Vademécum Pediátrico
N
_____________________________________
NAPAFEN® Paracetamol(Acetaminofén) Gotas,solución,supositorios,tabletas Analgésico,antipirético
nAPAFEnesunanalgésicoyantipiréticoseguroyeficaz,paraelprontoalivioenunaampliavariedaddedesórdenesdolorososyfebriles. Suacciónanalgésicaseinduceporlaelevacióndelumbraldel dolor.comoantipirético,suacciónllegaainhibirlasíntesisde prostaglandinasenelcentrodelaregulacióndelatemperatura,localizadaenelhipotálamo. nAPAFEnesrápidamenteabsorbidoeneltractogastrointestinal,sintiéndosesuefectobenéfico30minutosdespuésdesu administración,prolongándosesuefecto4a6horas.
INDICACIÓNTERAPéUTICA: nAPAFEnestáindicadopara elmanejodeldolorylafiebre,causadosporinfeccionesbacterianasoviralescomofaringitis,bronquitis,sinusitis,neumoníaotitismedia,adenitiscervical. Tambiénesusadoenestadosgripales,dolordecabeza,mialgia,artralgia,dismenorrea,yotrosestadossimilares. Enpediatríaesrecomendadoparaelaliviodelresfriado,dentición, amigdalitis, gastroenteritis, virosis, reacciones postvacunales. nAPAFEntambiénestáindicadoconsustitutoidealdelácido acetilsalicílico, especialmente para evitar lesiones sobre la mucosagástrica. CONTRAINDICACIONES:Pacientesconhipersensibilidadal acetaminofén. Deberá prescribirse con cautela en pacientes conalteracióndelafunciónrenalohepática. Aligualquecualquiermedicamento,suutilizaciónduranteel embarazoylalactancia,serásolobajocriteriomédico.
INTERACCIONES: losbarbitúricosoelalcoholpuedenacelerarelmetabolismodelacetaminofén.
EFECTOSSECUNDARIOS: Ensusdosiscorrecta,losefectosindeseablessonescasosyleves.ocasionalmentepueden presentarsereaccionesalérgicastalescomoerupcionescutáneas,quedesaparecenaldiscontinuareltratamiento. POSOLOGÍA: NAPAFEN Gotas pediátricas: Hasta 1 año: 19gotascada6horas;de 1 a 3 años: 38gotascada6horas. w w w . e d i f a r m . c o m . e c
ADVERTENCIA: nodeberáexcederseladosisindicada.En adultosnoadministrarmásde4gtotalcada24horas. Salvocriteriomédico,noadministrarparadolorpormásde10 díasyparafiebrepornomásde3díasseguidos.
PRESENTACIONES: Gotas Pediátricas: En frasco-gotero por30ml.(60mgporcada19gotas). Solución: Enfrascopor60ml. Supositoriosparalactantes: De125mgencajasde5unidades. Supositoriosparainfantes: De250mgencajasde5unidades. Tabletasde500mg: Encajasde50tabletas. LABORATORIOSECU E-mail:lbjarner@gye.satnet.net Telf.:(04)241-3748/241-3745 ApartadoPostal09-01-1292 Guayaquil,Ecuador
_____________________________________
NAPROXENO + PARACETAMOL NIFA TabletasyPolvoparasuspensión Analgésicosintomáticoyadyuvante. Antipirético. Antiinflamatoriono-esteroideno-opiode. InhibidordelaisozimaCOX-3hipotalámica.
P R O D U C T O S
GLENMARKPHARMACEUTICALSLTD. RepresentadaenEcuadorporQuiFATEXS.A.
D E
PRESENTACIÓN: cajapor2,3ristrasx10tabletasmasticablescadauna+inserto. Reg.San.Ecu.:29191-02-10
NAPAFEN Solución: de 1 a 3 años: 1/2 a1cucharadita cada 4 horas; 3 a 6 años: 1 cucharadita cada4horas;mayores de 6 años: 2cucharaditascada 6horas. NAPAFEN Supositorioslactantes(125mg):Hasta 1 año: 1 supositoriocada4a6horas. NAPAFEN Supositoriosinfantiles(250mg):De 1 a 3 años: 1supositoriocada4a6horas. NAPAFEN Tabletas500mg: fiebreydolordecualquieretiología,unatabletacada4horas.Doloresartríticos: 2tabletas cada6horas.
D I C C I O N A R I O
Mantenerfueradelalcancedelosniños. conservaraunatemperaturanomayora30°c. Protegerdelahumedadydelaluz.
N
PRINCIPIOACTIVO: Tabletas: naproxenosódico275mg+Paracetamol300mg Polvo para suspensión: naproxeno sódico 125 mg + Paracetamol100mg,/5ml
FARMACODINAMIA: NAPROXENOSÓDICO: • Antiinflamatorio no esteroide, antirreumático: inhibela actividaddelaenzimaciclooxigenasa(coX)y,enconsecuencia,disminuyelaactividaddeprecursoresdeprostaglandinasytromboxanos. También podría estar involucrados los siguientes mecanismos: inhibicióndelamigracióndeleucocitos,inhibiciónde la liberación y/o acciones de las enzimas lisosomales y accionessobreotrascélulasyprocesosinmunitariosenel tejidomesenquimatosoyconectivo. • Analgésico: puede bloquear la generación periférica del impulsodolorosoinvolucrandoladisminucióndelaactividaddeprostaglandinas.Esposiblequeinhibalasíntesisy accionesdeotrassustanciassensibilizadorasdelosnociceptores.
213