Vademécum Pediátrico Edifarm 2016

Page 145

VADEMÉCUM PEDIÁTRICO

INDICACIONES: ISOPRINOSINE® está indicado en el tratamiento de: • Infecciones virales de las vías respiratorias. • Pacientes inmunodeprimidos por diferentes condiciones como el virus HIV. • Como coadyuvante en el tratamiento de: Herpes facial, labial y genital recurrentes. • Enfermedades eruptivas de la infancia. • Resfrío común e influenza. • Hepatitis viral. • Panencefalitis esclerosante subaguda.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: No se han realizado estudios en pacientes bajo parámetros de embarazo y lactan-

EFECTOS ADVERSOS: Moderada elevación de los niveles de ácido úrico a nivel sanguíneo

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: En casos de complicaciones bacterianas, en pacientes inmunodeprimidos, no existe ninguna contraindicación para asociar ISOPRINOSINE® con antibióticos o sulfamidas, de acuerdo con el criterio del médico INCOMPATIBILIDADES: Ninguna reportada.

DOSIFICACIÓN Y POSOLOGIA: Adultos: Primera toma, 2 tabletas; luego, 1 tableta cada 6 horas. Niños menores de 1 año: 1/2 cucharadita cada 6 horas. De 1 a 5 años: 1 cucharadita cada 6 horas. De 5 a 10 años: 1 1/2 cucharaditas cada 6 horas; la duración media del tratamiento es de 7 a 10 días. Mayores de 10 años: Administrar la dosis del adulto (2 cucharaditas cada 6 horas). Es recomendable administrar ISOPRINOSINE® al menos 48 horas después de la desaparición de los síntomas.

PRESENTACIÓN: ISOPRINOSINE® 500 mg: Caja con 20 tabletas. ISOPRINOSINE® 250 mg: Frasco con 120 ml con cucharita medidora y de agradable sabor. NEWPORT PHARMACEUTICALS INTERNATIONAL Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBx: 3731390. Guayaquil-Ecuador.

_____________________________________

ITALACTUS®

Cápsulas, sobres Simbiótico regenerador de la flora intestinal (Lactobacillus acidophilus)

www.edifarm.com.ec

l

127

P R O D U C T O S

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES: Debido al metabolismo del componente inosina del metisoprinol a ácido úrico, se puede presentar elevación moderada del ácido úrico sérico y urinario; por lo tanto ISOPRINOSINE® se debe administrar bajo vigilancia médica a pacientes con historia de hiperuricemia, gota, urolitiasis, nefrolitiasis o alteraciones renales.

D E

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS: ACCIÓN FARMACOLÓGICA: ISOPRINOSINE® posee doble mecanismo de acción que permite una pronta y vigorosa respuesta d el sistema de inmunidad al tiempo que impide la replicación viral, produciéndose rápidamente la desaparición de síntomas clínicos. ACCIÓN INMUNOLÓGICA: El incremento en la respuesta de la tercera barrera natural del organismo (sistema inmune) contra los antígenos infectantes se produce por: • Estimulación a la producción de células T (linfocitos T). • Aumento de la función de los linfocitos T asesinos. • Apoyo a la función de las células asesinas naturales. • Incremento de la actividad de las células B (linfocitos B), y con ello, la producción de inmunoglobulinas. • Intensificación de la actividad fagocitaria. Produciéndose un fortalecimiento de la respuesta inmune a nivel celular y humoral. ACCIÓN ANTIVIRAL: Diversos estudios farmacológicos han demostrado que ISOPRINOSINE®: • Produce marcada elevación de la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos de las células. • Preserva la estructura y función de los polirribosomas celulares. • Refuerza los puentes de hidrógeno en los polirribosomas de la célula huésped. Estos eventos constituyen una real y eficaz defensa contra el ADN y el ARN virales, impidiéndose así la replicación viral con respecto a la integridad histológica y funcional de la célula humana. La doble actividad de ISOPRINOSINE® se traduce clínicamente por la desaparición de la sintomatología, normalización de las pruebas de laboratorio, ostensible reducción de las recidivas y el pronto reintegro del paciente a sus actividades habituales. En muchos estudios se ha demostrado la excelente tolerancia de los pacientes al tratamiento con ISOPRINOSINE®. En diversas enfermedades virales como afecciones virales de las vías respiratorias, sarampión, varicela, rubeola, parotiditis, laringotraqueítis, que suelen evolucionar en períodos largos y con frecuentes complicaciones, con la administración de ISOPRINOSINE® disminuye la intensidad y el tiempo de evolución de la enfermedad."

cia donde se halla demostrado acción teratogénica ni mutagénica con el uso de ISOPRINOSINE®, precaución aconsejable como cualquier medicamento.

D I C C I O N A R I O

Excipientes, c.s.p. Cada 5 ml de JARABE contienen: Metisoprinol 250 mg. Vehículo, c.s.p.

Is


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.