VADEMÉCUM SNC Y DOLOR
Por mayor información remitirse a la monografía del fármaco, a disposición en nuestro laboratorio, para los profesionales de la salud. Producto de uso medicinal Mantener fuera del alcance de los niños Conservar a temperatura inferior a 30 °C. Venta libre. Este producto puede obtenerse sin prescripción médica, para el tratamiento de afecciones menores. No obstante, debe utilizarse con cuidado para obtener los mejores resultados. Si usted está tomando algún medicamento, consulte con su médico antes de ingerir este producto. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. En caso de presentar efectos adversos, comunicarse inmediatamente con la ARCSA y con el Titular del Registro Sanitario. Teléfono: (02) 223 4661 Ext. 4167 Conservar en lugar seco a temperatura ambiente inferior a 30 °C ROEMMERS S. A. Av. Coruña N27-36 y Francisco de Orellana Edif. La Moraleja Business Center Ofic. 901-902 / 1001 -1002 PBX: (593 2) 2234661 Quito-Ecuador
_____________________________________
PIRACETAM GENFAR
®
Tabletas recubiertas Agente nootrópico (Piracetam)
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada TABLETA RECUBIERTA contiene: Piracetam 800 mg. Excipientes c.s
2-(2-oxopirrolidina-1-il) acetamida
FORMA FARMACÉUTICA: PIRACETAM 800 mg se presenta en forma de tabletas recubiertas para administración por vía oral. www.edifarm.com.ec
323
P R O D U C T O S
PRESENTACIÓN: Envases conteniendo 30 cápsulas.
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN: Posología: Iniciar el tratamiento administrando 4,8 g (6 tabletas recubiertas de 800 mg) al día durante las primeras semanas, para proseguir el tratamiento con una dosis de 2,4 g al día (3 tabletas recubiertas de 800 mg). Las dosis diarias de Piracetam se distribuirán en 2 - 3 tomas. En mioclonías corticales el tratamiento se inicia con 7,2 g/día (9 tabletas recubiertas de 800 mg) e ir incrementando la dosificación 4,8 g/día (6 tabletas recubiertas de 800 mg), cada 3 4 días, hasta obtener una respuesta satisfactoria o hasta un máximo de 24 g/día (30 tabletas recubiertas de 800 mg). La dosis diaria de Piracetam se administrarán en 2 3 tomas, manteniendo los otros tratamientos antimioclónicos a la misma dosis. En función de la respuesta clínica obtenida, se reducirá, si es posible, la dosis de los otros medicamentos antimioclónicos. Una vez iniciado el tratamiento con Piracetam, debería mantenerse durante tanto tiempo como persista la patología cerebral original. En pacientes con episodios agudos, evolución espontánea, cada 6 meses debería intentarse la disminución o supresión del tratamiento. El intento de retirada del tratamiento debe efectuarse reduciendo la dosis de Piracetam 1,2 g cada dos días (cada 3 ó 4 días en el caso de síndrome de Lance-Adams, con el objetivo de prevenir la posibilidad de reapariciones bruscas de la enfermedad o crisis por retirada de la medicación). Pacientes de edad avanzada: En pacientes de edad avanzada con problemas renales se recomienda un ajuste de la dosis (ver a continuación “Ajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia renal”). Para tratamientos largos en pacientes de edad avanzada, se requiere una evaluación regular del aclaramiento de creatinina para poder ajustar la dosis en caso necesario. Pacientes con insuficiencia renal: La dosis diaria se debe individualizar de acuerdo con la función renal del paciente. Ver la siguiente tabla y ajustar la dosis tal y como se indica. Para poder utilizar esta tabla es necesario conocer aproximadamente cual es el aclaramiento de creatinina (CLcr) del paciente en ml/ min. El CLcr en ml/min se puede calcular a partir de la determinación de la creatinina sérica (mg/dl) utilizando la fórmula siguiente: CLcr=([140-edad (años)]x peso (kg)) (x 0.8 5 para mujeres) (72 x sérica creatina (mL/dL) Grupo Aclaramiento Posología y de creatinina frecuencia (ml/min) Normal >80 Dosis diaria normal, 2 a 4 tomas Leve 50-79 2/3 dosis diaria normal, 2 a 3 tomas Moderado 30-49 1/3 dosis diaria normal, 2 tomas Grave <30 1/6 dosis diaria normal, 1 única toma Insuficiencia renal Contraindicado avanzada Pacientes con insuficiencia hepática: No es necesario ajustar la dosis en pacientes que padezcan únicamente insuficiencia hepática. Sin embargo, en pacientes con insuficiencia hepática e insuficiencia renal se recomienda
D E
DOSIS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN: Se recomienda ingerir una cápsula al día durante una de las comidas.
DATOS CLÍNICOS INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Coadyuvante en el tratamiento de enfermedades degenerativas y anóxicas cerebrales y en el tratamiento de las crisis hemolíticas en la anemia de las células falciformes. Mioclonías corticales.
D I C C I O N A R I O
estómago o intestino y liberan el medicamento que contienen. Excepto casos particulares, deben tomarse enteras con abundante líquido. El efecto de PIASCLEDINE 300 puede tardar en aparecer varias semanas. Embarazo y lactancia. No existen datos suficientes para evaluar un eventual efecto teratogénico o feto-tóxico. Por consiguiente no se recomienda su administración durante el embarazo y la lactancia.
P