VADEMÉCUM SNC Y DOLOR
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: La instalación de la dosis óptima se debe realizar en forma gradual. Por sus efectos alfa bloqueantes se debe tener en cuenta la posible hipotensión ortostática sobre todo en los primeros días de tratamiento. Al igual que con otros neurolépticos de debe usar con precaución en pacientes portadores de patología cardiovascular, Parkinson o Epilepsia. Los riesgos de somnolencia deben ser tenido especialmente en cuenta en personal que manejan máquinas que entrañan peligro. CONTRAINDICACIONES: GOVAL no debe usarse durante el embarazo y la lactancia. No existe experiencia en menores de 15 años. La hipersensibilidad conocida a la Risperidona también constituye una contraindicación.
POSOLOGÍA: Cuadros y síntomas psicóticos: de 3 a 6 mg/día. Alteraciones psicológicas y conductuales de las demencias: 0,25 a 1,5 mg/día. En el caso que se desee pasar de un neuroléptico clásico a GOVAL el siguiente esquema ha demostrado ser adecuado: A) De un neuroléptico de alta potencia (Haloperidol): Se suspende y se comienza de inmediato el tratamiento con GOVAL. B) De un neuroléptico de baja potencia (Levomepromacina, Cloropromacina): Se baja progresivamente y de la misma manera se instala la dosis deseada de GOVAL (en 2 a 3 semanas) C) Combinación de neurolépticos: Se procede de acuerdo a A y B. D) De un neuroléptico inyectable: De igual manera que en A. www.edifarm.com.ec
_____________________________________
IBUPROFENO GENFAR® Suspensión Analgésico, antipirético, antiinflamatorio no esteroide (Ibuprofeno)
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada 5 mL contiene: Ibuprofeno 100 mg. Excipientes c.s.
Ácido 2-(4-Isobutilfenil) propiónico.
FORMA FARMACÉUTICA: IBUPROFENO 100 mg/5 mL se presenta en forma de suspensión para administración por vía oral. DATOS CLÍNICOS: INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Analgésico, antipirético. Ibuprofeno suspensión se utiliza en el: • Tratamiento sintomático de la fiebre. • Tratamiento sintomático del dolor leve ha moderado.
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN: Este medicamento se administra por vía oral. Niños: la dosis recomendada de ibuprofeno dependerá del peso y de la edad del niño. Por regla general, la dosis diaria recomendada es de 20 a 30 mg/kg de peso, repartida en tres o cuatro dosis individuales. El intervalo entre dosis dependerá de la evolución de los síntomas, pero nunca será inferior a 4 horas. Se recomienda la siguiente pauta posológica, administrando la dosis indicada cada 6 horas. Peso (kg) Dosis (cucharadita) Edad (años) Menos de 11 kg Consulte al médico Menos de 2* 11 a 15 1 2a3 16 a 21 1½ 4a5 22 a 27 2 6a8 28 a 32 2½ 9 a 10 33 a 43 3 11 No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 3 meses o con peso inferior a 5 kg. * Para los niños menores de 2 años, el médico debe prescribir previamente el medicamento. 143
P R O D U C T O S
ACCIONES COLATERALES: GOVAL es en general muy bien tolerado, pero pueden aparecer: insomnio, agitación, ansiedad, sedación y cefalea. Con menor frecuencia se han comunicado: mareos, hipotensión postural, vértigo trastornos de la concentración, visión borrosa, rash, trastornos eréctiles y orgásmicos. La incidencia y severidad de los síntomas extrapiramidales es significativamente menor que la de los neurolépticos clásicos, y su aparición es muy poco frecuente dentro de las dosis aconsejadas (hasta 8 mg diarios). De todos modos en algunos casos pueden aparecer: temblores, rigidez, bradiquinesia, acatisia y distonía aguda. En general remiten rápidamente con la disminución de la dosis o la suplementación con fármacos antiparkinsonianos. Al igual que con otros neurolépticos no se puede descartar de plano la aparición de síndrome neuroléptico maligno. No se han comunicado hasta el momento casos de disquenesia tardía.
ROEMMERS S. A. Av. Coruña N27-36 y Francisco de Orellana Edif. La Moraleja Business Center Ofic. 901-902 / 1001 -1002 PBX: (593 2) 2234661 Quito-Ecuador
D E
INDICACIONES: Tratamiento de la psicosis, en particular de las psicosis esquizofrénicas agudas y crónicas. Síntomas psicóticos asociados a otros cuadros psiquiátricos y neurológicos. Trastornos de conducta. También se ha demostrado eficaz en el tratamiento de agitación en los cuadros demenciales y como coadyuvante en los episodios maníacos.
FÓRMULA Y PRESENTACIÓN: GOVAL comprimidos de 1 mg de Risperidona, en envases x 20 comprimidos GOVAL comprimidos de 3 mg de Risperidona en envases x 20 comprimidos GOVAL gotas en envase de 20 ml; 1 ml equivale a 1 mg de Risperidona.
D I C C I O N A R I O
la esfera afectiva de los pacientes, con una baja incidencia de efectos adversos sobre el área neurológica. GOVAL posee un particular mecanismo de acción, con eficaz antagonismo serotoninérgico y dopaminérgico (sobre receptores 5HT2 y D2).
I