Vademécum Pediátrico Edifarm 2015

Page 271

Vademécum Pediátrico

CONSERvACIÓN: Conservar a una temperatura no mayor a 30ºC. No congelar. PRESENTACIONES: Tubo por 10 g.

GlENMARK PHARMACEUTICAlS lTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

TAXANID

Nitazoxanida Tabletas y suspensión Antiparasitarios de amplio espectro

COMPOSICIÓN: Cada TABLETA RECUBIERTA de TAXANID 500 mg contiene nitazoxanida 500 mg. Cada 5 mL de SUSPENSIóN de TAXANID 100 mg/5 mL POLVO para suspensión contiene 100 mg de nitazoxanida.

DESCRIPCIÓN: TAXANID® es un medicamento antiprotozoario y antihelmíntico empleado para el tratamiento de la diarrea causada por protozoarios y helmintos tales como: Giardia lamblia, Emtamoeba hystolícita y Cryptosporidium parvum, Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Strongyloides stercoralis, Trichuris trichiura, Tenias, Hymenolepis nana, Fasciola hepática. PROPIEDADES y MECANISMO DE ACCIÓN: TAXANID® actúa contra los protozoarios principalmente mediante interfew w w . e d i f a r m . c o m . e c

fARMACOCINéTICA: La nitazoxanida presenta una rápida absorción y una rápida conversión a su metabolito activo tizoxanida. La concentración plasmática máxima de la tizoxanida se logra entre 1 y 4 horas. El metabolismo se realiza en diferentes sitios: Durante su paso a través de la pared intestinal, en el hígado y en el plasma. los alimentos incrementan la absorción de la nitazoxanida: En el caso de las tabletas, el área bajo la curva (AUC) de la tizoxanida se incrementa en aproximadamente 2 veces y su concentración máxima en un 50%; en el caso de la suspensión, el AUC de la tizoxanida se incrementa en aproximadamente un 50% y la concentración máxima en aproximadamente un 10%. Por lo anterior, se recomienda la administración de la nitazoxanida con las comidas. La nitazoxanida presenta una alta unión a proteínas (aprox. 98% a 99%) y su eliminación es aproximadamente un 33% por vía renal y un 66% por las heces.

INDICACIONES: TAXANID® está indicada en el tratamiento de la diarrea causada por protozoarios y helmintos como Giardia lamblia, Entamoeba histolytica y Cryptosporidium parvum, Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Strongyloides stercoralis, Trichuris trichiura, Tenias, Hymenolepis nana y Fasciola hepática. REACCIONES ADvERSAS: Se pueden presentar los siguientes eventos adversos con la nitazoxanida: Dolor abdominal, diarrea, cefalea, vómito, náuseas, incremento o pérdida del apetito (incluyendo anorexia), alteración en la coloración de la orina y de las escleras (palidez), vértigo, mareos, fiebre, flatulencia, sensación de distensión, cansancio, debilidad, malestar general, reacciones de hipersensibilidad (prurito, eritema, rash), sudoración, hipotensión, taquicardia, elevación de transaminasas y de la creatinina.

P R O D U C T O S

INfORMACIÓN PARA PACIENTES: 1. Los pacientes deberán usar Tacrolimus Pomada según las indicaciones del médico. Tacrolimus Pomada es únicamente para uso externo. Como con cualquier medicación tópica, los pacientes o encargados del cuidado de la salud deberá lavarse las manos luego de la aplicación si las manos no son el área de tratamiento. 2. Los pacientes deberán minimizar o evitar la exposición a la luz solar natural o artificial (camas bronceadoras o tratamiento con UVA/B) mientras estén usando Tacrolimus Pomada. 3. Los pacientes no deberán usar esta medicación en otra afección que no sea para la prescrita. 4. Los pacientes deberán reportar cualquier signo de reacciones adversas a su médico. 5. Antes de aplicar Tacrolimus Pomada luego de un baño o ducha, deberán asegurarse que la piel esté completamente seca. ADvERTENCIAS: Hipersensibilidad a sus componentes. Producto de uso delicado administrarse por prescripción y vigilancia médica. Mantener fuera del alcance de los niños.

D E

SOBREDOSIfICACIÓN: Tacrolimus Pomada no es para uso oral. La ingestión oral de Tacrolimus Pomada puede provocar efectos adversos asociados con la administración sistémica de tacrolimus. En caso de ingestión oral, se deberá buscar asistencia médica.

rencia con la piruvato ferredoxina óxido reductasa, enzima esencial para el metabolismo energético anaeróbico de la Giardia lamblia, Entamoeba histolytica y del Cryptosporidium parvum. En los helmintos: Inhibe la polimerización de la enzima tubulina, esencial en la vida del parásito. Causa alteraciones degenerativas en las células del tegumento e intestinos de los gusano (helmintos) al unirse al receptor de la tubulina, produciendo déficit de la captación de glucosa y por consiguiente la disminución de producción del ATP. El parásito queda inmóvil y finalmente muere.

D I C C I O N A R I O

de dichos fármacos son eritromicina, itraconazol, fluconazol, bloqueadores de canales de calcio y cimetidina.

T

PRECAUCIONES y ADvERTENCIAS: La nitazoxanida puede producir náuseas, algunas veces acompañadas de cefaleas y anorexia; ocasionalmente vómito, malestar epigástrico inespecífico y dolor abdominal tipo cólico. Se debe tener precaución en pacientes con enfermedad hepática y renal.

CONTRAINDICACIONES: TAXANID® está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes del medicamento. También se contraindica su uso durante el embarazo, la lactancia y en niños menores de 1 año.

INTERACCIONES: Se debe tener precaución al administrar conjuntamente con otros fármacos que tengan una alta unión a proteínas y una estrecha ventana terapéutica, ya que podrían presentarse interacciones y desplazamiento de sus sitios de unión; p. ej., se pueden producir interacciones con anticoagulantes cumarínicos (warfarina) y con la fenitoína, incrementando las concentraciones plasmáticas de estos fármacos.

259


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.