Vademécum Cardiovascular y Metábolico 2017

Page 264

CARDIO 2017 -4.qxp_Maquetación 1 5/10/17 12:03 p.m. Página 250

(Ketoconazol, ltraconazol, Eritromicina y Saquinavir), se debe considerar iniciar con una dosis de 25 mg debido a que estas condiciones incrementan los niveles de Sildenafilo en plasma. Tratamiento de la hipertensión pulmonar: 20 mg tres veces al día aproximadamente 4 a 6 horas, con o sin alimentos. Nota: no se requieren ajuste de la dosis para pacientes con insuficiencia renal (incluyendo insuficiencia severa y aclaramiento de creatinina menor de 30mUmin) o para pacientes con insuficiencia hepática. Dosis usual limite prescrita para adultos: Para disfunción eréctil: 100 mg una vez al día. Para hipertensión pulmonar: 20 mg tres veces al día. Dosis usual geriátrica: • Disfunción eréctil: 25 mg una hora (rango: media a cuatro horas) antes del coito una vez al día si es necesario. Mientras se tolera, las dosis posteriores pueden ser incrementadas. • Tratamiento de la hipertensión pulmonar: ver la Dosis usual para adultos.

CONTRAINDICACIONES: Excepto en circunstancias especiales, esta medicación no debe ser usada cuando existen los siguientes problemas médicos: Hipersensibilidad al Sildenafilo 6 algún componente del producto. La relación riesgo-beneficio debe ser considerada cuando existen los siguientes problemas médicos: • Anormalidades del pene, tales como: deformación anatómica, angulación, fibrosis cavernosa, hipospadia severa, enfermedad de Peyronie. • Mayores de 50 años, enfermedad coronaria, diabetes, hiperlipidemia, hipertensión, personas fumadoras. • Desórdenes de sangrado, incluyendo úlcera péptica activa o defectos severos de coagulación. • Disfunción anatómica, insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria que causa angina inestable, depleción de fluidos, hipertensión (> 170/100 mm Hg), hipotensión (< 90/50 mm Hg), obstrucción ventricular izquierda severa, antecedentes de arritmias que hayan amenazado la vida (dentro de los 6 meses previos), antecedentes de infarto al miocardio o derrame cerebral (dentro de los 6 meses previos). Enfermedades cardiovasculares. Cirrosis o insuficiencia hepática: • Leucemia, mieloma múltiple, policitemia, priapismo, enfermedad relacionada con los drepanocitos, trombocitopenia. • Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica. • Enfermedad pulmonar veno-oclusiva. • Insuficiencia renal. Retinitis pigmentosa. PRESENTACIÓN: Caja x 1 blíster x 2 tabletas. Reg. San. 01927-MAC-05-02.

Para mayor información, comunicarse con la Dirección Médica de: Sanofi Av. de los Shyris N-3727 y Av. Naciones Unidas Edificio Silva Nuñez, Piso 7 PBX:593 (2): 2994300 FAX:593 (2) 299 4349 Casilla:17-210-0244 Quito_Ecuador

______________________________________

SILIMARINA GENFAR® Cápsulas Coadyuvante en la terapia de las lesiones tóxicas del hígado (Silimarina)

250

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Hepatodesintoxicante. La Silimarina es un coadyuvante en la terapia de las lesiones tóxicas del hígado, incluyendo: alcoholismo, uso crónico de fármacos hepatotóxicos (Paracetamol), hepatitis aguda y crónica; cirrosis, intoxicación por solventes orgánicos como el Tetracloruro de Carbono y la Tioacetamida, fosfatos y otros tóxicos. Además de la actividad hepatoprotectora, la Silimarina se muestra efectiva como colerética y anticolestática. La Silimarina presenta cierta actividad como: digestivo, hemostático y diurético. Por otra parte, investigaciones recientes han puesto de manifiesto para la Silimarina su actuación como antiinflamatoria y antihistamínica. Adicionalmente ejerce efecto anticarcinogénico en cáncer de seno.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: La Silimarina posee una acción profiláctica y curativa a las lesiones hepáticas. Es insoluble en agua, usualmente se administra por vía oral en cápsulas. La absorción en el tracto gastrointestinal es moderada (23 47%). En animales y humanos, los niveles plasmáticos se alcanzan 4 o 6 horas después de la administración por vía oral. La Silimarina es excretada primariamente por la bilis pero una parte también se elimina por el riñón. El tiempo de vida media de la Silimarina es de 6 a 8 horas. CONTRAINDICACIONES: La Silimarina está contraindicada en pacientes que han demostrado hipersensibilidad al principio activo y obstrucción severa de las vías biliares. No se han encontrado efectos teratogénicos relacionados con la Silimarina, sin embargo, como con otros medicamentos, no se recomienda la administración durante el embarazo.

MECANISMO DE ACCIÓN: La actuación positiva de la Silimarina y sus distintos componentes frente al daño hepático, se debe a un mecanismo múltiple: • La Silimarina ejerce parte de su efecto hepatoprotector mediante un mecanismo antioxidante: captación de especies de oxígeno radicalarias. • La Silimarina forma un complejo tipo II con el citocromo P-450, protegiendo frente a xenobióticos que necesitan de una biotransformación para dar lugar a metabolitos reactivos. • Estimula tanto la síntesis como la regeneración del GSH. • Ejerce un efecto estimulante sobre el metabolismo de la célula hepática. • Mediante la activación de la RNA polimerasa I DNA dependiente, se produce una estimulación en la formación de los ribosomas maduros, lo cual tiene como consecuencia el incremento de la síntesis proteica. • Como consecuencia de ésta estimulación de la síntesis proteica podría producirse una estimulación de la replicación del DNA y del proceso mitótico. • Frente a tóxicos tales como la faloidina y la amanitina, actúa mediante un mecanismo competitivo, uniéndose a los mismos receptores de la membrana del hepatocito al que lo hacen los citados tóxicos. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: La Silimarina se caracteriza por su ausencia de efectos secundarios. Ni siquiera las dosis elevadas parecen tener ningún efecto negativo. Sin embargo en raras ocasiones, se han reportado casos de malestar estomacal debido al incremento de flujo y secreción biliar.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No hay ninguna interacción documentada de Silimarina con otras terapias. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía oral. Adultos: inicialmente 1 cápsula 3 veces al día después de las comidas, durante 4 a 6 semanas, se continúa con 1 cápsula 2 veces al día como dosis de mantenimiento.

www.edifarm.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.