviral debida a sustancias producidas por la cepa Boucardii, que estimulan el crecimiento de la flora acidógena de defensa, principalmente ácido láctico, vitaminas B1, B2, B6, pantotenato de calcio y nicotinamida, los cuales compensan la carencia del complejo B, debido a la extinción de la flora sintetizadora, sensible a los antibióticos. - Mediante un mecanismo indirecto produce inmunoestimulación no específica de la mucosa, aumentando la síntesis de IgAs. Como resultado del efecto combinado de estos tres mecanismos, LACTEOL® FORT aumenta per se las barreras defensivas e inmunitarias contra los microorganismos patógenos, impidiéndoles el acceso hasta los enterocitos, manifestando así su efecto protector fisiológico de la flora intestinal y su actividad antidiarreica. Los estudios demuestran que la cepa Boucardii de LACTEOL® FORT permanece en el intestino un promedio de 6 horas y se excreta al término de su permanencia. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al componente de la fórmula.
PRECAUCIONES GENERALES: La respuesta terapéutica óptima se obtiene con la posología recomendada, por lo que se recomienda seguir los esquemas de tratamiento propuestos.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAzO Y LA LACTANCIA: No se conoce ninguna hasta la fecha. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: A dosis terapéuticas se desconocen hasta la fecha.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No interacciona con ningún fármaco. ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Ninguna reportada.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉ-NESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Ninguna reportada. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral Cápsulas 170 mg: Dosis de ataque 4 cápsulas y luego 2 cápsulas cada 12 horas. Cápsulas 340 mg: Dosis de ataque 2 cápsulas y luego 1 cápsula cada 12 horas. Sobres 340 mg: Dosis de ataque 2 sobres y luego 1 sobre cada 12 horas. 134
l
www.edifarm.com.ec
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBRE-DOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: No se conocen datos relacionados con una sobredosificación con este medicamento. PRESENTACIONES: Caja conteniendo 12 cápsulas 170 mg. Caja conteniendo 8 cápsulas de 340 mg. Caja conteniendo 8 sobres de 340 mg.
APTALISTM Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBx: 3731390. Guayaquil-Ecuador.
_____________________________________
LAMISIL®
Comprimidos ranurados Agente antimicótico oral (Clorhidrato de terbinafina)
PRESENTACIÓN: Comprimidos de 250 mg (ranurados): cada comprimido contiene 250 mg de clorhidrato de terbinafina.
INDICACIONES: Infecciones fúngicas de las uñas, el pelo, el cuero cabelludo y la piel, incluidas dermatofitosis e infecciones por levaduras causadas por especies del género Candida.
POSOLOGÍA: La duración del tratamiento varía en función de la indicación y la severidad de la infección. Adultos: 250 mg una vez al día. Niños (de 2 años o más): < 20 kg de peso corporal: 62,5 mg una vez al día. de 20 a 40 kg de peso corporal: 125 mg una vez al día. > 40 kg de peso corporal: 250 mg una vez al día. POBLACIONES ESPECIALES: Disfunción renal: No se recomienda el uso de los comprimidos de Lamisil en pacientes con disfunción renal. Disfunción hepática: La administración de comprimidos de Lamisil está contraindicada en los pacientes con hepatopatías crónicas o activas. MODO DE ADMINISTRACIÓN: Los comprimidos ranurados se toman por vía oral con un poco de agua. De preferencia, deben tomarse a la misma hora cada día, en ayunas o después de comer. CONTRAINDICACIONES: • Hipersensibilidad a la terbinafina o a cualquiera de los excipientes. • Hepatopatía crónica o activa.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: • Antes de prescribir los comprimidos de LAMISIL deben efectuarse pruebas de la función hepática. Debido al riesgo de hepatotoxicidad en pacientes con o sin hepatopatías preexistentes, se recomienda un control periódico de la función hepática (después de 4 a 6 semanas de tratamiento). Ante cualquier elevación de los parámetros hepáticos, se suspenderá inmediatamente la administración de LAMISIL. • En caso de erupción cutánea progresiva debe suspenderse el tratamiento con LAMISIL. Se requiere cautela al administrar la